• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El Frente Renovador en Misiones es muestra de unidad y gestión, lejos de la grieta nacional que siguen profundizando Cambiemos y el Frente de Todos
    • Mientras los misioneros necesitan soluciones concretas que fueron negadas por los legisladores nacionales por Misiones de JxC, ellos siguen pensando en cargos y vacacionando en el exterior.
    • Dr. Cesino: La Renovación es un espacio político, amplio, federal, provincial muy cercano al misionero y a la misionera
    • Spachuk «La Renovación trabaja unida»
    • Elecciones 2021: Ceferino «Negrito» Rodríguez peleará una banca por el Frente Renovador en la Cámara de Diputados
  • Generales
    • Récord turístico en la Provincia. A pesar de la baja temporada hoy la provincia tiene un 70% de ocupación hotelera
    • Se cumplen 211 años del Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay
    • El Soberbio estará presente en la FEICAP, la mayor feria multisectorial, comercio, industria y agro negocios de la Región Celeiro
    • Diputados del Frente Renovador de la Concordia visitaron El Soberbio
    • Este viernes se dará inicio al ciclo lectivo del Programa FinEs en Colonia Paraíso de El Soberbio
  • Economía
    • Safrán  «Los Programas «Ahora» son una herramienta que provee el Gobierno de Misiones y benefician con un 20% de ahorro al Pueblo Misionero».
    • “A pesar de la situación económica comercial, en Apóstoles se mueve de manera interesante” destacó, Fernando Ostafchuk
    • Al Fondo, para un acuerdo 
    • Desde el programa “Invest Posadas” se promueve la integración transfronteriza
    • La provincia de Misiones mostró un equilibrio presupuestario a lo largo de los últimos años.
  • Turismo
    • Con un turismo dinámico, Apóstoles se fortalece como destino turístico
    • Turismo de reuniones: Posadas, protagonista en Meet Up Argentina
    • Proyectan acciones para incorporar turísticamente a las cooperativas de la región a la oferta turística de El Soberbio
    • El «Camino Mesopotámico Argentino» sigue dando pasos firmes
    • «El buen posicionamiento de Apóstoles a nivel turístico es producto de la buena gestión de la Intendente María Eugenia Safrán y del gobierno provincial»
  • Deportes
    • Gran cierre para el «Bustos Team» en La Rioja: Facu terminó 2° y Bauti fue 13° sumando puntos importantes para el campeonato de la Clase 2 del TN  
    • En busca de más podios el Rosamonte Racing Team viaja a Neuquén
    • Vialidad de Misiones puso a punto la nueva variante en la pista del Autódromo de Posadas
    • Ya se vive con mucha expectativa el 8º Encuentro de Jeep Cross
    • San Pedro: «Estamos educando a través del deporte»
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • YouTube

  • RSS

Corpus - Municipios

Bio-senderos en el Jardín Botánico de Corpus Christi, La Alternativa Natural de Disfrutar el Verano

Bio-senderos en el Jardín Botánico de Corpus Christi, La Alternativa Natural de Disfrutar el Verano
3 enero, 2022 16:25

Quienes disfruten de las aguas del placentero arroyo Curupayti en Corpus Christi durante éste verano o en los días del próximo festival provincial del balneario «El Curupayti le canta a la Naturaleza» también podrán recorrer los bio-senderos del jardín botánico, con guía de sitio, en un recorrido de paz y conocimiento.

La AG pudo dialogar con el guardaparque del ministerio de ecología de Misiones, Ernesto , quíen fue el encargado de diseñar y llevar adelante los senderos, el profesional nos contó acerca del lugar y su importancia de conservación, «voy a hacer algunos comentarios sobre el Jardín Botánico de Corpus Christi que se llama Curupayti, también es el nombre del Arroyo, y el nombre viene de una planta el curupay que se desarrolla naturalmente en el lugar, «curú» es granuloso y «curupay» árbol de corteza granulosa, sería la traducción del guaraní, y curupaytí significa lugar dónde crecen los árboles de curupay. A pedido de la municipalidad de Corpus, de trabajo desde el Ministerio ecología en el diseño del Jardín Botánico, había disponibilidad de un predio en el Balneario Curupaytí, en realidad dos manchones de selva de diferente edades, diferentes crecimiento de árboles, un manchón nuevo, joven de cuarenta o cincuenta años y uno más antiguo de árboles más grandes, y en el caso del manchón más joven se hizo un sendero más o menos de unos seiscientos metros de recorrido, para el diseño del sendero se buscó la forma de diseñar un sendero que no canse a la gente y buscando mostrar la mayor parte de la diversidad de flora que crece en el huerto, en cuanto al nombre se optó por el nombre «Caá Yarí», en función a varias cosas, uno es la yerba, caá yarí es la diosa de la yerba mate es la que custodia la salud de los yerbales y en ese sentido, al haber muchas plantas espontáneas de yerba se optó por ese nombre, ahí se contó en el sendero mismo alrededor de setenta individuos de yerba mate, en la zona que bordea al sendero.

En cuanto al otro manchón, es un manchón más pequeño pero la selva es más alta, está al otro lado del Arroyo curupaytí, son árboles mucho más alto y una selva de más o menos unos veinte a veinticinco metros de altura, en este caso en el diseño del sendero se accionó de la misma manera tratando mostrar la diversidad la flora y además se tiene un recorrido bordeando el arroyo curupaytí, en el caso del sendero anterior no tiene proximidad al arroyo, en ese sentido la diferencia entre un sendero y otro, en el recorrido es un poco más corto alrededor de trescientos metros.

El nombre del segundo sendero es tángara, en honor a una especie de ave que hay en el sendero, el tángara o bailarín azul, también denominado saltarín azul, es una especie en la que los machos efectúan una danza que le permite reproducirse, la danza se efectúa en época de reproducción, o sea en este momento, y el macho que mejor danza, a criterio de la hembra, es el que se reproduce. En cuanto a la biología del ave un individuo macho tarda aproximadamente 7 años es convertirse en adulto y estar listo para reproducirse, ésta danza se realiza entre tres y hasta siete individuos, también tiene una implicancia cultural con la etnia Mbya Guaraní que tiene en una danza con ese mismo nombre y en la cosmovisión de ellos se dice que el pájaro aprendió del hombre, es una especie frugívora se alimenta básicamente de frutas y una de las características que tiene es que al alimentarse el individuo no se posan en la rama donde está la fruta sino que toma los frutitos un vuelo, además esta especie de monumento natural provincial y en su momento se planteó para que sea declarada como el ave de la provincia pero por algún motivo no fue sancionada la ley.

En éste sendero, en estos días es más escuchado que visto, en una visita de los alumnos de la «Escuela 50″ cuando hicimos el recorrido escuchamos reiteradamente individuos vocalizando lo que demuestra que la especie está presente en el predio, y que usa como corredor el borde del Arroyo, ya sea viniendo desde la desembocadura del arroyo hacia aguas arriba, incluso usando el parquizado en pleno uso de los turistas con los cuales se pueden cruzar».

Desde ya quedan invitados a conocer el jardín botánico Curupayti, recorrer sus bio-senderos y disfrutar de las maravillas que la naturaleza brinda a quien sabe verlas. Para programar su visita puede comunicarse al teléfono 3764 37-0640 donde Antonio Koncerevich, guia de los senderos , le asignará el mejor día y horario.

#ANGUACURARI

Prensa Municipio de Corpus Christi

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Corpus - Municipios
3 enero, 2022 16:25

Más en Municipios

Eldorado: Más de 1500 chicos participaron del encuentro «Nuestro Pericón Nacional»

15 mayo, 2022 12:43
Leer Más

El IMuSA en tu barrio, lugares y horarios de los operativos

14 mayo, 2022 17:46
Leer Más

Reinauguración de la Iglesia “San Roque”: Patrimonio Histórico y Cultural de Montecarlo

14 mayo, 2022 9:14
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

2,339,318

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Pronóstico del Tiempo

  • Asisten a las familias afectadas por el temporal en Campo Grande
    Comunidades28 octubre, 2019 15:10

Tránsito

  • Paso provisorio sobre el Pindaytí en RP2 cerrado preventivamente
    Tránsito4 abril, 2022 7:21

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2021 ANG. Todos los derechos reservados.

Vacunan en doble turno contra el coronavirus en Cerro Azul
En verano, se redoblan los operativos para controlar el mosquito Aedes aegypti