• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
    • Conexión Turismo: una alianza para que más trabajadores accedan al turismo en Misiones
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Municipios

Bio-senderos en el Jardín Botánico de Corpus Christi, La Alternativa Natural de Disfrutar el Verano

Bio-senderos en el Jardín Botánico de Corpus Christi, La Alternativa Natural de Disfrutar el Verano
3 enero, 2022 16:25

Quienes disfruten de las aguas del placentero arroyo Curupayti en Corpus Christi durante éste verano o en los días del próximo festival provincial del balneario «El Curupayti le canta a la Naturaleza» también podrán recorrer los bio-senderos del jardín botánico, con guía de sitio, en un recorrido de paz y conocimiento.

La AG pudo dialogar con el guardaparque del ministerio de ecología de Misiones, Ernesto , quíen fue el encargado de diseñar y llevar adelante los senderos, el profesional nos contó acerca del lugar y su importancia de conservación, «voy a hacer algunos comentarios sobre el Jardín Botánico de Corpus Christi que se llama Curupayti, también es el nombre del Arroyo, y el nombre viene de una planta el curupay que se desarrolla naturalmente en el lugar, «curú» es granuloso y «curupay» árbol de corteza granulosa, sería la traducción del guaraní, y curupaytí significa lugar dónde crecen los árboles de curupay. A pedido de la municipalidad de Corpus, de trabajo desde el Ministerio ecología en el diseño del Jardín Botánico, había disponibilidad de un predio en el Balneario Curupaytí, en realidad dos manchones de selva de diferente edades, diferentes crecimiento de árboles, un manchón nuevo, joven de cuarenta o cincuenta años y uno más antiguo de árboles más grandes, y en el caso del manchón más joven se hizo un sendero más o menos de unos seiscientos metros de recorrido, para el diseño del sendero se buscó la forma de diseñar un sendero que no canse a la gente y buscando mostrar la mayor parte de la diversidad de flora que crece en el huerto, en cuanto al nombre se optó por el nombre «Caá Yarí», en función a varias cosas, uno es la yerba, caá yarí es la diosa de la yerba mate es la que custodia la salud de los yerbales y en ese sentido, al haber muchas plantas espontáneas de yerba se optó por ese nombre, ahí se contó en el sendero mismo alrededor de setenta individuos de yerba mate, en la zona que bordea al sendero.

En cuanto al otro manchón, es un manchón más pequeño pero la selva es más alta, está al otro lado del Arroyo curupaytí, son árboles mucho más alto y una selva de más o menos unos veinte a veinticinco metros de altura, en este caso en el diseño del sendero se accionó de la misma manera tratando mostrar la diversidad la flora y además se tiene un recorrido bordeando el arroyo curupaytí, en el caso del sendero anterior no tiene proximidad al arroyo, en ese sentido la diferencia entre un sendero y otro, en el recorrido es un poco más corto alrededor de trescientos metros.

El nombre del segundo sendero es tángara, en honor a una especie de ave que hay en el sendero, el tángara o bailarín azul, también denominado saltarín azul, es una especie en la que los machos efectúan una danza que le permite reproducirse, la danza se efectúa en época de reproducción, o sea en este momento, y el macho que mejor danza, a criterio de la hembra, es el que se reproduce. En cuanto a la biología del ave un individuo macho tarda aproximadamente 7 años es convertirse en adulto y estar listo para reproducirse, ésta danza se realiza entre tres y hasta siete individuos, también tiene una implicancia cultural con la etnia Mbya Guaraní que tiene en una danza con ese mismo nombre y en la cosmovisión de ellos se dice que el pájaro aprendió del hombre, es una especie frugívora se alimenta básicamente de frutas y una de las características que tiene es que al alimentarse el individuo no se posan en la rama donde está la fruta sino que toma los frutitos un vuelo, además esta especie de monumento natural provincial y en su momento se planteó para que sea declarada como el ave de la provincia pero por algún motivo no fue sancionada la ley.

En éste sendero, en estos días es más escuchado que visto, en una visita de los alumnos de la «Escuela 50″ cuando hicimos el recorrido escuchamos reiteradamente individuos vocalizando lo que demuestra que la especie está presente en el predio, y que usa como corredor el borde del Arroyo, ya sea viniendo desde la desembocadura del arroyo hacia aguas arriba, incluso usando el parquizado en pleno uso de los turistas con los cuales se pueden cruzar».

Desde ya quedan invitados a conocer el jardín botánico Curupayti, recorrer sus bio-senderos y disfrutar de las maravillas que la naturaleza brinda a quien sabe verlas. Para programar su visita puede comunicarse al teléfono 3764 37-0640 donde Antonio Koncerevich, guia de los senderos , le asignará el mejor día y horario.

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de Corpus Christi

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Corpus - Municipios
3 enero, 2022 16:25

Más en Municipios

Buscan recuperar el pozo termal del parque de Oberá

18 octubre, 2025 12:30
Leer Más

Ramón Gerega: “El productor yerbatero está 40% por debajo de sus costos; hay que devolverle facultades al INYM”

17 octubre, 2025 15:27
Leer Más

El Soberbio se suma al proyecto “Conexión Turismo” con beneficios exclusivos para afiliados gremiales

17 octubre, 2025 15:16
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,737,185

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vacunan en doble turno contra el coronavirus en Cerro Azul
En verano, se redoblan los operativos para controlar el mosquito Aedes aegypti