• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Mujeres Guacurarí en Acción

Bernardy sostuvo que el Mercado Concentrador es una opción para cuidar la economía familiar en un momento económico difícil

Bernardy sostuvo que el Mercado Concentrador es una opción para cuidar la economía familiar en un momento económico difícil
7 enero, 2024 16:56

“Mujeres Guacurarí en Acción”, visitó a Mariela Bernardy, administradora y productora del Mercado Concentrador zonal de Posadas, quien comentó los resultados de las ventas en los días festivos y resaltó los programas del gobierno que acompañan a los productores y benefician a la economía de los misioneros.

Haciendo referencia a las ventas en épocas festivas directamente a la mesa familiar, la productora afirmó que, el Mercado Concentrador «es una opción para el consumidor y más aún cuando se trata de contribuir a la economía familiar en un momento tan difícil del país».

Con relación a los programas del Gobierno, Mariela destacó «la importancia de generar estas acciones destinadas al acompañamiento de los productos y a través de ellos a los consumidores. Una de ellas es el mercado concentrador, donde el productor de Posadas y sus alrededores, específicamente el que plantó en su chacra vende sin intermediarios, evitando una cadena de costos agregados al precio final. Esto brinda al público el acceso a precios moderados, a productos de primera calidad y frescos, a todo esto también se suman los artesanos de la zona, es una atención personalizada, calificada y distinta; la misma es destacada por el cliente».

Bernardy sostuvo que, «en el año 2023 se logró fidelizar muchos compradores manteniendo el vínculo con el productor, el cual compra todos los fines de semana, esa relación entre cliente y productor se desarrolla aquí en el mercado».

Siguiendo en la misma línea, resaltó, “nos sentimos acompañados todo el año por el I.M.A.C, el cual nos ha brindado un apoyo muy importante a todos los productores” recordó la entrega de plantines provenientes de la plantinera de San Javier. Esta gestión evita que se corte la cadena productiva, sumando además otros elementos usados por el productor en sus invernaderos que son de gran importancia y los cuales fueron arrebatados por las tormentas que azotó la provincia en los últimos meses.

Además, cabe destacar «la importancia de defender al productor y en especial al pequeño, que es al que más le cuesta el día a día, tanto en trabajo como en inversiones. Es por ello que estas acciones del gobierno son fundamentales para sostener al pequeño productor y evitar que desaparezca».

Mariela sostuvo que, «el emprendimiento misionero agropecuario típico es familiar y se caracteriza por un rol muy importante de la mujer, la cual es madre, trabaja en la chacra y sostiene la economía del hogar. Asimismo trabaja la mamá, el marido y los hijos cuando ya están en edad para colaborar en las labores de la chacra».

Al recordar los once años desde la creación de este espacio, explicó que, el resultado fue exitoso, puesto que el mercado concentrador cuenta con una generación de jóvenes que continúan con el trabajo de la chacra. Se ha logrado que los hijos de los productores se queden y continúen trabajando en la actividad.

En referencia al “Programa Multiplicar”, manifestó: «Es una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en conjunto con Desarrollo Social de la provincia y con el I.M.A.C, el cual funciona en las instalaciones del mercado concentrador zonal; consisten en brindar herramientas necesarias a los productores, para que estos mismos garanticen la cadena de frio y la calidad del producto a comercializar, teniendo en cuenta que el objetivo es generar más espacios para la comercialización de la producción local. A esto se suma la calidad y precio justo de los alimentos».

“Somos muy exigente y se tiene en cuenta toda la cadena previa a la llegada del producto a comercializar en el mercado. Estos mismos son registrados si están en buenas condiciones para el consumidor, ya que se merecen lo mejor en cuanto a calidad, es decir directo del productor a la mesa familiar”, concluyó Mariela.

Graciela Maidana – Posadas

PROYECTO «MUJERES GUACURARÍ EN ACCIÓN»

Producción: Graciela Rojas 

Idea, Producción y Coordinación: Walter López

ANG – Agencia de Noticias Guacurarí

 

Posadas - Mujeres Guacurarí en Acción
7 enero, 2024 16:56

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Laura Duarte: “Seguimos en pie gracias al apoyo y la visión política de la Renovación”

10 agosto, 2025 15:43
Leer Más

Montecarlo: Gabriela Buttner está entre las finalistas nacionales al premio «Docentes Que Inspiran»

10 agosto, 2025 15:41
Leer Más

Nina Zanivan: Una joven abogada con vocación de servicio público y una visión para el futuro de Misiones

10 agosto, 2025 12:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,437,115

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mirta Beatriz Yusek: «La Educación Especial, nos permite tener una sociedad más inclusiva»
Fuerte temporal de viento ocasionó caídas de ramas y árboles en Apóstoles