• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Carmen Antúnez De Olivera: “La feria franca es mi cable a tierra”

Carmen Antúnez De Olivera: “La feria franca es mi cable a tierra”
22 junio, 2025 12:40

En una entrevista para el proyecto Mujeres en Acción Guacurarí, conversamos con Carmen Antúnez de Olivera, una mujer luchadora y emprendedora oriunda del paraje Cerro Moreno, sobre la Ruta 220 en Salto Encantado. Con humildad y orgullo, compartió su historia de vida y el camino que la llevó a convertirse en una reconocida feriante de la zona.

“Soy hija de productores”, “Mis padres trabajaban en la chacra, se dedicaban al tabaco, al té y a la yerba. Éramos cuatro mi papá, mi mamá, un hermano y yo. Siempre estuve con ellos. Yo ayudaba en la casa, iba a la escuela, pero también aprendía lo que hacían en la chacra plantar, limpiar, cosechar. En ese tiempo también juntábamos tung, las pepitas en bolsas, que después vendíamos. Hoy ya no hay más ”.

A los 18 años, Carmen se casó con un joven productor. Juntos formaron una familia con tres hijos y siguieron trabajando en la tierra. “Cosechabamos tabaco, yerba, teníamos animales , huerta, y también criabamos a los chicos”. Con el paso del tiempo, los hijos crecieron y comenzaron el secundario y la formación terciaria. Fue entonces cuando Carmen, con más tiempo para sí misma, se animó a dar un paso distinto.

“Me involucré en la feria franca gracias a mi amiga Ramona. Ella iba sola a la feria de Oberá y me invitó a acompañarla. Al principio llevé algunas bandejas de galletitas, y después me anoté. Me recibieron muy bien, mis compañeros me asesoraron mucho y tomé varias capacitaciones. Así comencé con más productos, galletitas de distintos sabores, frutas, y algo de verdura.  Todo lo que podía producir en casa”.

Hoy, Carmen elabora una gran variedad de productos bajo la marca «Artesanales Carmen». “Tengo mi cocina de trabajo en casa. Dos o tres días a la semana preparo diferentes cosas ,un día hago mermeladas, otro día pickles; los jueves preparo masas secas, galletitas y alfajores; los viernes, panificados con levadura, como panes, pan dulce y budines”.

La feria franca representa mucho más que una fuente de ingresos para ella. “Es una gran ayuda para la canasta familiar y algo más. Pero además, es un espacio de comunicación, de contacto con otras personas. Me gusta mucho hablar con los clientes, contarles cómo elaboro los productos y también escucharlos, porque muchos piden productos más naturales. Así, entre charlas, vamos mejorando”.

Para Carmen, la feria es también un motor de desarrollo local. “Atrae visitantes y compradores de la zona, lo que puede aumentar la actividad económica de la comunidad”.

Con el corazón lleno de gratitud y entusiasmo, deja un mensaje para otras mujeres: “A toda mujer que quiera emprender, le digo que se anime, que se acerque, que la vamos a asesorar y ayudar, como también nos ayudaron a nosotras. Para mí, además de que me encanta vender y conocer personas lindas, la feria es mi cable a tierra”.

Así se expresa Carmen Antúnez de Olivera, una productora, feriante  de Salto Encantado que, con esfuerzo y pasión, construye día a día una vida digna y solidaria, y alienta a otras mujeres a seguir su camino.

Sandra Krzcezkowski – Radio Del Mercosur 93.7 – Campo Viera

Proyecto Mujeres Guacurarí En Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
22 junio, 2025 12:40

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Daniela López: «El apoyo provincial para sostener la educación es maravilloso, no todas las provincias tienen la suerte de tener un gobernador como el nuestro»

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

El legado de la intendenta Antonia Medina: un incansable compromiso con Colonia Polana y la inclusión de las mujeres en la política

24 agosto, 2025 14:40
Leer Más

Susana Batista: “La familia y la comunidad son claves para construir un apoyo seguro y real”

24 agosto, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,490,203

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

María Soledad Bonorino: «Las políticas misioneras representan compromiso, bienestar, inclusión y territorialidad para lograr una provincia ordenada»
Empoderamiento, reciclaje y salud mental: la historia transformadora de Alicia Encina en Misiones