• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

CADENA GUACURARÍ

Carlos Fernández: “No podemos ir en contra de lo que votó el pueblo misionero, por eso buscamos un equilibrio que nos permita contar con las ayudas nacionales que necesitamos”

Carlos Fernández: “No podemos ir en contra de lo que votó el pueblo misionero, por eso buscamos un equilibrio que nos permita contar con las ayudas nacionales que necesitamos”
12 octubre, 2024 17:03

En una entrevista reciente transmitida por la cadena de radios Guacurarí, el diputado nacional por Innovación Federal, Dr. Carlos Fernández, remarcó la necesidad de mantener un diálogo constante y constructivo entre el gobierno nacional y provincial para asegurar el desarrollo de la provincia de Misiones. Fernández, quien ha sido una figura activa en la política misionera durante más de tres años, aprovechó la ocasión para destacar la trayectoria del gobierno provincial en materia de innovación y generación de oportunidades, reconociendo su impacto positivo en la vida de los ciudadanos.

«Siempre he dialogado con el gobierno provincial, reconociendo el valor de su historia y el camino de innovación que han emprendido. Este gobierno ha generado oportunidades y avances significativos para nuestra provincia», señaló Fernández en su intervención. Además, el legislador destacó que, desde su rol en el Congreso, ha trabajado en la defensa de los intereses de Misiones, alineando sus acciones con las demandas y expectativas del pueblo misionero.

Una parte central de su discurso giró en torno a la importancia de mantener un equilibrio entre las decisiones provinciales y las políticas nacionales, en un contexto donde la cooperación entre ambos niveles de gobierno se vuelve crucial para el progreso. «No podemos ir en contra de lo que ha decidido el pueblo misionero, y por eso buscamos siempre un equilibrio que permita mantener los beneficios y las ayudas nacionales que tanto necesitamos», expresó el diputado.

Fernández hizo un llamado a no subestimar el rol que juega la provincia en el contexto nacional, destacando que Misiones ha sido y sigue siendo un actor clave en el escenario político y económico de la Argentina. Para él, uno de los principales retos de la política actual es asegurar que las políticas implementadas tanto a nivel provincial como nacional trabajen en conjunto para continuar brindando las herramientas que permitan a Misiones seguir progresando.

«El apoyo del gobierno nacional ha sido fundamental para impulsar varias de nuestras iniciativas en la provincia, desde el fortalecimiento de la infraestructura hasta el crecimiento de nuestras universidades y la expansión de las oportunidades educativas», sostuvo Fernández, haciendo énfasis en el impacto de la colaboración entre ambos niveles de gobierno. «Esto es algo que no podemos perder, porque es clave para que Misiones continúe en su senda de desarrollo».

El legislador también dedicó una parte de su intervención a destacar el rol de la educación en este proceso, mencionando que una de las prioridades de su gestión ha sido fomentar el acceso a la educación superior. «La creación de nuevas universidades y la ampliación de las existentes son parte de este compromiso, y es algo que debemos proteger», indicó. Asimismo, destacó el papel crucial que han jugado las familias misioneras en apoyar y acompañar las políticas educativas del gobierno provincial y nacional, señalando que la educación es la base para el futuro desarrollo de la provincia.

Finalmente, el diputado concluyó su intervención haciendo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto. «El futuro de Misiones depende de nuestra capacidad para seguir dialogando, para construir consensos y para avanzar de la mano con el gobierno nacional, siempre en beneficio de nuestro pueblo. No podemos permitir que intereses políticos nos desvíen de este objetivo, porque lo que está en juego es el bienestar de cada misionero y misionera», afirmó Fernández.

Con estas palabras, el diputado reafirma su compromiso de continuar trabajando en la construcción de una Misiones más fuerte y unida, donde la cooperación entre Nación y Provincia siga siendo el pilar fundamental para impulsar el crecimiento económico, social y educativo de la región.

 

Equipo Cadena de Radios Guacurarí

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

CADENA GUACURARÍ
12 octubre, 2024 17:03

Más en CADENA GUACURARÍ

Milton Astroza: “Quiero sumar mi mirada y mi trabajo para lograr un Estado más eficiente”

3 mayo, 2025 15:09
Leer Más

Claudia Acuña: «En la Renovación todos tenemos el mismo objetivo de trabajar codo a codo con la gente»

3 mayo, 2025 14:58
Leer Más

Francisca González: «Carlos Rovira es el impulsor clave para que Misiones logre desarrollo institucional, político y tecnológico»

3 mayo, 2025 13:10
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,146,490

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Héctor “Kiko” Llera: “La provincia sostiene desde hace 20 años el equilibrio fiscal, priorizando el orden y la austeridad pero sin dejar de hacer las cosas”
Víctor Vogel: “Tenemos contacto directo con los vecinos y un Estado presente, sobre todo con los sectores más vulnerables”