• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
  • Generales
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
    • La Cámara de Representantes aprobó la transferencia de un predio al Club Social y Deportivo Cerro Azul Rugby
    • Passalacqua recorrió las obras del hospital y el tinglado municipal de Pozo Azul
    • Se Inauguró oficialmente la remodelación de la plaza de Barrio Los Kiris
    • Adolescencias y salud mental: jornada para promover el bienestar emocional
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Aguas Grandes incorpora “La Perla de la Selva” a su oferta turística tras viaje de familiarización
    • Promocionan Destino Iguazú en rueda de negocios «Visit Misiones – Lima 2025»
    • Misiones fortaleció su posicionamiento regional en la FITPAR 2025
    • Misiones se suma al Big Day 2025
    • Turismo: Nueva plataforma para reservas online de alojamientos turísticos misioneros
  • Deportes
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
    • Comenzó la Liga Municipal de Fútbol Infantil en el Parque de la Ciudad
    • Misiones ya sumó 40 medallas en los Juegos Nacionales Evita
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Educación

Balance positivo para la educación Misionera, finalizó un año extraordinario a pesar de la Pandemia. Educación de calidad e innovación es la apuesta para los años que se vienen

Balance positivo para la educación Misionera, finalizó un año extraordinario a pesar de la Pandemia. Educación de calidad e innovación es la apuesta para los años que se vienen
9 enero, 2022 17:06

Balance positivo para la educación Misionera. A pesar de haber sido un año complejo, Miguel Sedoff, Ministro de Educación, sostuvo que finalizan el año con un aprobado, un año de mucha incertidumbre desde lo epidemiológico, que finalizó sin contagios dentro de los colegios Misioneros.

Miguel Sedoff, Ministro de Educación de la Provincia de Misiones en diálogo exclusivo con la Agencia de Noticias Guacurarí, brindó precisiones de lo que dejó el año 2021. Apostando a la educación de calidad basada en la Innovación, Misiones es un ejemplo a seguir.

Desde el inicio de clases, a pesar de que no se sabía si se volvería a la presencialidad, desde el Ministerio de Educación se apostó a la presencialidad cuidada, entendiendo a la escuela como un lugar seguro para los alumnos. El 45% de los estudiantes tuvo una presencialidad completa a partir del primer día de clases del ciclo lectivo 2021, en razón de que las escuelas contaban con espacio suficiente, a partir del mes de septiembre se retornó a la presencialidad 100%.

El trabajo concluyó de forma satisfactoria, ya que en las escuelas no se dieron contagios, ni de docentes, ni de estudiantes, un excelente trabajo desde el Ministerio, pero también es importante el trabajo realizado por los directores, equipos docentes y las familias desde sus hogares.

«La revinculación de los estudiantes, veníamos de un año 2020 con un 15% que estaban desvinculados, cerramos el 2021 con un 3%, mejoramos en un 12% la revinculación de los estudiantes que es un muy buen número, además subimos la cantidad de la matrícula total de los estudiantes de las escuelas secundarias. Finalizamos el 2021 con más estudiantes que al inicio de la pandemia, es un buen resultado porque en otros lugares hubo una desvinculación masiva de estudiantes, nosotros no solamente pudimos sostener, sino que la aumentamos».

«Contamos con el apoyo de los Centros de Apoyo pedagógicos, tecnológicos de los municipios, hoy abrimos 94 en toda la provincia, en localidades más grades como Posadas, Oberá tenemos más de uno. Con el gran apoyo de los Intendentes pudimos construir esta red que sirvió para identificar y traer a los chicos que estaban desvinculados de las escuelas y en la segunda parte del año funcionó como apoyo escolar a la trayectoria de los estudiantes junto al trabajo que hacían los docentes voluntarios».

Apostando a la educación como un pilar fundamental de crecimiento y desarrollo se viene trabajando en la transformación de las escuelas secundarias: «En cuanto a la escuela secundaria avanzamos con la transformación, es una política pública educativa de nuestro Ministerio, que consiste en un cambio que hemos iniciado con el modelo de la escuela secundaria de innovación, para que todas las escuelas secundarias de la Provincia trabajen con el Modelo de escuela nuevo, innovador y disruptivo de la escuela secundaria de innovación, que es un ejemplo. Pensar en la inclusión de los estudiantes a través de la tecnología, robótica, de la inteligencia emocional, del cambio de paradigmas, de la utilización de metodologías activas de aprendizaje, aprendizaje basado en proyectos y demás formas de aprendizaje que mantiene a los estudiantes en las escuelas».

«Son varias las escuelas que se sumaron para empezar a trabajar con esta nueva metodología, fueron 51 escuelas, a fin de año se sumaron 100 escuelas más y en marzo o abril se suman 100 escuelas más, se prevé que para fin del año 2023 todas las escuelas de la provincia estén trabajando con esta metodología. Esto implica también un cambio en el RAM (Régimen Académico Marco) de la escuela secundaria, un documento que fue consensuado con todos los organismos estatales más los gremios, docentes en un gran trabajo participativo donde escuchamos todas las voces y establecimos un nuevo RAM innovador, participativo e inclusivo, que nos permite plasmar en un documento las prácticas que nos han permitido la revinculación de los estudiantes».

En cuento a la tecnología y el trabajo en conjunto, Sedoff afirmó: «En cuestión de la tecnología hemos seguido con muchas fuerzas los trabajos en Hamelbot y Faniot, que son los dos consorcios públicos y privados que hemos liderado desde el Ministerio, para la fabricación de tecnología educativa, hemos puesto en marcha FanHub que es una plataforma de aprendizaje de robótica IOT en conjunto con quince provincias más».

«Todas estas junto con los equipos de dirección de TIC, han coordinado con sus equipos todo el contenido educativo, pedagógico, que tiene esta plataforma que es inédita en la educación Argentina porque implica una política disruptiva e innovadora y luego es tomada por la nación. Esto permite innovar en educación y crear puestos de trabajos para nuestros estudiantes, estamos muy contentos», finalizó.

Nota: Walter López

Edición: J Mariano Valenzuela

Coordinación General: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Educación
9 enero, 2022 17:06

Más en Educación

Bogado: “El celular puede ser una herramienta valiosa en el aula, siempre que se use con responsabilidad”

13 octubre, 2025 17:05
Leer Más

Ramiro Aranda: “Oscar Herrera es el mejor candidato a diputado de todo el país, respaldado por una imagen muy alta y una gran gestión cuando fue gobernador»

11 octubre, 2025 15:24
Leer Más

Con éxito culminó en Posadas la Feria Nacional de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología 

9 octubre, 2025 16:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,731,321

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Matua Mercedeños actuarán en la localidad de Tres Capones
El Municipio desarrolló tareas de apoyo en el Show de «Soy Rada»