• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Cerro Azul - Municipios

Cerro Azul hace punta con la exótica Fruta del Dragón

Cerro Azul hace punta con la exótica Fruta del Dragón
1 marzo, 2023 18:50

De importante demanda como novedad, la produce un emprendimiento agropecuario dedicado al cultivo de plantines de pitayas y que suma interesados. Su consumo tiene importantes beneficios para la salud y su producción muchas ventajas económicas.

El intendente de Cerro Azul, Gaspar Dudek, recibió a responsables de un emprendimiento agrícola con asiento en el municipio, Pitayas de las Misiones, que cultivó, experimentó, comprobó en campo y ya cosecha la exótica Fruta del Dragón.

El alcalde valoró la labor de los agricultores y destacó el trabajo y esfuerzo que hacen para llevar adelante la concreción del proyecto.

Desde el punto de vista agropecuario, la familia de esta fruta, las pitayas, tiene la ventaja de ser productiva al año de su plantación y se estabiliza a los 3 años.

Se destaca porque amortiza rápidamente la inversión, ya que la planta fructifica de 4 a 6 veces por año, una clara ventaja ante posibles inclemencias meteorológicas que en otros cultivos llevarían a una pérdida de la cosecha anual.

Las varias cosechas al año que se pueden lograr permiten varias ventas, porque el periodo entre floración y maduración es muy corto, de 30 a 40 días.

El consumo de la Fruta del Dragón tiene muy buena demanda en el mercado de frutas exóticas, ya que brinda distintos beneficios a la salud.

Ayuda en la creación de glóbulos rojos porque es rica en hierro, como también en calcio y fósforo.

Además contiene vitaminas B, C y aporta una muy buena cantidad de fibra, por lo que ayuda al tránsito intestinal.

Sus semillas también son comestibles, contienen ácidos grasos beneficiosos, como el omega-3, y tienen una acción antitumoral, cardioprotectora, antiinflamatoria y antioxidante.

La Fruta del Dragón generalmente suele ser de color rojo oscuro, rosa o amarillo, y contiene una pulpa dulce pero de sabor suave.

 

Beneficios de la fruta del dragón

– Refuerza el sistema inmunológico.

– Estimula la producción de glóbulos blancos, rojos y plaquetas.

– Retrasa el envejecimiento celular.

– Ayuda a regular el tránsito intestinal.

– Contribuye a reducir el riesgo de padecer infarto cerebral y cardíaco.

– Tiene efecto laxante.

– Para combatir la anemia, mejora la absorción del hierro.

 

Formas de consumirla

– Como cualquier fruta, la podemos comer fresca.

– Se corta por la mitad a lo ancho o a lo largo, se saca la pulpa con una cuchara y las semillas, que son pequeñas como las de un kiwi, también se comen.

– Un uso común es también el agua de pitaya.

– Se prepara con un litro de agua, 100 gramos de azúcar, el jugo de medio limón y la pulpa de una fruta del dragón.

– Se licua todo, se filtra y se refrigera antes de beber.

 

El emprendimiento agropecuario que elabora los plantines está en Cerro Azul.

Es exclusivo en Misiones y suma a productores interesados en invertir, informarse y capacitarse para cultivar la Fruta del Dragón y otras pitayas.

Más detalles en https://www.facebook.com/profile.php?id=100076083795021&mibextid=ZbWKwL

 

Gustavo Alejandro Bachiller, www.informativo.com.ar y programa Radionoticias, Radioestación Azul, FM 106.9 MHz – ANG, Agencia de Noticias Guacurarí.

Cerro Azul - Municipios
1 marzo, 2023 18:50

Más en Municipios

Omar Wdowin destacó la participación ciudadana y el debut de la boleta única en 25 de Mayo

27 octubre, 2025 18:25
Leer Más

Eduardo Vázquez: “El triunfo me deja tranquilo porque cumplimos con el objetivo trabajando para la Renovación, lo hicimos con firmeza y responsabilidad”

27 octubre, 2025 18:20
Leer Más

Humeniuk tras las elecciones legislativas: “La comunidad respondió gratamente”

27 octubre, 2025 16:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,773,343

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cartelera Cine Teatro Oberá – Espacio Incaa
Ripoll y el ministro de gobierno analizaron reforzar la tarea policial en Garupá