• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
  • Deportes
    • El campeonato sudamericano de gimnasia rítmica se vive a pleno en el CEPARD
    • “Es un honor para la familia misionera poder recibir por primera vez un sudamericano de Gimnasia Rítmica”, aseguró Passalacqua 
    • Aldo Da Silva «En Apóstoles impulsamos el deporte inclusivo y el adaptado»
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Legislativas

Balance legislativo: entre el debate político y la participación ciudadana

Balance legislativo: entre el debate político y la participación ciudadana
23 julio, 2025 14:34

La voz de los vecinos fue clave para la tarea legislativa. Este año las sesiones se trasladaron del recinto a los barrios.

El Honorable Concejo Deliberante cerró el primer trimestre del año con 17 sesiones, 14 de ellas se realizaron en el recinto y las 3 restantes en los barrios Villa Poujade, Papini y Las Margaritas. En ese marco se sancionaron ordenanzas que buscan mejorar la calidad de vida de los posadeños, además se realizaron diferentes operativos, charlas y capacitaciones dirigidos a los agentes del HCD como a los vecinos.

A continuación se detallan algunas de las legislaciones sancionadas:

– III – N° 276: Por medio de esta ordenanza, se impulsa el arte urbano con el programa “Murales Artísticos de Vanguardia”. Una iniciativa que busca promover el talento local, revalorizar inmuebles privados y fomentar la participación de artistas locales en intervenciones comunitarias.
Con esta iniciativa, el municipio refuerza su compromiso con el arte y la cultura, promoviendo el muralismo como herramienta de inclusión social y educación cultural. Asimismo, cada mural será georreferenciado en la página de la Municipalidad, con datos del artista y ubicación.

* XVIII – Nº 330: Se designa con el nombre de Yaguareté a la plaza ubicada en el Barrio Bicentenario. Esta iniciativa busca generar arraigo e identidad en las comunidades vecinales.

* XVIII – N° 329: Por medio de esta ordenanza, con el objetivo de revalorizar las raíces culturales de la ciudad, el Parque Temático de las Fiestas lleva el nombre de “María Morínigo”. Se trata de una figura emblemática por su compromiso social en los barrios humildes. Vale recordar que, María cruzó la frontera desde Paraguay y fundó el club “Palomas del Espíritu Santo”, desde donde brindó contención a niños y jóvenes a través del deporte y el trabajo comunitario. Asimismo, dentro de la misma Ordenanza, se aprobó la designación de Luis Oscar Mandagarán al escenario que se encuentra en este predio, como un homenaje al artista misionero cuya carrera fusionó el folclore regional con proyección internacional.

* XIX – N° 39: Con la sanción de esta ordenanza se crea el Programa “Acercar a Justicia” que brindará pasajes gratuitos a mujeres en situación de violencia. Esta iniciativa responde a la necesidad de resolver las dificultades de movilidad urbana que enfrentan las personas que buscan apoyo y asesoramiento para salir de situaciones de violencia. La iniciativa contempla traslados gratuitos y contención psicológica por lo que esta ordenanza es clave para seguir acompañando a las víctimas de violencia.

* XIX-Nº 40: Se creará el programa “Posadas Punto Violeta”, por medio de la cual se buscará que durante eventos nocturnos haya un espacio donde se atienda y se concientice sobre las violencias de género. De esta manera, en caso de algún hecho de violencia, las personas tengan atención inmediata. También se busca concientizar y sensibilizar sobre esta temática para que las mujeres puedan salir y divertirse con seguridad.

* III-Nº 275: Se instituye el 19 de mayo de cada año como el “Día del Parto Respetado”. La propuesta apunta a promover la concientización sobre los derechos de las personas gestantes y de sus hijas e hijos. En ese sentido, se remarca la importancia de que el parto se desarrolle con acompañamiento emocional y con pleno respeto a las decisiones, deseos y tiempos de cada madre.

* XVIII N° 325: Con esta legislación se incorpora el artículo 297 bis, al capítulo ordenanza XVIII – N° 130, que instituye como fecha de fundación del barrio Sur Argentino el 25 de marzo de 1982.

* XII – N° 143: La aprobación de esta ordenanza establece la creación de una línea telefónica de contención para adultos mayores en situación de vulnerabilidad, soledad o depresión. Se denomina ¿Hablamos?, y tiene como finalidad brindar apoyo y orientación a quienes lo necesiten.

* XX – N° 6: Esta legislación está destinada a alumnos que se encuentren cursando el cuarto, quinto y sexto año. Tiene como objetivo concientizar, informar y otorgar herramientas para abordar el uso de las nuevas tecnologías. Creándose así el programa de educación y alfabetización digital. El mismo permitirá informar respecto a las medidas de prevención y los riesgos inherentes al uso de las tecnologías, otorgar herramientas para identificar situaciones vinculadas con delitos informáticos y generar ambientes de debate respecto a distintas problemáticas actuales que se generan en los entornos digitales.

* II – N° 91: Con esta ordenanza se deroga los artículos 15, 16, 17, 18 y 52 de la Ordenanza I – N° 42 (antes Ordenanza N° 1914), referente al expendio de bebidas alcohólicas. Es decir, se eliminará la certificación solicitada para el expendio de bebidas alcohólicas y su tasa de impresión, considerando que la habilitación comercial es suficiente para desarrollar la venta del producto en cuestión. De esta forma se actualizarán las condiciones para el expendio de bebidas alcohólicas.

* XX – N° 7: Con esta ordenanza se aprobó la creación de un Sistema de Accesibilidad e Inclusión Web para las páginas y aplicaciones móviles oficiales del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), el HCD y la Defensoría del Pueblo. La medida tiene como fin garantizar el acceso a la información pública en igualdad de condiciones, lo que permitirá que personas con discapacidad visual o auditiva puedan acceder a estas plataformas. Se enmarca en un compromiso con la equidad e inclusión.

* III- N° 273: Se establece la adhesión a la Ley Provincial XVI-N° 208, que declara el 16 de octubre como el Día Provincial de Concientización sobre el Síndrome de Rett. Esto significa que el municipio se compromete a participar en las actividades y campañas de concientización relacionadas con esta enfermedad, siguiendo lo establecido en la ley provincial.

* XII – N° 144: Con el objetivo de brindar una mayor visibilidad y concientización, se aprobó el programa municipal de concientización sobre Enfermedades Poco Frecuentes (EPF). También conocidas como enfermedades raras, son aquellas que afectan a un número reducido de personas en una población, con una prevalencia menor o igual a 1 caso por cada 2.000 personas. En Argentina, se estima que más de 3 millones de personas viven con alguna EPF.

* XI – N°165: Se modifican los artículos 1, 2 Y 3 de la ordenanza XI – Nº 156, referente al traslado, destrucción y disposición final de los bienes patrimoniales que han sido dados de baja, pertenecientes al DEM, HCD y Defensoría del Pueblo.

* III – N° 274: Por medio de esta norma se designó los jurados de los Premios Arandú correspondiente al período 2024 – 2025. El evento organizado por el Concejo Deliberante y la Municipalidad de Posadas, busca reconocer y destacar la labor de los creadores locales en diferentes disciplinas artísticas, como danza, música, teatro, letras, artes visuales, artes audiovisuales y fotografía.

Vale destacar que el trabajo legislativo tiene como fin ponderar la calidad vida de las familias posadeñas. Bajo la premisa de la descentralización, las sesiones continuarán en los barrios. De esta forma, el presidente del Concejo Deliberante, Jair Dib, acerca el debate político a la comunidad y promueve la participación ciudadana en los asuntos municipales.

Prensa Concejo Deliberante de Posadas

#ANGuacurari

Posadas - Legislativas
23 julio, 2025 14:34

Más en Legislativas

Los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut impulsan la creación de una licencia especial de un día al año para que trabajadores se realicen controles médicos del cáncer

30 octubre, 2025 16:24
Leer Más

Equidad y participación ciudadana: Se presentó el Parlamento de Personas con Discapacidad

13 octubre, 2025 16:52
Leer Más

Scromeda impulsa un programa turístico para potenciar la vida nocturna de Posadas

2 octubre, 2025 15:11
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,795,302

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Eldorado vive las vacaciones de invierno con distintas propuestas
Facundo Galeano: «El acuerdo entre Desarrollo Social y el Predigma es un ejemplo de lo público y lo privado trabajando por los misioneros»