En Data Urbana te contamos los 99 años de una institución que representa el espíritu y la pasión deportiva de los misioneros.
El Club Atlético Bartolomé Mitre es sinónimo de fútbol, básquet y pertenencia en Misiones. Conocido como el “Auriazul” o el “Gigante de Rocamora” —por el barrio donde se levanta su histórica sede—, nació un 7 de octubre de 1926, fruto de la iniciativa y el entusiasmo de un grupo de jóvenes visionarios.
La historia comenzó en un banco de la plaza San Martín, donde un grupo de amigos decidió fundar el Mitre Football Club. Aquella primera comisión directiva estuvo integrada por Diego Amores (presidente), Víctor Simsolo (vicepresidente), Miguel De Sagastizábal (secretario) y Aníbal Dei Castelli (tesorero). Eligieron el nombre Bartolomé Mitre en homenaje al prócer argentino.

El estadio de fútbol, ubicado sobre la Avenida Martín Fierro casi San Martín, lleva el nombre de Ernesto Bernardo “Tito” Cucchiaroni, uno de los grandes ídolos del deporte misionero. Fue inaugurado el 9 de julio de 1968, con la visita estelar de River Plate, y hoy tiene capacidad para unas 7.000 personas.
“Tito” Cucchiaroni brilló como delantero en Sampdoria e Inter de Milán, además de vestir la camiseta de Tigre y de la Selección Argentina. Su figura trascendió fronteras y lo consagró como el mejor futbolista misionero de la historia.

A lo largo de su historia, Bartolomé Mitre ha tenido destacadas participaciones en torneos nacionales y regionales. Disputó el Campeonato Nacional en 1972 y 1975, y también fue protagonista del Torneo Argentino B, Argentino C y la Copa Argentina.
En el ámbito local, se consagró 27 veces campeón de la Liga Posadeña de Fútbol y en 1972 obtuvo el Torneo Regional, lo que le valió el ascenso al Campeonato Nacional.
Si bien el fútbol es su disciplina madre, Mitre ha sido también cuna de grandes figuras del deporte misionero. En el básquet se destacó Manuel Humberto “Tupi” Varela, ícono de una época dorada.

La cancha de básquet se construyó entre 1930 y 1931, poco antes de que el club debiera dejar el terreno original —ubicado en la esquina de Colón y San Martín, hoy ocupado por el Banco Hipotecario— para trasladarse a su actual sede en La Rioja y Jujuy.
El “Auriazul” viste con orgullo su tradicional camiseta a rayas verticales azul y amarillas, acompañada por pantalón azul y medias azules con vivos amarillos. Su indumentaria alternativa es completamente blanca.
Presente y futuro

Hoy, a 99 años de su fundación, el Club Bartolomé Mitre continúa compitiendo en el Torneo Federal A, la tercera categoría del fútbol argentino, y mantiene viva su esencia deportiva. Además del fútbol, impulsa otras disciplinas como básquet, pelota paleta y hockey, entre otras.
Mitre no solo representa una camiseta: es una historia de esfuerzo, identidad y pasión que sigue marcando el pulso del deporte en la tierra colorada.




Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS