• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital
    • Oscar Herrera Ahuad prioriza la defensa del sector productivo ante el poder central
    • La Expo Motorhome cerró con balance positivo y apunta a un futuro prometedor
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Misiones logró 13 medallas en los Jadar
    • JADAR 2025: EL SÁBADO FUE OTRO DÍA CON MEDALLAS PARA MISIONES
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Colonia Wanda - Puerto Esperanza - Puerto Libertad - Seguridad

Cierre de los pasos fronterizos en Libertad, Wanda y Esperanza

Cierre de los pasos fronterizos en Libertad, Wanda y Esperanza
14 octubre, 2022 15:19

Por motivos de la creciente de los ríos Paraná e Iguazú, que impide el desarrollo de la operación de los puertos y la navegación en condiciones seguras, el Prefecto Jorge Luis Gómez, dispone el cierre del Puerto de Libertad como así también de Puerto Wanda a partir de las 09:00 horas del día de la fecha para la entrada y salida de embarcaciones afectadas al tráfico fronterizo, al igual que para aquellas que presten servicios de paseos náuticos o realicen navegaciones deportivas.

La medida se mantendrá en vigencia hasta tanto esta la autoridad Marítima evalúe y considere que las condiciones que la generaron hayan cesado.

La resolución específica lo siguiente:

Se lleva a conocimiento de los habitantes de las localidades de Puerto Libertad, Wanda y Puerto Esperanza, como así también de la comunidad en general, que visto las condiciones hidrográficas extraordinarias imperantes en los Ríos Paraná e Iguazú que afectan la normal operatoria de embarcaciones tanto en el Puerto local como así también en Puerto Wanda, y considerando que la Ley 20.094 (Ley de la Navegación) en su artículo 32 faculta a la Autoridad Marítima a prohibir la navegación en los puertos y sus canales de acceso, como así también la entrada y salida de buques, cuando las condiciones meteorológicas o hidrográficas resulten peligrosas. Que el artículo 34 de la referida ley alude que la entrada, amarre y salida de los buques, y en su caso la de artefactos navales, en todo lo relativo a la seguridad de la navegación, son regulados por la Autoridad Marítima. Que el Artículo 302.0206 del REGINAVE, en sus Incisos A) y B), establece que la Prefectura Naval Argentina dispondrá el cierre de Puertos y normas transitorias de tráficos ante causas de fuerza mayor, y hasta cesen las causas que la motivan. Que la Ley 18.398 (Ley General de la Prefectura Naval Argentina) en el Título I Capitulo IV Artículo V establece el ámbito de actuación y funciones como Autoridad Marítima.

 

Gladys Galeano
FM municipal 95.5
Agencia de Noticias Guacurarí

Colonia Wanda - Puerto Esperanza - Puerto Libertad - Seguridad
14 octubre, 2022 15:19

Más en Novedades

Misioneros presentes en el 1° Congreso Internacional de Ciudadanía Digital

15 septiembre, 2025 19:34
Leer Más

Campo Ramón y Colonia Guaraní promocionan la Ruta 14 en la Feria de Municipios Turísticos

15 septiembre, 2025 17:07
Leer Más

Apóstoles impulsa innovación piscícola con el Hackathon colaborativo

15 septiembre, 2025 17:04
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,582,958

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Hospital Escuela: Con éxito se llevó a cabo la Jornada Anual del Servicio de Salud Mental
«Agrupación Somos» propone “Política entre pintas”, Hablamos de política, nuevas narrativas y redes sociales