Durante tres días, investigadores de diferentes instituciones académicas y de investigación de la región comparten los avances en mejoramiento genético y propagación; biotecnología; fisiología, sanidad y nutrición; sistemas de cultivos y manejo; sistemas de cosecha, herramientas, maquinarias y logística; y extensión, vinculación y transferencia de conocimientos sobre producción de yerba mate.
Cabe destacar que la Jornada es organizada de manera conjunta por la Universidad Nacional de Misiones, el Instituto Nacional de la Yerba Mate, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y el Ministerio del Agro y la Producción de Misiones.
Seguí las jornadas de manera virtual a través del canal de YouTube https://bit.ly/youtubetransmediafcf
#ANGuacurari
Prensa INYM
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS