• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
    • Capioví apoya a las comunidades Mbya guaraníes del municipio
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
  • Deportes
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
    • Los Juegos Deportivos Misioneros están a pleno 
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Turismo

Cinco atractivos imperdibles en Misiones

Cinco atractivos imperdibles en Misiones
17 marzo, 2022 19:19

En la famosa tierra colorada de la provincia de Misiones se destacan sus impresionantes saltos de agua, su selva impenetrable y sus atractivos culturales e históricos con la espectacular Ruta de la Yerba Mate.

A continuación 5 lugares imperdibles en Misiones.

Ruta de la Yerba Mate

La Ruta de la Yerba Mate se trata de un corredor turístico que recorre la provincia de Misiones y la de Corrientes.

En la ruta se visitan establecimientos artesanales, ecológicos e industriales, en los que se puede conocer el proceso completo de producción de la yerba mate, desde las extensas plantaciones pasando por la cosecha, el secado, la molienda y el envasado del producto final.

Podrá realizar degustaciones de yerbas -tradicional, orgánica, sólo de hoja, etc-, descubrir sus propiedades energizantes y aprender todos los aspectos de la “ceremonia del mate”.

Ruinas de San Ignacio

Hoy en día es la mejor conservada de las misiones jesuíticas de los siglos XVI y XVII en el país. Alrededor de una plaza central se encuentra la iglesia, la Casa de los Padres, el cementerio, las viviendas y el cabildo.

La Reducción Jesuítica San Ignacio Miní, junto con las de Nuestra Señora de Loreto, Santa Ana y Santa María la Mayor (también ubicadas en Argentina) fueron declaradas Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1984.

Minas de Wanda

A tan sólo 40 kilómetros al sur de Puerto Iguazú (se llega por la RN 12) se ubica Colonia Wanda, fundada en 1934 y cuyo nombre fue tomado de una princesa polaca a quien le gustaban las gemas.

Las Minas de Wanda fueron descubiertas en el año 1976 y se trata de un yacimiento de piedras semipreciosas de cristales de cuarzo, amatistas, ágatas y topacios, entre las más importantes.

Saltos de Moconá

Otro de los imperdibles en Misiones son los Saltos del Moconá, ubicados en el centro-este y uno de los atractivos más hermosos que posee la provincia.

Conforman un cañón de 3 km de largo con caídas transversales de agua paralelas a su cauce, a diferencia de una cascada o una catarata. Estas caídas alcanzan los 25 mtrs. de altura y una profundidad de 115 mtrs y son únicas en el mundo. Toda el área de los Saltos del Moconá está protegida como Parque Provincial e incluye la denominada Biosfera Yabotí.

Es el lugar para vivir una experiencia de contacto con la naturaleza y realizar trekking, avistajes de animales y paseos en lancha y kayak en plena selva misionera.

Cataratas del Iguazú

Las Cataratas del Iguazú, elegidas como una de las siete maravillas naturales del mundo, ofrecen un paisaje imponente y espectacular. Están localizadas sobre el río Iguazú, en el límite entre la provincia argentina de Misiones y el estado Brasileño de Paraná.

Se recomienda recorrerlas un día del lado argentino, caminando con tranquilidad y deteniéndose en la impresionante Garganta del Diablo (la cascada más alta con 80 mts).

Mechy Ramírez – INFO Radio Cadena Líder 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARI

Misiones - Turismo
17 marzo, 2022 19:19

Más en Turismo

«Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí

30 agosto, 2025 13:23
Leer Más

Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones

30 agosto, 2025 10:11
Leer Más

Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires

26 agosto, 2025 18:32
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,521,695

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El destino Iguazú participa en la 43º Edición del ECTU
Misiones sigue siendo elegida por los famosos y las marcas por su oferta turística