• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
    • Passalacqua confirmó la vigencia del “Ahora Niño” con descuentos y cuotas sin interés para el 15 y 16 de agosto
    • Capacitan sobre el uso de la Boleta Única de Papel para las elecciones legislativas de octubre
    • Caminar, confiar y regenerar: una nueva manera de sanar cuerpos, territorios y vínculos
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
    • Misiones cuenta con el primer Guía Profesional de Turismo Nacional sordo del país
    • Misiones fortaleció su posicionamiento como destino MICE y de eventos deportivos en el Meet Up Argentina 2025
    • Guardianes del Parque Salto Encantado
    • Turismo: Este sábado, nueva salida de «Pichones Observadores» en Corpus
  • Deportes
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
    • El joven talento misionero, Uriel Olivera, celebra su cuarto aniversario en las divisiones juveniles de River Plate
    • Juegos deportivos misioneros: Con tenis de mesa en Alem, comienzan las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Arte

«Brotes de Esperanza»: A los héroes de Misiones

«Brotes de Esperanza»: A los héroes de Misiones
27 febrero, 2022 19:35

Así se titula la obra del escritor Juan Marcelo Rodríguez, quién ha sabido a través de ella, reflejar con tan sentidas y conmovedoras palabras, la batalla que dieron quiénes estuvieron frente a la primera línea de fuego en cada rincón de nuestra provincia.

Brigadistas, bomberos voluntarios, civiles, productores, colonos, familias, protagonistas de la historia vivida entonadas en estas líneas y recitada por el autor, expresando el escenario que Misiones ha vivido por varios y largos días.

En esta obra también se exhiben imágenes dónde todo un pueblo se unió a través de la solidaridad para apoyar y salvar el trabajo y el esfuerzo de cada misionera y misionero.

«Brotes de Esperanza»

Arde la tierra colorada

y la chicharra llora en silencio,

parece que el mismo infierno

decidio mudar su aposento.

Cruje la riqueza verde

que amamos los misioneros.

Y hasta el mismo yaguareté

quedó sin sombra en febrero.

Arde la tierra roja

y en su siesta  huye el pombero.

A combatir las llamaradas

enfilan valientes bomberos,

policías, guardaparques,

colonos, tareferos,

y la mano solidaria

de un histórico pueblo guerrero.

Arde la madre selva

y su ceniza se eleva al cielo,

como implorando al Creador

que un diluvio sofoque este incendio

que atenta contra la vida,

que embiste contra el progreso,

y que enluta el litoral

consumiendo tanto esfuerzo.

No vencerán las hordas ígneas,

no nos rendiremos ante el flajelo,

y desde el polvo ceniciento,

comenzaremos juntos de nuevo.

Abrazando la biodiversidad

izando nuestra bandera al viento,

regando nuestras raíces,

con más conocimiento,

valorando a nuestros héroes,

forjando firmes cimientos

que germinen la esperanza

de vivir un nuevo tiempo.

https://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2022/02/VID-20220227-WA0125.mp4

Autor: Juan Marcelo Rodríguez

 

Mechy Ramirez

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Misiones - Arte
27 febrero, 2022 19:35

Más en Arte

Turinetto y La Rocca inauguran la muestra «Purificando la Naturaleza» en el Yaparí

4 junio, 2025 19:34
Leer Más

Montecarlo: Visitá la Casa de la Cultura para conocer la Exposición de arte “Pinceladas de Vida”

26 mayo, 2025 13:34
Leer Más

Conferencia de prensa: Lanzamiento del proyecto de fotografía sustentable “La No SuFrida. Trenzando historias de Latinoamérica”

8 abril, 2025 7:45
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,428,707

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

«Ser Mujer bombero», relato en primera persona
Silvia Kloster: Hay que focalizar nuestro esfuerzo en la Biodiversidad y en que las personas que tengan bosques puedan seguir conservandolos»