• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - CADENA GUACURARÍ

Carolina Butvilofsky: “Estoy comprometida en llevar capacitaciones financieras a las mujeres rurales»

Carolina Butvilofsky: “Estoy comprometida en llevar capacitaciones financieras a las mujeres rurales»
20 julio, 2024 14:41

Transitando la primera semana de estas vacaciones de invierno en Misiones, la diputada provincial, Sara Carolina Butvilofsky, dialogó con la Cadena de Radios Guacurarí, destacando las bondades que ofrece la provincia, tanto a los visitantes del resto del país como a los propios habitantes de la tierra colorada.

“Misiones tiene tres pilares fundamentales: la selva misionera con su biodiversidad, la nación mbyá guaraní y las colonias de descendientes”, destacó como bases para potenciar el turismo en la provincia, justificando que “son los que debemos lograr trabajar en forma equilibrada”.

En ese sentido, Butvilofsky alentó a que “no debemos quedarnos en el eco turismo, turismo religioso, las Misiones Jesuíticas, que son atractivos que atraen al turismo, somos mucho más que eso. Podemos explotar el turismo rural, como se hace en otros lugares del mundo, para gente que quiere pasar algunos días integrados a actividades diferentes”.

También se refirió a los muy solicitados baños de bosque, que “fueron iniciados en Japón y se han replicado con una muy buena rentabilidad. Se puede explotar en la zona rural porque la gente de la ciudad se enferma por no tener contacto con la naturaleza”. Además, destacó que actividades relacionadas con la interacción entre la persona y la rutina en lo rural no necesita tanta inversión en alojamientos.

Sobre el sistema de aplicación, ejemplificó que las personas pueden pernoctar en hoteles y cabañas en los pueblos o ciudades cercanas a los emprendimientos rurales y durante el día visitar las chacras para vivirlas en primera persona. “Este tipo de actividades, en el rol de anfitrión, no son pesadas y la pueden llevar adelante las mujeres de la casa, mientras el hombre hace el trabajo de campo”, afirmó.

La legisladora provincial reflexionó que “el turismo rural va a llevar su tiempo, para desarrollarse en su plenitud. Es algo que hay que observar con mucha atención, por ser una gran rentabilidad para las chacras y los colonos, aparte de sus actividades y habituales”.

Con respecto a su labor en la Cámara de Diputados de la provincia, destacó el trabajo en conjunto y el permanente apoyo del presidente, el Dr. Herrera Ahuad: “Siempre estamos conversando para establecer lineamientos de trabajo con temas referidos a la producción orgánica, las temáticas que tenemos que ir abordando y como potenciarlas con capacitaciones permanentes”.

En esa línea, remarcó el trabajo que se viene haciendo para la creación de un programa provincial de educación financiera y educación emocional en el manejo de las finanzas para las mujeres rurales, el cual está encaminado para que se transforme en un proyecto de ley próximamente.

“Estoy comprometida en trabajar mucho en capacitaciones financieras para las mujeres rurales. Muchas veces en las chacras tenemos productoras yerbateras o tealeras, que pueden llevar adelante sus emprendimientos. Las capacitaciones permitirán convertir sus proyectos y llevarlos a un nivel más alto, con la generación de ganancias”, concluyó.

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

Coordinación General: Walter López

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - CADENA GUACURARÍ
20 julio, 2024 14:41

Más en CADENA GUACURARÍ

Dr. Eduardo Vázquez: “Herrera es el mejor candidato que podríamos tener en un contexto tan difícil donde las políticas económicas del gobierno nacional están ahogando a las provincias”

20 octubre, 2025 18:40
Leer Más

“Herrera Ahuad es un gigante que lleva la bandera de Misiones”: destacó la intendenta de Puerto Piray, Mirta Lezcano

18 octubre, 2025 15:47
Leer Más

Julio “Chun” Barreto: “Oscar Herrera Ahuad siempre defendió a Misiones, con carácter, humildad y firmeza»

18 octubre, 2025 14:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,750,964

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Marylin Ozuna: “La Red de Agentes de Cibercrimen responde a una política estratégica para la seguridad de los misioneros”
Daniela López: “Misiones responde a cada una de las demandas del sistema educativo con un estado presente»