
En el marco de una jornada orientada al fortalecimiento de la producción sustentable, se realizó una importante capacitación sobre el uso de bioinsumos, seguida de su entrega a productores del paraje Torta Quemada. La actividad tuvo lugar en la casa del productor Lucio Fester, quien fue anfitrión del encuentro que reunió a referentes del ámbito agropecuario, científico y municipal.
La capacitación estuvo a cargo del ingeniero Eduardo Auras, de la empresa Agrosustentable, acompañado por la doctora María José Valdez y la técnica Susana Rodríguez. El equipo brindó información clave sobre el uso adecuado de los bioinsumos, destacando sus beneficios para la salud del suelo y la producción de alimentos sin químicos sintéticos.
En representación de la Municipalidad de 25 de Mayo participaron el intendente Omar Wdowin; el secretario del Agro y la Producción, ingeniero Willy Schulz; y el equipo técnico conformado por Rolando Frank y el productor Leandro Camargo. También estuvo presente la directora del área de Bromatología, Comercio y Zoonosis, ingeniera Paula Sanzovo.
Esta iniciativa se enmarca en una política de acompañamiento a los pequeños y medianos productores de la zona, con el objetivo de promover prácticas agrícolas sustentables que contribuyan al cuidado del ambiente y a la mejora de la calidad de los alimentos que llegan a las mesas misioneras. “Es fundamental acercar herramientas e información a nuestros productores para que puedan mejorar sus cultivos sin dañar la tierra, apostando a una producción responsable y saludable”, expresaron desde el área técnica de la Secretaría del Agro.
La entrega de bioinsumos representa una acción concreta que permite a los productores aplicar de manera inmediata los conocimientos adquiridos durante la capacitación, y constituye un paso más en el compromiso de fortalecer al sector productivo local desde una perspectiva ambientalmente consciente.
Juana Gorczak – Alfredo Soarez
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS