Con la participación de siete colegios secundarios del municipio, se llevó a cabo el cierre del Parlamento Estudiantil 2025 en 25 de Mayo.
La jornada, desarrollada en el edificio municipal, estuvo marcada por la presentación de proyectos con fuerte contenido social, educativo y comunitario, elaborados por los propios alumnos junto al acompañamiento de docentes y directivos.

El intendente de 25 de Mayo Omar Wdowin destacó la calidad de los trabajos presentados y el nivel de compromiso de los jóvenes:
“Quiero felicitar a los directores, profesores y en especial a los alumnos por cómo se desenvolvieron. Cada proyecto tiene una mirada al futuro y apunta a la modernización del municipio. En esta edición, los siete proyectos son viables y posibles de aplicar, lo que demuestra el trabajo responsable que realizaron”, expresó.

También señaló que, pese al contexto económico actual, el municipio buscará avanzar con la implementación de algunas de las propuestas:
“Sabemos que la situación económica no es la mejor, pero creo que podremos cumplir con estos proyectos si trabajamos entre todos, con el acompañamiento de la comunidad. Se notó la participación de los distintos sectores —zona urbana, suburbana y rural—, cada uno defendiendo su lugar y sus ideas. Estoy muy contento con este Parlamento Estudiantil”, afirmó.
Por su parte, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Nori Otto, valoró la evolución del trabajo de los estudiantes y la articulación entre las instituciones:
“Me sorprendió el desempeño de los alumnos. En la comisión previa ya se notaba su preparación, pero hoy los vimos aún más seguros, con un lenguaje técnico, presentaciones en formato de Power Point, Word, e incluso entrevistas realizadas a personas importantes del pueblo. Fue una experiencia muy gratificante”, destacó.

Además, Otto resaltó el trabajo conjunto que hace posible cada edición:
“Se notó el compromiso de las instituciones, de los directores, de los profesores-asesores y de los propios alumnos que fueron los anfitriones. Se trabaja de forma mancomunada entre el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal para que todo salga de la mejor manera y lograr los resultados que cada escuela busca”, concluyó.
El Parlamento Estudiantil se consolida año tras año como un espacio de participación ciudadana, aprendizaje y liderazgo, donde los jóvenes asumen un rol activo en la construcción de propuestas para mejorar su comunidad.

Juana Gorczak – Alfredo Soarez
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS