
La Intendente María Eugenia Safrán contó en exclusiva a Radio Elemental la idea, a largo plazo, de asfaltar en su totalidad, la Avenida Las Heras, sustituyendo el actual hormigón con que cuenta en su recorrido afirmando que los costos serían similares y que, luego de charlas con ingenieros de Vialidad Provincial y otras consultas, confirmaron que sería la solución definitiva para esa arteria.
En visita al programa “Más Vale Tarde” sostuvo “la verdad que, al principio, nosotros decidimos hacerlo de hormigón porque es el material del cual está hecha la avenida, siempre con muchas dudas, porque el hormigón, por ahí, no es un material muy apropiado para Misiones por los calores, también necesita bastante mantenimiento, que es lo que no se hizo en Avenida Las Heras, esa arteria, en algunas partes no tienen el problema de la Chappaz, donde el agua iba por abajo y, si no estaba bien compactado, hacía que se aflojara todo. En el caso de Las Heras el problema es que el agua va por arriba, no tiene por donde escurrir y ahí es donde termina haciéndolas grietas en el hormigón” aseguró la jefa comunal que, respecto al último arreglo en esa arteria agregó “decidimos hacerlo porque esas cuadras estaban muy feas y, aprovechando que no había escuelas para arreglar esa parte, del Colegio Cristo Rey y, en el mientras tanto, yo también empecé a gestionar con Vialidad la posibilidad de hacerla asfaltada, porque también hablamos con Ingenieros de Vialidad a ver cuál era la mejor opción para esa avenida, que es una avenida que tuvo muchos remiendos, ya hay una parte, la unión entre Sarmiento y Las Heras, una cuadra es de asfalto y entonces, tiene muchos remiendos y fueron probando distintas alternativas y, lo que hablamos con la gente de Vialidad, que está la posibilidad de hacerla de asfalto totalmente, la propuesta es que cada año, hagamos, entre Vialidad y nosotros, cuatro o cinco cuadras y, entonces en 3 o 4 años estaría completa la Avenida Las Heras y transformada en lo que es de hormigón a asfalto y así se terminaría el problema de las roturas del hormigón” sentenció María Eugenia Safrán.
En cuanto a los costos de esta obra la Contadora Pública Nacional afirmó que sería un Gasto similar, pero resaltó la ventaja de que la Municipalidad de Apóstoles colaborará con las máquinas para romper el hormigón actual y, desde Vialidad Provincial pondrían la capa asfáltica para concretar esta solución reclamada por quienes transitan asiduamente por esa avenida apostoleña.
Audio María Eugenia Safrán
#ANGUACURARI
Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz
Apóstoles
Edición ANG: Juan Martín Olmedo
ANG Agencia de Noticias Guacurarí
CRG Cadena de Radios Guacurarí
MG Misionero Guacurarí
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS