• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Buscan crear una unidad para tratamiento de traumatismos de la columna vertebral

Buscan crear una unidad para tratamiento de traumatismos de la columna vertebral
3 julio, 2020 13:23

El proyecto obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Salud de la Legislatura provincial, al igual que la iniciativa que apunta a la provisión gratuita de elementos para la higiene durante el ciclo menstrual.

En caso de recibir la aprobación de los diputados en el recinto, se crearía en el Parque de la Salud, la Unidad de Patología Espinal, que estaría destinada al diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación de traumatismos raquimedulares, patologías congénitas o adquiridas de la columna vertebral, sus contenidos y estructuras asociadas.

El propósito es reducir la morbilidad y mortalidad por patologías de la columna vertebral; garantizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente afectado con un traumatismo raquimedular, patología congénita o adquirida de la columna vertebral; e incorporar tecnología, infraestructura médica, recursos humanos capacitados y disponibles para la administración de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de alta complejidad; entre otros fines.

Esta unidad se conformaría por un equipo multidisciplinario de especialistas y desarrollaría sus actividades en un área específica acondicionada con tecnología e insumos para garantizar la atención, el seguimiento personalizado y la asistencia del paciente y el núcleo familiar hasta su recuperación.

El diputado Martín Cesino explicó que el proyecto de su autoría apunta al “fortalecimiento institucional de la organización interna del Parque de la Salud, con la finalidad de que los profesionales y los usuarios del sistema de salud sean protagonistas activos, solidarios y responsables de la gestión del derecho a la salud en los términos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de la Constitución Nacional y la Constitución Provincial”.

Higiene menstrual

También tuvo dictamen favorable de la Comisión de Salud el proyecto por el cual se crearía un programa de provisión gratuita de elementos para la contención e higiene durante el ciclo menstrual, con el fin de garantizar el derecho a la igualdad, higiene y salubridad de las personas menstruantes.

De sancionarse, estos productos se entregarían en hospitales, centros de atención primaria de la salud y establecimientos educativos públicos.

Serían beneficiarias las personas menstruantes que tengan residencia de al menos dos años en la provincia, no tengan cobertura social y se encuentren en condición de vulnerabilidad socioeconómica.

Son productos de gestión menstrual: toallitas higiénicas, tampones, esponjas marinas menstruales, paños absorbentes lavables, y ropa interior absorbente, entre otros.

“Con esta iniciativa se busca enfrentar los desafíos y dificultades de muchas mujeres durante este período y es así que aspiramos a incluirlo dentro de las políticas públicas relacionadas a la salud”, afirmó el legislador Carlos Rovira, autor del proyecto.

El legislador señaló que la mayor dificultad actual se relaciona con la accesibilidad a estos elementos: “Muchas mujeres no pueden, debido a su costo elevado obtenerlos, y es así que muchas veces recurren a trapos, hojas, periódicos u otros elementos improvisados para contener el ciclo menstrual, lo que lleva, en ocasiones, a producir fugas, que dan lugar a vergüenzas o bochornos públicos y hasta correr el riesgo de producir infecciones de las vías urinarias”, expresó.

Consideró un problema “aún más importante para nuestros jóvenes en edad escolarizada y del cual no podemos hacer caso omiso, y es la “no concurrencia a clases” de niñas y adolescentes, durante el ciclo menstrual o al de su contracara, la asistencia a la misma pero en condiciones precarias de higiene y contención”. Dijo que esto conlleva indefectiblemente a perder el derecho a aprender y puede derivar en vergüenza y discriminación.

“El acceso a estos productos sanitarios, como a un tratamiento y una educación digna sobre salud menstrual es un derecho al que todas las mujeres deben acceder”, enfatizó.

Cáncer de mama

La Comisión de Salud dictaminó de manera positiva respecto del proyecto destinado a que durante el mes de octubre de cada año las instituciones públicas y los monumentos emblemáticos de la provincia sean iluminados con color rosa, como símbolo de lucha contra el cáncer de mama.

Asimismo, para que se difunda información destinada a prevenir y detectar esta enfermedad, a través de Canal 12 y de los medios de comunicación audiovisuales que tengan pauta publicitaria del Estado provincial.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Legislativas
3 julio, 2020 13:23

Más en Legislativas

Diputados convirtió en ley la distribución automática de los ATN a las provincias

21 agosto, 2025 13:44
Leer Más

“Juventud que legisla”: Se lanzó la 8ª edición del Parlamento Estudiantil

20 agosto, 2025 18:36
Leer Más

Rudi Bundziak: “Oscar Herrera es muy receptivo con los jóvenes, y nos motiva que alguien con tanta experiencia nos escuche y nos represente”

20 agosto, 2025 18:29
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,501,207

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevó a cabo hoy la vacunación de los deportistas del CEFE y alumnos de Escuelas Especiales en Aristóbulo del Valle
Parte Epidemiológico del Ministerio de Salud Pública