• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Capioví - Destacada

Capioví representará a Misiones en la VI Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático

Capioví representará a Misiones en la VI Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático
9 abril, 2024 11:30

El intendente de Capioví Ramón Alberto Arrúa participará el próximo fin de semana en la ciudad de Córdoba de la VI Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios Frente al Cambio Climático.

El jefe comunal presentará la experiencia del municipio en economía circular a través del trabajo de reciclado y reutilización de materiales que de otra manera terminarían como basura. Además llega a esta asamblea con cuatro ordenanzas específicas relacionadas a la protección del ambiente, el cuidado de la biodiversidad y medidas de mitigación del cambio climático, enfocadas en la creación de reservas privadas para conservar más de 40 hectáreas en la cuenca hidrográfica del arroyo Capioví, con una novedosa regulación que reconoce la naturaleza del bosque nativo en propiedades privadas y creación de parques naturales municipales. Aquí el municipio suma ocho nuevos parques al Sistema Provincial de Áreas Protegidas, donde se incluye algunos de alto valor patrimonial para la localidad, como es el caso del ‘Salto Capioví’. Bosques Protectores y Componentes Hidrológicos, en la cual se adhiere y reivindica los marcos legislativos nacionales y provinciales donde se establece que prácticamente todas las aguas constituyen bienes del dominio público, fijando la obligación de dibujar los componentes hidrológicos y los Bosques Protectores en los planos de mensura y planos de construcción, a fin de que se pueda utilizar de manera eficaz en la planificación territorial, desarrollo sustentable y preservación de los recursos naturales.

Durante los tres días del encuentro, Arrúa y sus pares trabajarán tres objetivos: aprobar la memoria y balance del año 2023; elegir los miembros del Consejo Nacional de Intendentes que asumirá la coordinación política de la RAMCC; y definir los lineamientos estratégicos más importantes para ejecutar desde los gobiernos locales durante el año 2024.

En el encuentro se desarrollarán temas como eficiencia y transformación energética; descarbonización de la economía; generación de empleos verdes; gestión de residuos y economía circular; y financiamiento climático.

La “Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático” se conformó durante las Primeras Jornadas Internacionales de Municipios y Cambio Climático, realizadas en la ciudad de Monte Caseros, en noviembre del 2010.

Desde ese momento se convirtió en un instrumento de coordinación e impulso de políticas públicas locales que enfrentan al cambio climático de las ciudades y pueblos de la Argentina.

En la actualidad es una coalición de más de 286 municipios y comunas del país que, junto a una secretaría ejecutiva, coordina e impulsa planes estratégicos para hacer frente al cambio climático y cuyas acciones se enmarcan en los objetivos del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía (GCoM por su sigla en inglés).

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de Capioví

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Dirección y Coordinación Walter López

Capioví - Destacada
9 abril, 2024 11:30

Más en Destacada

Misiones avanza en economía circular y se posiciona para recibir financiamiento climático internacional

24 octubre, 2025 12:45
Leer Más

En la 10ª Jornada Provincial de la Tecnicatura Superior en Jardín Maternal se trató sobre el Sistema de Protección Integral de los Niños, Niñas y Adolescentes

20 octubre, 2025 13:47
Leer Más

Fiore se incorpora al Superior Tribunal de Justicia misionero

20 octubre, 2025 13:41
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,761,615

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Capacitación para comunidades Mbya en Jardín América
Jornada de capacitación odontológica en Salto Encantado