• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantina 2025: segunda prueba piloto en la Costanera
    • Posadas lanzó moratoria con importantes beneficios para comercios y entidades de recaudación
    • La Escuela Fraternidad N°4, 122 años  formando ciudadanos y tejiendo historias
    • Fernando Ferreira: “Los intendentes nos convocamos para escuchar a nuestro candidato a diputado nacional Oscar Herrera Ahuad y ponernos a disposición y trabajar en su candidatura”
    • Passalacqua inauguró el cuartel de bomberos de la nueva división de Panambí: “Si hay un error que jamás vamos a cometer es estar lejos de la gente”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • «Sendero Huellas Ancestrales’: Un Tesoro Cultural que Renace en Puerto Libertad, en la comunidad Guazurarí
    • Conectividad y acciones promocionales, temas de reunión informativa del Visit Misiones
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
  • Deportes
    • Juegos deportivos misioneros: Se definieron bádminton y tiro con arco
    • MISIONES PARTICIPARÁ EN LOS JUEGOS NACIONALES ADULTOS MAYORES EN SALTA
    • SE ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET REMODELADA DEL CEPARD EN LA COPA MISIONES
    • EL MINISTERIO DE DEPORTES ESTRENÓ LA CANCHA DE BÁSQUET DEL CEPARD
    • El Gran Premio YPF de Baquets 2025 pasó por Corrientes y Misiones
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Balance positivo para la educación Misionera, finalizó un año extraordinario a pesar de la Pandemia. Educación de calidad e innovación es la apuesta para los años que se vienen

Balance positivo para la educación Misionera, finalizó un año extraordinario a pesar de la Pandemia. Educación de calidad e innovación es la apuesta para los años que se vienen
9 enero, 2022 17:06

Balance positivo para la educación Misionera. A pesar de haber sido un año complejo, Miguel Sedoff, Ministro de Educación, sostuvo que finalizan el año con un aprobado, un año de mucha incertidumbre desde lo epidemiológico, que finalizó sin contagios dentro de los colegios Misioneros.

Miguel Sedoff, Ministro de Educación de la Provincia de Misiones en diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, brindó precisiones de lo que dejó el año 2021. Apostando a la educación de calidad basada en la Innovación, Misiones es un ejemplo a seguir.

Desde el inicio de clases, a pesar de que no se sabía si se volvería a la presencialidad, desde el Ministerio de Educación se apostó a la presencialidad cuidada, entendiendo a la escuela como un lugar seguro para los alumnos. El 45% de los estudiantes tuvo una presencialidad completa a partir del primer día de clases del ciclo lectivo 2021, en razón de que las escuelas contaban con espacio suficiente, a partir del mes de septiembre se retornó a la presencialidad 100%.

El trabajo concluyó de forma satisfactoria, ya que en las escuelas no se dieron contagios, ni de docentes, ni de estudiantes, un excelente trabajo desde el Ministerio, pero también es importante el trabajo realizado por los directores, equipos docentes y las familias desde sus hogares.

«La revinculación de los estudiantes, veníamos de un año 2020 con un 15% que estaban desvinculados, cerramos el 2021 con un 3%, mejoramos en un 12% la revinculación de los estudiantes que es un muy buen número, además subimos la cantidad de la matrícula total de los estudiantes de las escuelas secundarias. Finalizamos el 2021 con más estudiantes que al inicio de la pandemia, es un buen resultado porque en otros lugares hubo una desvinculación masiva de estudiantes, nosotros no solamente pudimos sostener, sino que la aumentamos».

«Contamos con el apoyo de los Centros de Apoyo pedagógicos, tecnológicos de los municipios, hoy abrimos 94 en toda la provincia, en localidades más grades como Posadas, Oberá tenemos más de uno. Con el gran apoyo de los Intendentes pudimos construir esta red que sirvió para identificar y traer a los chicos que estaban desvinculados de las escuelas y en la segunda parte del año funcionó como apoyo escolar a la trayectoria de los estudiantes junto al trabajo que hacían los docentes voluntarios».

Apostando a la educación como un pilar fundamental de crecimiento y desarrollo se viene trabajando en la transformación de las escuelas secundarias: «En cuanto a la escuela secundaria avanzamos con la transformación, es una política pública educativa de nuestro Ministerio, que consiste en un cambio que hemos iniciado con el modelo de la escuela secundaria de innovación, para que todas las escuelas secundarias de la Provincia trabajen con el Modelo de escuela nuevo, innovador y disruptivo de la escuela secundaria de innovación, que es un ejemplo. Pensar en la inclusión de los estudiantes a través de la tecnología, robótica, de la inteligencia emocional, del cambio de paradigmas, de la utilización de metodologías activas de aprendizaje, aprendizaje basado en proyectos y demás formas de aprendizaje que mantiene a los estudiantes en las escuelas».

«Son varias las escuelas que se sumaron para empezar a trabajar con esta nueva metodología, fueron 51 escuelas, a fin de año se sumaron 100 escuelas más y en marzo o abril se suman 100 escuelas más, se prevé que para fin del año 2023 todas las escuelas de la provincia estén trabajando con esta metodología. Esto implica también un cambio en el RAM (Régimen Académico Marco) de la escuela secundaria, un documento que fue consensuado con todos los organismos estatales más los gremios, docentes en un gran trabajo participativo donde escuchamos todas las voces y establecimos un nuevo RAM innovador, participativo e inclusivo, que nos permite plasmar en un documento las prácticas que nos han permitido la revinculación de los estudiantes».

En cuento a la tecnología y el trabajo en conjunto, Sedoff afirmó: «En cuestión de la tecnología hemos seguido con muchas fuerzas los trabajos en Hamelbot y Faniot, que son los dos consorcios públicos y privados que hemos liderado desde el Ministerio, para la fabricación de tecnología educativa, hemos puesto en marcha FanHub que es una plataforma de aprendizaje de robótica IOT en conjunto con quince provincias más».

«Todas estas junto con los equipos de dirección de TIC, han coordinado con sus equipos todo el contenido educativo, pedagógico, que tiene esta plataforma que es inédita en la educación Argentina porque implica una política disruptiva e innovadora y luego es tomada por la nación. Esto permite innovar en educación y crear puestos de trabajos para nuestros estudiantes, estamos muy contentos», finalizó.

Nota: Walter López

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
9 enero, 2022 17:06

Más en Educación

Estudiantes de Santo Pipó recibieron el Bono Estudiantil

31 agosto, 2025 18:09
Leer Más

“Ideathon de la transformación ecológica” Jóvenes creando soluciones

28 agosto, 2025 16:29
Leer Más

Misiones tiene sus representantes para la Feria Nacional de Ciencias 2025

28 agosto, 2025 10:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,532,606

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Matua Mercedeños actuarán en la localidad de Tres Capones
El Municipio desarrolló tareas de apoyo en el Show de «Soy Rada»