• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Alicia Lencina: “Cerramos un año de mucho trabajo y logros junto a más de 200 mujeres emprendedoras”
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mujeres Guacurarí en Acción

Azara: Sandra Fit y un proyecto educativo que transformó a la comunidad

Azara: Sandra Fit y un proyecto educativo que transformó a la comunidad
16 noviembre, 2025 11:16

La historia de Sandra Fit es un ejemplo claro de cómo la constancia, la vocación y el compromiso pueden transformar realidades enteras. Docente de larga trayectoria y actualmente Secretaria Escolar del Departamento de Apóstoles, Fit repasó los inicios de un proyecto educativo que cambió la vida de decenas de familias en Azara.

“Soy oriunda de Alem, pero por cuestiones laborales me vine a vivir a Azara. Trabajé en la Escuela 24 entre 2005 y 2007. Viendo la necesidad del pueblo, que crecía y contaba con una sola escuela primaria en el casco urbano, comencé a elaborar un proyecto para crear una nueva institución, con la idea de que, con el tiempo, pudiera convertirse en una escuela de jornada completa”, recordó.

Un proyecto que cambió vidas

La presentación de ese proyecto marcó un antes y un después. “Lo presenté el 13 de agosto de 2007 ante la supervisora Kela Broensa. Incluía un censo que demostraba que había 47 niños que no concurrían a la escuela. El Consejo de Educación lo aprobó por resolución y fui nombrada creadora, directora y organizadora de la escuela como personal único. Mi objetivo era modificar, arreglar y restaurar un edificio para recibir y enseñar a esos 47 alumnos”, explicó Fit.

El acompañamiento de la comunidad fue decisivo. “Recibí ayuda de la municipalidad, con Carlos Fassa como intendente; del aserradero Linnor y de los padres de toda la comunidad educativa. Arreglamos un edificio que era la Casa de la Mujer y, ese primer año, cumplí los roles de directora, creadora y maestra de grado. Ya en 2008 se crearon nuevos cargos por la creciente demanda: la matrícula pasó de 47 a 130 alumnos. Era una escuela inclusiva, donde concurrían niños de distintos barrios y condiciones sociales, sin discriminación.”

Esfuerzo que alimenta y crece

El compromiso superó lo pedagógico. “Brindábamos un almuerzo y en ese momento yo debía aportar dinero de mi bolsillo para comprar la carne. La municipalidad aportaba el resto de los víveres. Así hacíamos un buen plato para los chicos. Más adelante, logramos la copa de leche.”

Los frutos de la gestión comenzaron a verse con fuerza. “En 2013 se inauguró el nuevo edificio de la Escuela 884. Fue una gestión ardua, especialmente para conseguir tierras y traspasarlas del municipio al CGE. Dos años después, otra inauguración: pasamos a ser jornada extendida, con una matrícula de 225 alumnos. Seguía siendo directora de nivel primario e inicial.”

A mediados de 2015 se concretó la separación administrativa: el nivel inicial pasó a ser NENI y la escuela primaria quedó con una matrícula estable de entre 170 y 200 alumnos, número que se mantiene hasta la actualidad. “Ahora estamos gestionando que nuestra jornada extendida pase finalmente a jornada completa.”

Una escuela que crece y se destaca

Hoy, la institución continúa consolidándose. “Somos una escuela joven, pero con una trayectoria enorme en gestión. Tenemos un edificio hermoso, en perfectas condiciones, digno de resaltar. Actualmente contamos con siete docentes; aunque hoy no soy directora, estoy siempre acompañando. Tenemos plástica, música, educación física, inglés, porteros, cocinera y numerosos talleres, especialmente el de huerta, que contribuye al almuerzo.”

Orgullosa, Fit resume el camino recorrido: “Parece un colegio privado. La verdad, fue un trabajo arduo de mi parte con la ayuda de asistentes sociales y del municipio.”

Una historia que confirma, una vez más, que cuando la educación se abraza con compromiso, transforma vidas y comunidades enteras.

Proyecto Mujeres Guacurarí en Acción

AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Mujeres Guacurarí en Acción
16 noviembre, 2025 11:16

Más en Mujeres Guacurarí en Acción

Norma Fernández: “Fortalecer las redes de asistencia y contención es clave para garantizar los derechos de las mujeres”

16 noviembre, 2025 12:27
Leer Más

Mónica Guillermina Zárate: “Mi trabajo une la educación, la cultura y la producción local para fortalecer a la comunidad”

16 noviembre, 2025 12:17
Leer Más

Graciela Oliveira destacó los principales avances del Concejo Deliberante de Montecarlo durante el 2025

16 noviembre, 2025 12:06
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,856,763

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Bandera: “Misiones acompaña la tendencia mundial con la alternancia educativa, un modelo innovador”
La magia de producir desde la tierra: Antonia Siewruk, una feriante apasionada