• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Capacitación

Capacitaron en sanidad alimentaria a encargados y cocineros de comedores comunitarios

Capacitaron en sanidad alimentaria a encargados y cocineros de comedores comunitarios
22 mayo, 2020 18:46

El equipo de Nutrición del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud realizó capacitaciones en comedores de la ciudad de Posadas en el marco del Protocolo Provincial de Medidas Higiénico-Sanitarias. Estuvieron destinadas a los cocineros y encargados de los establecimientos, para una manipulación adecuada de los alimentos, elementos de cocina y de sanidad de frutas y verduras. Se trató de la segunda parte de un programa que comenzó con los trabajadores de las cocinas centralizadas. En esta ocasión, las charlas apuntaron a comedores y merenderos que elaboran los alimentos y distribuyen en su comunidad.

Las disertaciones se hicieron, al mismo tiempo, en los comedores del Club Guardería, el Club de Abuelos Solidaridad, la Asociación de Atletas Las Liebres, el Jardín Maternal Virgen de Schoenstatt, los hogares de ancianos Agustín Duarte y de niños Isabel Llamosas de Alvarenga. Las nutricionistas explicaron las medidas sanitarias a implementar durante el proceso de elaboración de los alimentos, desde la recepción de insumos, la preparación de los ingredientes y posterior entrega. “Lo importante es que no genera un costo, solo es una cuestión de conducta”, detalló Florencia Córdoba, coordinadora del área de Nutrición del Ministerio de Desarrollo Social.

Reabrir siguiendo el protocolo

Cuando se decretó el aislamiento social y obligatorio estas entidades tuvieron que suspender la actividad, incluyendo la cocina. Ante la flexibilización de la cuarentena, decidieron abrir nuevamente la cocina para que las familias, que atraviesan una situación adversa, accedan a un plato de comida. “Gracias al aval del encargado del instituto y del Ministerio de Desarrollo Social pudimos reanudar y avisarle a las familias que vengan a buscar el almuerzo”, señaló Nélida Duarte, directora del Instituto Inmaculado Corazón de María.

Actualmente, el número de comensales aumentó debido a que muchas familias vieron interrumpidos sus ingresos económicos durante la cuarentena. Al respecto, Marita Zarza, maestra coordinadora del Jardín Maternal Nuestra Señora de Schoenstatt, comentó que también asisten a los vecinos del establecimiento. “Actualmente servimos alrededor de 30 tupper, que serían cerca de 120 porciones”, indicó. La cocina se mantiene con las provisiones otorgadas por la cartera social y las donaciones de vecinos de los docentes y particulares que conocen la situación de los diferentes comedores comunitarios.

Aumentar las raciones

Las cocinas de los hogares de ancianos también tuvieron que aumentar las raciones, porque los adultos mayores no pueden retirar sus bolsones de mercadería. “Regularmente cocinábamos para 29 abuelos, ahora se prepara la comida para 50”, explicó Virginia Báez, presidenta del Club de Abuelos Solidaridad de la Chacra 111. En este caso, al tratarse de un grupo de riesgo, un familiar o vecino se encarga de buscar los alimentos para evitar que salgan a la calle. “Les pedimos que esperen, que ya habrá tiempo para caminar”, remarcó Virginia.

De esta manera, además de aportar los alimentos e insumos necesarios para el funcionamiento de estas cocinas, el Gobierno de Misiones brinda capacitaciones en materia de seguridad alimentaria y sanitaria a quienes ofrecen este servicio a la comunidad. Los comedores trabajan de lunes a viernes para acercar un plato de comida a las familias de los barrios, durante el aislamiento social y obligatorio.

 

#ANGuacurari

Posadas - Capacitación
22 mayo, 2020 18:46

Más en Capacitación

La Comisión para el Abordaje Integral del Suicidio llevó a cabo capacitación sobre prevención del suicidio en el ámbito universitario

7 noviembre, 2025 10:20
Leer Más

El Soberbio: Lanzan programa gratuito de Habilidades Blandas

6 noviembre, 2025 16:18
Leer Más

Simposio de primera infancia: Se elaborará el diseño jurisdiccional para jardines maternales

23 octubre, 2025 13:44
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,820,877

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Un centenar de personas participan de las clases virtuales sobre primeros auxilios
Invitan a participar del Conversatorio por el “Día Mundial del Medio Ambiente”