• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Puesto Uruzú, una joya natura en el corazón del Parque Urugua-í
    • General Alvear avanza en la puesta en valor y declaración de área natural protegida de los saltos Dos Hermanas y Tobogán
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
  • Deportes
    • Posadas será sede del Panamericano Libres de Pádel 2025, con la participación de siete países
    • Comienza el campeonato sudamericano de gimnasia rítmica
    • Juegos Deportivos Misioneros: el torneo de Cestoball se define en Eldorado
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Cultura

Bajada Vieja: la calle que cuenta la historia de Posadas ha recuperado su nombre original

Bajada Vieja: la calle que cuenta la historia de Posadas ha recuperado su nombre original
26 septiembre, 2024 10:32

Gracias a un largo trabajo articulado de los vecinos, el municipio y la Secretaría de Estado de Cultura, una de las calles más antiguas de la ciudad ha recuperado hoy su nombre original.

Aunque históricamente fue conocida y llamada Bajada vieja, la historia demandó a los pobladores de antaño a rebautizarla como Fleming, en honor al descubridor de la penicilina, a esa histórica calle que supo conectar el río con la ciudad, sirviendo de paso obligado de pescadores y paseras transportando mercancías sobre sus cabezas.

Hoy, 25 de septiembre de 2024, finalmente ha recuperado su nombre original celebrando la conquista como acostumbra el misionero, con música, danza y memoria. La guitarra y voz de Maca Sequeira abrieron la tarde noche a los pies del monumento al Mensú Ramón Ayala, convocando a vecinos y autoridades a ser entusiastas testigos presenciales de este anhelo.

A nivel provincial, estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Cultura, Joselo Schuap, y el subsecretario de Relaciones Públicas e Institucionales, Ernesto Lozina. Por el municipio, participaron Jair Dib, presidente del Concejo Deliberante; Lucas Jardín, secretario de Movilidad Urbana; Matías Klein, secretario de Cultura municipal, entre otros. Junto a ellos, músicos y vecinos emblemáticos, como Ángel «Pato» García y Amanda de Colombia, rindieron un emotivo homenaje al barrio y a sus habitantes. Los vecinos se unieron con sus voces para narrar la historia de uno de los sectores más icónicos de Posadas, culminando en la entrega de una placa de reconocimiento, el boletín oficial y la ordenanza correspondiente.

“La identidad es todo. Esta es la bajada vieja y los vecinos decidieron que sea así. No es solo cambiar un cartel, es la demostración de que el poder de la poesía y la canción puede dar estos resultados. Esta es la bajada vieja de Ramón Ayala”, reflexionó Joselo.

Debajo del cartel que ahora reza “Bajada Vieja”, quedó montada la placa “En reconocimiento a su valor histórico y cultural, por ordenanza XVIII N 310. Homenaje que honra la rica herencia de un barrio emblemático, a un lugar fuente de inspiración para artistas, pilar de la identidad de nuestra ciudad, que es su corazón y su memoria”.

La fiesta culminó con la danza del ballet folklórico El Reencuentro, bajo la dirección de Susana Ríos.

Cultura de Misiones

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Cultura
26 septiembre, 2024 10:32

Más en Cultura

La primera bandera argentina que ondeó en Oberá se restaura en el museo Yaparí

25 octubre, 2025 11:30
Leer Más

El centenario de Puerto Libertad: Un hito que inspira un manual escolar con ‘Misiones Tiene Historia»

17 octubre, 2025 10:20
Leer Más

Con la participación de Passalacqua y Herrera Ahuad, Cultura en Movimiento inició su recorrido por las escuelas misioneras

15 octubre, 2025 17:39
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,783,242

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Joselo Schuap: «En Misiones seguimos sosteniendo la idea de que el Estado tiene que estar presente, y en la cultura, esa mirada es al cien por ciento»
Juegos Deportivos Misioneros