
Mujeres de Misiones posicionaron productos sustentables y regenerativos en la expo de mayor relevancia en Latinoamérica. “Cuanto mas nos transformamos, mas impacto generamos”, rezó el lema de la presente edición de la Bioferia 2025 en el Hipódromo de Palermo.
Por tercer año expositoras misioneras de la comunidad Mujeres Tierra Roja, una creación de Miuki Madelaire, fueron de la partida en las exitosas jornadas organizadas por Bioferia junto a Madzen y Turtech. La presencia de Grisel Impini, Adriana Bahniuk y Chabeli Duarte dieron el toque, asombro e impacto con la exposición, muestra, relatoría y saberes de sus productos de aromas florales y Fito cosmética natural con especies naturales y exclusivas del monte misionero; como también Chabeli Duarte con los accesorios artesanales con semillas de la selva y cestería de comunidades guaraníes. La participación se desarrolló en el sector turismo sustentable, espacio donde pudieron a través de las charlas desarrollar sus temáticas de creación, diseño, investigación, proceso y producción de sus productos con prácticas de trabajo y obtención orgánica de la materia prima para la preparación, seriado y packaging de los mismos.
Las charlas, que son parte del evento, se referenciaron a: “De la Selva Paranaense a tu piel” con Grisel Impini de Leandro N. Alem, “El rol de la Mujer Mbyá guaraní y el Turismo Comunitario” con Chabeli Duarte de Puerto Iguazú y “Sanación con vibraciones florales de la selva misionera” con Adriana Bahniuk de Posadas. El operativo integral y gestión de la representación de las mujeres creativas y hacedoras de Misiones estuvo a cargo de la misionera hoy Embajadora Social, Cultural y Artística Miuki Madelaire, quien posiciona el editorial verde y la vida saludable que se disfruta en nuestra provincia a todo el mundo.
MTR La parición de la fértil Misiones
MTR Misiones fue el primer Festival Internacional de Integración Sociocultural y Medioambiental, creado en el 2017 y en su implementación anual contiene áreas temáticas sustentables y regenerativas con el objetivo es impulsar visibilidad biodiversa, ancestral, natural y artesanal de Misiones.
El espacio multidiverso de MTR y su trastienda en la región… se despliega el potencial de la comunidad MTR en areas: expositoras especializadas, infancias, bienestar, feria, indumentaria, cestería ancestral, gastronomía, artes escénicas y performances, intervenciones muralistas, moda regenerativa, productos naturales de Brasil Paraguay y Argentina. Desde Misiones la organización Mujeres Tierra Roja invita a celebrar la 7ma. Edición en noviembre del presente año, nuevamente en el Jardín Botánico Alberto Roth.
Pinceladas de su creadora
Miuki Madelaire. y referente de la presencia de Misiones considera que “La comunidad MTR permite comunicar y mostrar la conexión vivencial para descubrir cómo preservar los entornos y patrimonios naturales, culturales y sociales que una provincia considerada capital nacional de la biodiversidad”.
#ANGuacurari
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS