• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
    • Retiro espiritual en Puerto Iguazú: una experiencia de transformación guiada por Liz Solari
    • Crece el apoyo de los productores para la creación del Instituto Misionero de la Yerba Mate
    • El Programa “Sí Mujer” llega este miércoles con una jornada integral de salud en Apóstoles
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
    • Florencia Tuzinkievicz destacó que “el acompañamiento provincial marcó la diferencia en el sector turístico”
    • Misiones se muestra al país en Caminos y Sabores
  • Deportes
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
    • Lanzamiento de la fecha del «Rally Argentino» entre los municipios de San Javier y  Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Buscan dotar de un marco legal a la Unidad Central de Emergencias y Traslados

Buscan dotar de un marco legal a la Unidad Central de Emergencias y Traslados
4 julio, 2018 17:08
Mediante un proyecto de ley que está siendo analizado en la Legislatura provincial, se pretende formalizar la creación de esta organización dentro del Parque de la Salud. Se trata de un servicio que ya se encuentra funcionando y que coordina recursos humanos y físicos destinados a la asistencia, antes y fuera de la hospitalización, en situaciones críticas en las que existe riesgo de vida.
De avanzar la propuesta, se normalizará el servicio público que brinda la unidad central, orientado a gestionar de forma eficiente, rápida y efectiva, la atención de emergencias y urgencias médicas, dentro y fuera del territorio de la provincia, incluyendo catástrofes naturales y siniestros viales con víctimas múltiples y otras que atenten contra la salud de la población.
El procedimiento que se sigue en esos casos implica recibir los pedidos de atención, brindar atención las 24 horas, de manera permanente todo el año; enviar la unidad ambulatoria de atención al lugar de ocurrencia del evento; y derivar cada caso al ámbito e institución que corresponda.
El servicio está asociado al número de teléfono libre y gratuito 107 para garantizar la accesibilidad efectiva e inmediata de las personas que necesiten comunicarse. Las llamadas podrán efectuarse desde teléfonos públicos, semipúblicos, privados o celulares. Las conversaciones quedarán grabadas, serán archivadas y podrán ser consultadas solo por orden judicial.
El diputado Martín Cesino, autor del proyecto, recordó, en los fundamentos, que “la Salud Pública en Misiones se fortaleció a partir del año 2003 con el advenimiento de la Renovación en política de Estado, partiendo del concepto de que la Salud es un derecho fundamental de todos y para todos”.
Agregó que, en esta misma línea, “viendo la necesidad de optimizar y eficientizar el Servicio de Traslados y Derivaciones interhospitalario de pacientes en toda la provincia, se creó en el año 2004 la Unidad Central de Traslados”, cuya función ha sido la de “coordinar las derivaciones de pacientes cuando las afectaciones no pueden ser resueltas en el nivel de ingreso al sistema de salud”.
El legislador precisó que la “Unidad ha ido perfeccionando su servicio” y consideró que “en armonía con los principios que han distinguido el accionar del gobierno de la Renovación en materia sanitaria, es comprensible aseverar que es primordial ir por más en todo lo referido a salud”.
Precisó que “se trata de la única red que hace quince años viene trabajando” y que actualmente lo hace con “146 ambulancias distribuidas cada 20 kilómetros, cubriendo los 76 municipios de la provincia, los 40 hospitales, los más de 360 CAPS, permitiendo que los misioneros puedan, de acuerdo a la enfermedad que tengan, acceder a las complejidades para dar respuesta a su problema de salud”.
Destacó que “la capacitación, actualización y formación continua de todo el equipo de salud de la red de emergencia es histórico” y opinó que “no hay otra red de emergencia como la nuestra en la provincia”.
Cesino precisó que, con una ambulancia cada 4.000 habitantes, Misiones duplica en disponibilidad lo dispuesto por la Organización Mundial de la Salud, que sugiere una ambulancia cada 8.000 habitantes.
Informó que “toda esta red de traslados está coordinada por una central con operadores que dan respuesta y efectúan las derivaciones institucionales, tanto públicas como privadas”.

Posadas - Legislativas
4 julio, 2018 17:08

Más en Legislativas

«El Concejo Deliberante de Campo Viera Sale a la Comunidad».

2 julio, 2025 10:02
Leer Más

Oscar Herrera Ahuad marca el rumbo de su campaña: “Voy a defender Misiones”

1 julio, 2025 20:07
Leer Más

Micaela Gacek: «El ingeniero Rovira es uno de los últimos grandes estadistas argentinos, no es solo nuestro conductor, sino un ejemplo para el país»

28 junio, 2025 14:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,350,745

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los constituyentes presentaron un informe al Concejo Deliberante de San Pedro
La Legislatura otorgó su acuerdo para las designaciones en el Poder Judicial