
La Diputada Provincial María Cristina Bandera cumple su mandato el próximo 10 de diciembre, en diálogo con ANG analizo el momento político del país e hizo un balance de se gestión legislativa.
«Vamos cerrando una etapa que me dejó grandes enseñanzas y satisfacciones . Durante cuatro años tuve el honor de defender y trabajar en pos de los derechos de los misioneros en mi tarea como legisladora provincial; que además me permitió presidir la comisión de Educación, Cultura, Innovación Tecnológica y Deporte, desde la cual también pude ensamblar mi compromiso con las Escuelas de las Familias Agrícolas, espacio desde el cual llegué a este lugar. Esta modalidad de alternancia se habla en todo el mundo, en muchos países lo empiezan a aplicar porque cubre las necesidades de muchos sectores de la sociedad. Combina el estudio y el trabajo en el ámbito rural con la producción de alimentos», afirmó .
Bandera, además manifestó su satisfacción por vivir en la tierra colorada.
«Yo me siento muy orgullosa de ser Misionera y Argentina, siempre digo que vivimos en el mejor país del mundo, mientras en otros países del primer mundo se preocupan porque no hay población joven, nosotros tenemos más del 40% del total de la población de Misiones en esa franja de edad. Nosotros podemos presentar a Misiones con la educación disruptiva , la economía del conocimiento, con una escuela de robótica que llega a todos los rincones de la provincia, tener un Silicom, un Parque del Conocimiento, nos da orgullo mostrar todo eso a otros países de Europa»
En 2000, 2001 en medio de la crisis que vivía el país, Misiones logró ingresar esa palabra Educación por alternancia en el sistema de educación nacional porque no figuraba.
«Con la conducción de Rovira logramos cear un ley especial para las EFA. La idea es poder trabajar con los créditos fiscales y aportes del Inet así como vienen para las escuelas técnicas . Hemos tenido un enorme apoyo del gobierno provincial para avanzar y crecer, la gente elije está modalidad para que se eduquen sus hijos».
Respecto a la política destacó que, «con este modelo Misionerista de hacer política, que le da participación a los jóvenes pero también a los más grandes. Desde ese lugar hay que tener empatía y estar cerca de la gente para poder cambiar la realidad que viven . Me quedo con una gran experiencia.
En la elecciones a Presidente creo que en Misiones faltó militar más con la juventud que no conocen la historia . Hay que trabajar en las políticas públicas, en la generación de empleo, hay que elaborar perfiles para que los jóvenes salgan adelante. Estoy segura que el 19 de noviembre Sergio Massa puede ganar en Misiones.
Milite una boleta larga porque la Renovación decidió acompañar a Massa y estoy convencía que es la persona que llevo los reclamos de la provincia a la Nación.
Quiero un país distinto y con este modelo Misionerista del que habla el mundo entero, es lo que necesita Argentina para salir adelante».
En la cuenta regresiva del ballotage, agrego, «nos tenemos que poner lo a camiseta y militar casa por casa para construir el país que todos queremos».
#ANGUACURARI
Cadena Guacurarí
Dirección y Coordinación General Walter López
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS