• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
    • Lucas Romero Spinelli: «Estamos escuchando las necesidades de la gente y gestionando lo que haga falta, el objetivo de la Renovación es estar en todos lados»
    • Rolando Roa: «El compromiso de la ciudadanía en afiliarse al partido fortalece el espacio político que lidera el Ing. Carlos Rovira»
    • Ricardo Babiak: «Una de las virtudes del conductor Carlos Rovira es proyectar a los jóvenes e impulsarlos como el presente político de la provincia»
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
    • Turismo Estudiantil en Campo Ramón
  • Deportes
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
    • Vuelve a la ciudad el evento hípico “Copa Ciudad de Posadas”
    • Hay juego: Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Legislativas

Buscan crear una unidad para tratamiento de traumatismos de la columna vertebral

Buscan crear una unidad para tratamiento de traumatismos de la columna vertebral
3 julio, 2020 13:23

El proyecto obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Salud de la Legislatura provincial, al igual que la iniciativa que apunta a la provisión gratuita de elementos para la higiene durante el ciclo menstrual.

En caso de recibir la aprobación de los diputados en el recinto, se crearía en el Parque de la Salud, la Unidad de Patología Espinal, que estaría destinada al diagnóstico, tratamiento, rehabilitación e investigación de traumatismos raquimedulares, patologías congénitas o adquiridas de la columna vertebral, sus contenidos y estructuras asociadas.

El propósito es reducir la morbilidad y mortalidad por patologías de la columna vertebral; garantizar el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación del paciente afectado con un traumatismo raquimedular, patología congénita o adquirida de la columna vertebral; e incorporar tecnología, infraestructura médica, recursos humanos capacitados y disponibles para la administración de tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos de alta complejidad; entre otros fines.

Esta unidad se conformaría por un equipo multidisciplinario de especialistas y desarrollaría sus actividades en un área específica acondicionada con tecnología e insumos para garantizar la atención, el seguimiento personalizado y la asistencia del paciente y el núcleo familiar hasta su recuperación.

El diputado Martín Cesino explicó que el proyecto de su autoría apunta al “fortalecimiento institucional de la organización interna del Parque de la Salud, con la finalidad de que los profesionales y los usuarios del sistema de salud sean protagonistas activos, solidarios y responsables de la gestión del derecho a la salud en los términos de la Declaración Universal de Derechos Humanos, de la Constitución Nacional y la Constitución Provincial”.

Higiene menstrual

También tuvo dictamen favorable de la Comisión de Salud el proyecto por el cual se crearía un programa de provisión gratuita de elementos para la contención e higiene durante el ciclo menstrual, con el fin de garantizar el derecho a la igualdad, higiene y salubridad de las personas menstruantes.

De sancionarse, estos productos se entregarían en hospitales, centros de atención primaria de la salud y establecimientos educativos públicos.

Serían beneficiarias las personas menstruantes que tengan residencia de al menos dos años en la provincia, no tengan cobertura social y se encuentren en condición de vulnerabilidad socioeconómica.

Son productos de gestión menstrual: toallitas higiénicas, tampones, esponjas marinas menstruales, paños absorbentes lavables, y ropa interior absorbente, entre otros.

“Con esta iniciativa se busca enfrentar los desafíos y dificultades de muchas mujeres durante este período y es así que aspiramos a incluirlo dentro de las políticas públicas relacionadas a la salud”, afirmó el legislador Carlos Rovira, autor del proyecto.

El legislador señaló que la mayor dificultad actual se relaciona con la accesibilidad a estos elementos: “Muchas mujeres no pueden, debido a su costo elevado obtenerlos, y es así que muchas veces recurren a trapos, hojas, periódicos u otros elementos improvisados para contener el ciclo menstrual, lo que lleva, en ocasiones, a producir fugas, que dan lugar a vergüenzas o bochornos públicos y hasta correr el riesgo de producir infecciones de las vías urinarias”, expresó.

Consideró un problema “aún más importante para nuestros jóvenes en edad escolarizada y del cual no podemos hacer caso omiso, y es la “no concurrencia a clases” de niñas y adolescentes, durante el ciclo menstrual o al de su contracara, la asistencia a la misma pero en condiciones precarias de higiene y contención”. Dijo que esto conlleva indefectiblemente a perder el derecho a aprender y puede derivar en vergüenza y discriminación.

“El acceso a estos productos sanitarios, como a un tratamiento y una educación digna sobre salud menstrual es un derecho al que todas las mujeres deben acceder”, enfatizó.

Cáncer de mama

La Comisión de Salud dictaminó de manera positiva respecto del proyecto destinado a que durante el mes de octubre de cada año las instituciones públicas y los monumentos emblemáticos de la provincia sean iluminados con color rosa, como símbolo de lucha contra el cáncer de mama.

Asimismo, para que se difunda información destinada a prevenir y detectar esta enfermedad, a través de Canal 12 y de los medios de comunicación audiovisuales que tengan pauta publicitaria del Estado provincial.

#ANGuacurari

Dirección de Prensa y RR PP
Cámara de Representantes
Provincia de Misiones

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ 

Misiones - Legislativas
3 julio, 2020 13:23

Más en Legislativas

El Senado rechazó Ficha Limpia: los misioneros del Frente Renovador votaron con independencia política

8 mayo, 2025 12:19
Leer Más

Canales de comunicación con el Concejo Deliberante para una participación ciudadana eficiente

7 mayo, 2025 19:11
Leer Más

Rudi Bundziak «La información en territorio nos sirve para legislar y acompañar a los misioneros»

1 mayo, 2025 17:20
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,148,494

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se llevó a cabo hoy la vacunación de los deportistas del CEFE y alumnos de Escuelas Especiales en Aristóbulo del Valle
Parte Epidemiológico del Ministerio de Salud Pública