• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Bio sustentabilidad: la importancia de proteger el suelo por su valor natural

Bio sustentabilidad: la importancia de proteger el suelo por su valor natural
9 julio, 2024 8:20

El diputado provincial Juan José Szychowski habló sobre la importancia de cuidar el medio ambiente en el sector productivo. Además, destacó: “Misiones va a ser la primera provincia ambiental y bio sustentable”.
Una enorme cantidad de estudios e investigaciones sobre el glifosato y su aplicación dan cuenta de su perjuicio a la salud y el medio ambiente. No obstante, todavía existen actores del sector económico que desestiman estas advertencias científicas y legales para no aplicar métodos bio sustentables. Es por ello, que Misiones sostiene un camino de transición hacia la producción agro orgánica, con principios de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Así lo destacó el diputado provincial Juan José Szychowski, quien desarrolló algunos de estos conceptos en el marco de una entrevista televisiva. “La empresa Bayer, creadora del glifosato, pagó alrededor de 10 mil millones de dólares para que no se dicten sentencias”, reveló al respecto del entramado judicial que envuelve a la historia del glifosato.
Es que se trata de una sustancia que está sujeta a altos niveles de toxicidad para el consumo de un ser humano. Incluso, Szychowski señaló que las ART exigen una serie de elementos de indumentaria y herramientas para su uso que tienen un alto costo. Por otra parte, no garantizan que los trabajadores estén exentos de un riesgo para su salud.

La importancia de la bio sustentabilidad

Por ello, defendió las diferentes estrategias que se desarrollan en Misiones para realizar una transición hacia métodos sustentables. “Nosotros estamos sentados, en este mismo momento, sobre la reserva más grande de agua del mundo: el Acuífero Guaraní”, señaló el diputado. Y agregó: “Por eso es importante cuidar que no se filtre un producto como este (el glifosato) a las napas de agua”.

En ese sentido, sostuvo que no se debe olvidar la importancia de proteger el suelo misionero por su valor natural. Un claro antecedente de esta problemática fue el uso de agroquímicos en las plantaciones de tabaco. Szychowski sostuvo que en las zonas del Alto Uruguay, durante la década de los 90 y principios del milenio, la población estaba muy afectada.

Al respecto, indicó que las empresas encargadas de promover estos productos no hablan de los costos que implican para un productor.

Un desarrollo económico con la salud como bandera

“Es muy grave lo que está pasando y que haya un sector político que esté defendiendo su uso en favor de un interés económico”, manifestó. En esa línea, continuó: “todos queremos que se produzca, que las empresas ganen plata pero que eso no ponga en riesgo a la salud de la gente”. Añadió también que son costos que se trasladan al sistema público de salud, donde estas personas afectadas se atienden. “Eso también forma parte de la ecuación”, infirió.

Al finalizar, indicó que Misiones se encuentra a la vanguardia de dos asuntos muy importantes para el mundo: la inteligencia artificial y la defensa del medio ambiente. Por un lado, destacó la creación de Silicon y su desarrollo económico a través del conocimiento y la innovación tecnológica. Además, defendió la tarea de preservación ambiental que lleva adelante la provincia. Y sobre este avance, concluyó: “Misiones va a ser la primera provincia ambiental y bio sustentable”.

#ANGUACURARI 

ANG Agencia de Noticias Guacurarí 

Dirección y Coordinación Walter López 

 

Misiones - Destacada
9 julio, 2024 8:20

Más en Destacada

Iguazú Suena 2025 reunirá a 250 niños y jóvenes músicos de la provincia

15 agosto, 2025 14:41
Leer Más

Red Verde: una iniciativa que revaloriza la huerta como herramienta social

15 agosto, 2025 9:00
Leer Más

Romero Spinelli: “San Antonio tiene todo para seguir creciendo en unidad y con futuro”

14 agosto, 2025 22:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,224

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Aristóbulo del Valle prepara un enorme acto central para los 208 años de la República Argentina
El gobernador Passalacqua firmó el pacto de mayo