• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Agro

Cerca de 200 productores hortícolas recibieron insumos para aumentar la producción de alimentos 

Cerca de 200 productores hortícolas recibieron insumos para aumentar la producción de alimentos 
4 mayo, 2020 10:31

El Ministerio del Agro y la Producción puso en marcha el Programa de Incentivo a la Producción Hortícola y ya se cumplió la primera fase de relevamiento y aporte de insumos

El Programa Hortícola cumplió su primera fase: la de proveer a los agricultores relevados, de tecnologías, semillas y plantines dependiendo de las necesidades y capacidades de cada unidad productiva.

El equipo del Ministerio del Agro y la Producción, con más de 15 técnicos del equipo territorial, y el trabajo articulado con los municipios, llegó a 200 productores que comercializan diferentes tipos de hortalizas en los distintos mercados.

“Fue un trabajo intenso, de relevamiento en terreno primero, de entrega de los insumos luego, que implicó además capacitaciones en el uso de algunas de las tecnologías y en Buenas Prácticas Agrícolas”, señaló la ingeniera Luciana Imbrogno, subsecretaria de Desarrollo y Producción Vegetal. el trabajo fuerte tiene continuidad con el seguimiento técnico a los productores.

El objetivo de este financiamiento en aportes no rientegrables es, esencialmente, abastecer en cantidad y calidad a los mercados zonales y concentradores, así como a las ferias francas, en un contexto de emergencia sanitaria y alimentaria por la Pandemia de la Covid-19.

Entre los elementos entregados, los insumos para desarrollar los cultivos con mulching tuvieron buen impacto. El empleo de esta técnica les permitirá a los productores un mejor manejo del cultivo, “dado que incrementa la temperatura del suelo que repercute en la precocidad de la producción, reduce la evaporación del agua y reduce la presencia de malas hierbas sin necesidad de aplicar herbicidas”, explicó Imbrogno.

Por otro lado, se entregaron semillas de variedades mejoradas, semillas híbridas y en la siguiente etapa se abastecerá de plantines de pimiento, pepino, berenjena, repollo, entre otros, para acelerar la producción y lograr cultivos uniformes para, en poco tiempo, comenzar a vender. En este sentido, se incentivó también la producción de hortalizas pesadas y de fruto.

“Nuestro plan de trabajo está orientado a lograr mayor presencia de productos misioneros en los mercados, para depender en menor medida de productos extra provinciales”, explicó la funcionaria.

Buenas prácticas y asesoramiento

El Programa tiene una segunda etapa que ya comenzó. Es el seguimiento de las plantaciones por un lado, y por otro, el desarrollo de la asociatividad de los colonos para sostener en el tiempo el abastecimiento de los mercados. En este sentido, también se continuará con la capacitación en Buenas Prácticas Agrícolas.

“Es muy importante incorporar los requerimientos de Buenas Prácticas Agrícolas a la producción dada su obligatoriedad desde enero del próximo año”, explicó Imbrogno.

Son siete puntos obligatorios que los productores deben ir implementando de a poco:
1. Documentación (Renspa, DTV, identificación de envases o cajones), 2. Productos fitosanitarios (autorizados y almacenados en depósito) 3. Uso eficiente, seguro y racional del agua y agua potable para consumo e higiene, 4. Manipulación de los vegetales con agua potable o tratada, 5. Animales no deben entrar en las áreas cultivadas, 6. Uso de fertilizantes y enmiendas autorizadas (compostaje) y 7. Asesoramiento de un técnico (que en este caso será personal del Ministerio del Agro).
El apoyo que brindan los técnicos del Ministerio del Agro es para la planificación de cultivos, asistencia en problemas sanitarios, documentación, acceso a créditos y comercialización. “Hacemos un apoyo integral a los productores para lograr variedad de alimentos, calidad de vegetales y fortalecimiento de su organización, para que la comercialización sea exitosa”, destacó Imbrogno.

En 60 días aproximadamente, los productores podrán abastecer a ferias y mercados.
Las unidades productivas que recibieron los insumos se encuentran a lo largo de toda la provincia.

#ANGuacurari

Misiones - Agro
4 mayo, 2020 10:31

Más en Agro

Misiones implementa un sistema de trazabilidad para transparentar la cadena de la yerba mate 

8 mayo, 2025 7:31
Leer Más

Andresito se convierte en el principal polo yerbatero de la Argentina con el mayor molino del país

24 abril, 2025 11:07
Leer Más

Agro: Ya está abierta la inscripción para participar del curso gratuito “Ampliando los conocimientos sobre el té”

16 abril, 2025 14:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,160,408

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El programa Ahora Gas continúa recorriendo los barrios de Posadas
Créditos a tasa 0 para monotributistas y autónomos