• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Cocina colectiva con producción local en el Barrio el Porvenir II

Cocina colectiva con producción local en el Barrio el Porvenir II
13 julio, 2023 10:00

Días atrás se llevó a cabo en el Barrio Porvenir II un encuentro entre cocineras de los comedores comunitarios del barrio, productores, consumidores y referentes de la Red Yvá, en el marco del ciclo itinerante Cocina Colectiva de Integración Cultural. Una jornada de organización comunitaria, de reunión en torno a la cocina y el fuego.

El encuentro de gastronomía social invitó a probar e intercambiar recetas y saberes, utilizando productos locales de estación y el lugar de encuentro fue el Comedor El Recreo del Barrio El Porvenir II de Posadas, de Cristina Espíndola, histórica referente del barrio y actual presidenta de la Comisión Vecinal. La convocatoria y organización estuvo a cargo de la Red YVÁ, la ONG Mesa Abierta y la “Mesa de Trabajo Barrial del Porvenir 2”, que nuclea a las distintos sectores de dicho barrio, como organizaciones de productores, religiosas, educativas, la CTD Aníbal Verón Nacional, la organización TECHO, entre otras.

El ingrediente principal fue la carne de conejo, que se produce en un emprendimiento cooperativo en el barrio, acompañado por frutas y verduras de estación de producción local: mandioca, batata, mamón, palta, citrus, lechuga, cebollita, perejil y otras aromáticas, que distribuye la Red Yvá. Un encuentro para cocinar y comer, como hecho colectivo y creativo, celebrando nuestra riqueza natural y cultural, en el que se preparó arroz con conejo al disco, conejo asado, tortilla de mandioca rallada, ensaladas con lechuga, palta, mamón verde, cebollita, perejil, batata y citrus.

La organización comunitaria y territorial del barrio fue el cuenco que cobijó el encuentro del que participaron cocineras y referentas de la Mesa de Trabajo del barrio; productores, consumidores y referentes de la Red Yvá; extensionistas e investigadores de la UNaM y Concha Alracos, una cocinera de orígen español que desde 2020 atiende su restaurante Oliva en la chacra de Corpus Christi, donde recupera y pone en valor la herencia de la cocina jesuítica.

La cocina como integración cultural

La actividad surgió a partir de la propuesta de Mariana Ciarlotti, fundadora de mesabierta.org y gestora cultural con eje en proyectos de gastronomía social, cultural y patrimonial, responsable del ciclo itinerante Cocina Colectiva de Integración Cultural seleccionado y financiado programa Gestionar Futuro 2022, del Ministerio de Cultura de Nación, con el que se realizaron otros tres encuentros en la Provincia: con la Red de Productores Agroecológicos de Gobernador Roca, la Feria Franca de Oberá y la Feria Franca de Aristóbulo del Valle. “Desde Mesa Abierta queremos volver a reconocernos familia o miembros de una misma especie con identidad común en torno al fuego y la sobremesa, y recuperar el poder transformador que tiene la cocina cotidiana como espacio de integración es el objetivo de fondo de todo el proyecto”.

RED YVA: Organización territorial para la soberanía alimentaria

La iniciativa de Cocina Colectiva se articuló con distintos actores de la organización territorial en el barrio El Porvenir 2 de Posadas y con la La Red Yvá. La Red es una experiencia de distribución de alimentos frescos que vincula de manera organizada a productores y consumidores. Se distribuyen semanalmente verdura de producción local, a través de casi 20 nodos distribuidos en distintos barrios de Posadas y Garupá. Surgió en la pandemia como respuesta a una situación de crisis del sistema de abastecimiento alimentario y hoy atraviesa su cuarto año de funcionamiento. La Red permitió articular distintas experiencias de organizaciones de productores y organización de consumidores, logrando una importante sinergia entre organismos del Estado Nacional, Provincial y los municipios de Gobernador Roca y el de Posadas, cuyo Honorable Concejo Deliberante la declaró de interés municipal en el año 2022.

La articulación de cooperativas de productores y organizaciones populares como sindicatos, clubes de abuelos, comisiones vecinales, permiten que en la Red se organicen agendas en torno a la producción, distribución y consumo de alimentos. Una planificación de desarrollo rural a partir del trabajo de las cooperativas de Roca y San Ignacio centrada en la tecnificación y diversificación horticola; y la intermediación comercial solidaria como forma de organización territorial y economía popular; el consumo de producción local de estación como decisión política. La soberanía alimentaria como desafío.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
13 julio, 2023 10:00

Más en Cultura

Domingo de reggae y rock en El Brete

8 noviembre, 2025 9:31
Leer Más

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival «Mujeres Tierra Roja”

4 noviembre, 2025 13:44
Leer Más

Posadas recibió a los caminantes que van “Tras las huellas de Roque González”

4 noviembre, 2025 11:36
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,821,330

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Alberto Arrúa: «El lugar natural del PJ es dentro de la Renovación»
San Vicente: Continúan las evaluaciones de daños por la tormenta