• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Comenzó en la Legislatura de Misiones el primer Parlamento de Educación Disruptiva del país

Comenzó en la Legislatura de Misiones el primer Parlamento de Educación Disruptiva del país
19 noviembre, 2025 19:04

Creado por una iniciativa del diputado Carlos Rovira, el programa reúne a estudiantes de distintos puntos de la provincia para debatir propuestas innovadoras en un entorno colaborativo.

El Parlamento de Educación Disruptiva, primero en su tipo a nivel nacional, posicionó a Misiones como un modelo educativo innovador que combina participación estudiantil, creatividad y nuevas metodologías. La jornada dio inicio a un espacio donde niñas, niños y adolescentes pueden construir ideas y propuestas mediante dinámicas colaborativas y pensamiento crítico.

Participan delegaciones del nivel inicial, nivel primario y del nivel secundario hasta tercer año, integradas por estudiantes de instituciones de diferentes municipios. La variedad de edades permite un intercambio intergeneracional que enriqueció los debates y la elaboración de proyectos.

Durante el acto de apertura, realizado en el Salón de las Dos Constituciones, la presidenta del Bloque Renovador y de la Comisión de Educación, diputada Mabel Cáceres, dio la bienvenida destacando el carácter histórico de la jornada.

Subrayó que este Parlamento “es el primero de Misiones y el primero del país”, y valoró el acompañamiento del presidente de la Cámara, Oscar Herrera Ahuad; del vicepresidente primero, Martín Cesino; y del autor de la ley que dio origen a la iniciativa, el ingeniero Carlos Rovira.

Cáceres expresó que “es un inmenso honor inaugurar este Parlamento Disruptivo y ver cómo una ley se convierte en acción, con niños y adolescentes de nivel inicial, primario y secundario participando en un mismo ámbito legislativo”.

Elogió además el trabajo conjunto de las áreas educativas, de las secretarías legislativas y de los equipos docentes que prepararon a los estudiantes: “Trabajaron de manera incansable durante meses para que hoy estos pequeños diputados estén acá con todas las comodidades y la tranquilidad que necesitan”, manifestó.

En su mensaje, resaltó el liderazgo de Misiones en innovación educativa y celebró el entusiasmo de los más pequeños: recordó, por ejemplo, a “María de San Pedro, que con cinco añitos se levantó a las cinco de la mañana para venir como diputada”, gesto que simbolizó —dijo— el espíritu de esta experiencia.

Seguidamente, la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, reflexionó sobre el valor pedagógico de la propuesta. Señaló que “hablar de educación es hablar de experiencias significativas” y que un espacio como este “engloba e incluye a estudiantes de todos los niveles y de 40 instituciones representativas de la provincia”. Destacó además que vivir esta instancia “abre la visión sobre el sentido de las decisiones responsables en ciudadanía y fortalece la igualdad de oportunidades”.

A continuación, Gastón Sánchez, presidente del Parlamento Disruptivo reconoció el esfuerzo colectivo: “Quiero agradecer a la profe Cabral, a la directora y a mis compañeros por todo el trabajo que estamos haciendo; con la profe pasamos mucho tiempo preparando el proyecto y es un esfuerzo enorme de todos”. También destacó el apoyo de su familia: “Tengo un fuerte apoyo de mis padres, muy especial en esta oportunidad que se nos presenta”. Subrayó que se trata de un momento inédito para la provincia: “Es la primera vez que se hace esto aquí y es muy especial para nosotros”. Cerró con optimismo: “Vamos a seguir metiéndole y vamos a ver qué pasa mañana”.

El ministro de Educación, Ramiro Aranda, celebró la participación transversal de estudiantes desde nivel inicial a secundario, y el potencial de sus aportes: remarcó que “hay muchas posibilidades de que los proyectos que se presentan acá se conviertan en leyes”, como ya ocurrió con iniciativas del Parlamento Estudiantil. Valoró especialmente la creatividad y la sensibilidad de niños y jóvenes: afirmó que “los estudiantes aportan miradas que los adultos muchas veces no vemos” y agradeció a docentes y familias por el acompañamiento constante.

Trabajo en comisiones

Luego del acto de apertura, comenzaron las actividades en comisiones temáticas, donde los estudiantes abordaron propuestas vinculadas a tecnología educativa, ciudadanía digital, convivencia escolar, ambiente, salud emocional, sustentabilidad y distintos proyectos comunitarios.

Cada comisión funcionó como un espacio de diálogo horizontal, orientado a que las y los participantes construyan acuerdos y enfoques comunes acompañados por equipos pedagógicos.

Las voces

Las estudiantes participantes del Parlamento Disruptivo Anahí Álvarez y Lucía Duarte compartieron sus sensaciones sobre la experiencia.

“Estoy muy emocionada porque es la primera vez que vengo a la Cámara y me siento importante pudiendo decir mis ideas”, expresó Anahí, quien también destacó que “el recinto parece de película y me gustó que nos escuchen como si fuéramos diputados de verdad”.

Por su parte, Lucía señaló: “Es muy lindo que participen chicos de diferentes localidades porque cada uno puede presentar su proyecto y expresarse”, y recordó que “trabajamos desde septiembre junto con la maestra, hicimos videos y aprendimos mucho para llegar hasta acá”.

Mañana se realizará la sesión que marcará el cierre formal de esta primera edición del Parlamento de Educación Disruptiva.

Prensa Cámara de Representantes

#ANGuacurari

Posadas - Municipios
19 noviembre, 2025 19:04

Más en Municipios

Stelatto recibió al equipo campeón nacional de futsal Telecentro Tacuarí

19 noviembre, 2025 19:25
Leer Más

Encuentro visualización y concientización contra el Abuso Sexual de Niños y Adolescentes

19 noviembre, 2025 19:04
Leer Más

Oberá: Gestión Ambiental y Turismo Sustentable, la nueva impronta para la Temporada de Verano

19 noviembre, 2025 19:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,871,154

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá: Gestión Ambiental y Turismo Sustentable, la nueva impronta para la Temporada de Verano
Encuentro visualización y concientización contra el Abuso Sexual de Niños y Adolescentes