• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Bernardo de Irigoyen - Municipios

Bernardo de Irigoyen recupera tierras

Bernardo de Irigoyen recupera tierras
16 septiembre, 2021 9:22

El último viernes visitaron nuestra ciudad la Directora de Catastro de la provincia, Agrimensora Mariana Paula Mira, el Director Ejecutivo Lucas Roberto Russo, funcionarios de la Agencia Territorial y de la Cámara de Representates. Junto a los intendentes de Pozo Azúl Edgar González y de Bernardo de Irigoyen Gullermo Fernández, repasaron, en el despacho de éste último, detalles de la demarcación de límites entre ambos municipios. En un ambiente de total cordialidad y acuerdo, ambos jefes comunales se mostraron conformes con el trabajo realizado por los funcionarios provinciales, cuyo proyecto de ley fué presentado ésta semana por el diputado Hugo Passalacqua, y obtuvo dictámen de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

La porción de tierra había sido establecida como parte de Pozo Azul

Proyecto de ley devolverá más de 9 mil hectáreas a Irigoyen. La iniciativa del diputado Hugo Passalacqua obtuvo dictamen en comisión. Tiene como base el sentido de pertenencia de los más de 3 mil vecinos que habitan la zona.

 

Proyecto de ley devolverá más de 9 mil hectáreas a Irigoyen
La franja de color es la porción que será parte nuevamente de Irigoyen.

La comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Representantes dio dictamen al proyecto de ley para la nueva demarcación entre los municipios de Pozo Azul y Bernardo de Irigoyen, que devolverá a este último la porción de 9.348 hectáreas que en un principio habían sido demarcadas como parte del municipio 76. La iniciativa fue presentada por el diputado provincial Hugo Passalacqua y busca “dar solución a los más de tres mil misioneros que viven en ese sector y que hoy estarán más que felices”.

Con este proyecto, se sustituye el artículo 2 de la Ley XV N° 17 (antes Decreto Ley 1299/80), norma que creara y diera nacimiento al municipio de Pozo Azul, fijando sus límites territoriales. Así también se modifican los incisos “o” y “p” del artículo 1 de la Ley XV N° 1 (antes Decreto Ley 1668/56), que especifica los lineamientos departamentales de Misiones, en tanto la modificación de los límites del municipio propuesta incide en la demarcación y límites departamentales correspondientes.

Una vez aprobado el proyecto, se deberá llevar a cabo la materialización de límites a través de aperturas de rumbos y colocación de mojones que determinen los puntos fijos, con el objeto de establecer el deslinde y superficie de los municipios Pozo Azul y Bernardo de Irigoyen. Además, se deberán realizar las adecuaciones y reestructuraciones correspondientes en caso de variaciones de los límites.

“Es de público conocimiento que el gobierno de nuestra provincia siempre supo dar respuesta adecuada a los legítimos reclamos de la ciudadanía que, en el caso de la creación del municipio de Pozo Azul, tuvo como base un reclamo y necesidad de los pobladores de la zona, brindando la oportunidad de contar con su propia organización política y social, que pudiera dar respuestas a la prestación de servicios elementales”, establece la fundamentación de la iniciativa.

Asimismo, determina que “luego de la sanción de la norma y creación del municipio, surge en los hechos que existen razones y fundamentos que hacen aconsejable mantener la pertenencia de una porción del territorio al municipio de Bernardo de Irigoyen. Se trata de una porción de territorio que, en un principio y bajo la óptica de la demarcación cartográfica efectuada en abstracto, resulta sumamente razonable. No obstante, en la práctica, los accidentes geográficos, la accesibilidad y la efectiva prestación de servicios elementales, así como razones demográficas, hacen aconsejable mantener su pertenencia al municipio de Bernardo de Irigoyen”. De esta manera, esa porción de territorio que en un principio había sido establecida como parte de la nueva comuna de Pozo Azul, con esta modificación volverá a ser parte de Irigoyen.

“Es importante hacer mención del trabajo mancomunado que se viene realizando desde ambos municipios en pos de arribar a la mejor alternativa y dar respuesta a los constantes reclamos y solicitudes de los habitantes de esta porción territorial, quienes se sienten además, ciudadanos de Bernardo de Irigoyen”, remarca el proyecto.

En ese marco, se señaló que más allá de que la fijación de límites territoriales sea una cuestión de determinación geográfica, resulta fundamental –y determinante- la voluntad de la población que habita el territorio y su sentido de pertenencia hacia esa porción territorial, como así también la posibilidad de brindar efectiva prestación de servicios por parte del municipio sobre su jurisdicción para cubrir necesidades elementales de esa población.

“En este caso particular, la porción de territorio que se plantea modificar como límite del municipio de Pozo Azul, es una zona que, geográficamente, se encuentra más cercana al municipio de Bernardo de Irigoyen, donde al municipio más recientemente creado (Pozo Azul) se le dificulta la accesibilidad, determinada además por accidentes geográficos, significándole un alto costo económico para llegar a cubrir los servicios de los que se hace mención. Asimismo, los habitantes de la zona geográfica precisa se sienten ciudadanos del municipio de Bernardo de Irigoyen, por el que se encuentra ligado su sentido de pertenencia, un factor determinante”, mencionaron.

https://youtu.be/c0gSCKqsRk8

#ANGuacurari

 

Prensa Municipal de Bernardo de Irigoyen

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Bernardo de Irigoyen - Municipios
16 septiembre, 2021 9:22

Más en Municipios

Nuevo pozo perforado en Terciado Paraíso garantizará agua potable para más de mil familias

31 octubre, 2025 16:09
Leer Más

Expo Eldorado 2025: planificación integral y espíritu comunitario en marcha

31 octubre, 2025 12:39
Leer Más

San Ignacio se suma a la propuesta «Despapelizate y cuida la selva»

31 octubre, 2025 11:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,793,738

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Subsecretaria de Planificación, Carmen Méndez Asón participó de la charla Problemática en torno al Cambio Climático
El boxeo crece en Posadas con la Escuela Municipal «Félix Albrecht»