• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • El Coordinador General del Parque de la Salud Dr. Oscar Alarcón destacó la capacitación laboral y reivindicó el rol del Estado misionero en tiempos de crisis
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • El Ministro de Turismo de Misiones participo del lanzamiento de la Feria de Turismo y respaldo político al INYM
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Municipios

Ciudadanía Digital: el lado B de las tecnologías” Fundación LEA visitó Apóstoles y participó del programa “Nadie se Salva Solo” por FM Band News 89.5“

Ciudadanía Digital: el lado B de las tecnologías” Fundación LEA visitó Apóstoles y participó del programa “Nadie se Salva Solo” por FM Band News 89.5“
21 noviembre, 2025 15:53

En una nueva edición del programa “Nadie se Salva Solo”, conducido por Mauri Barrios y emitido por FM Band News 89.5 y FM Factoría 96.5, se abordó una temática clave para la familia, la educación y las nuevas generaciones: la ciudadanía digital y los riesgos del mundo tecnológico.

Las invitadas especiales fueron Rosana Barroso y Laura Macazaga, abogadas, especialistas y representantes de la Fundación LEA (Liderazgo, Educación y Acompañamiento), quienes llegaron desde la provincia de Buenos Aires a la ciudad de Apóstoles para participar en actividades educativas y brindar una charla sobre “El lado B de las tecnologías”, un encuentro declarado de Interés Municipal y Provincial.

“Lo digital también es la vida real”

Durante la entrevista, las especialistas destacaron la importancia de enseñar a niños, niñas y adolescentes sobre sus derechos y deberes en el entorno digital, del mismo modo en que se enseña educación cívica en la escuela.

“Para los chicos no existe la división entre lo analógico y lo digital. Todo es parte de su realidad cotidiana. Por eso debemos enseñarles normas de convivencia y derechos en este nuevo mundo virtual”, explicó Barroso.

Asimismo, remarcaron que en Argentina el 93% de los niños accede a Internet desde los 4 años, y que el promedio de obtención del primer celular ronda los 9 años. “Es demasiado temprano, sobre todo sin acompañamiento adulto”, señalaron.

El desafío de los adultos

Las integrantes de Fundación LEA insistieron en que los adultos deben recuperar la conexión emocional con los chicos, y ofrecer una escucha activa más allá de las pantallas.

“Si no los miramos a los ojos, no sabremos en qué están. A veces ese segundo en que el niño intenta hablar y no lo escuchamos puede ser decisivo”, advirtió Macazaga.

El equipo abordó temas sensibles como el grooming, cyberbullying, violencia digital, ludopatía online, viralización de imágenes íntimas y sexting, con un enfoque centrado en la prevención y el acompañamiento familiar.

Casos emblemáticos y educación responsable

Durante el programa se recordaron casos que marcaron la agenda pública, como los de Belén San Román y Emma, víctimas de violencia digital que impulsaron proyectos de ley y protocolos educativos.

Las especialistas destacaron que no existe el derecho al olvido en Internet, por lo que es vital pensar antes de compartir una imagen o comentario. También explicaron que el sexting no es un delito en sí, sino la difusión sin consentimiento lo que constituye una grave violación a la privacidad.

Diplomaturas y trabajo en red

Fundación LEA anunció la apertura de dos Diplomaturas en Ciudadanía Digital —una para docentes y otra para agentes comunitarios— dictadas junto a la Universidad de la Marina Mercante, con puntaje docente y enfoque federal.

Además, adelantaron que en mayo de 2026 se realizará un precongreso en Apóstoles, preparatorio para el Segundo Congreso Internacional de Ciudadanía Digital que tendrá lugar en Tanti, Córdoba, en septiembre. “Nadie se salva solo, por eso trabajamos en red. La ciudadanía digital requiere responsabilidad, empatía y una mirada intergeneracional”, concluyó Barroso.

 

 

Red News de Comunicación

ANG-AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Apóstoles - Municipios
21 noviembre, 2025 15:53

Más en Municipios

Invitan a una jornada de observación de aves en Eldorado

21 noviembre, 2025 10:10
Leer Más

Se reunió el “Foro Vecinal de Seguridad” de Santo Pipó

21 noviembre, 2025 10:07
Leer Más

Fortaleciendo el proyecto político: Foro de Concejales en Caraguatay

21 noviembre, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,877,954

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Oberá: Se habilita la temporada verano 2025-2026