• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
    • Turismo: Meet Up, Misiones fortaleció su perfil como destino mice y de eventos deportivos
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Comandante Andresito - Destacada

Avanzan las obras de las “Colonias Unidas del Norte”, el mega molino más moderno de Misiones

Avanzan las obras de las “Colonias Unidas del Norte”, el mega molino más moderno de Misiones
27 octubre, 2022 8:26

El presupuesto superará los 500 millones. Además de los aportes estatales, la asociación debió recurrir a un crédito bancario.

En comandante Andresito se está construyendo el mega molino “Cooperativa Agroforestal e Industrial Yerbatera Colonias Unidas del Norte” que será el más moderno de la provincia. Tendrá una capacidad anual superior a los 20 millones de kilos. Con el objetivo de inaugurarlo en 2023 avanzan las construcciones de los depósitos, así como la fabricación y colocación de las maquinarias.

El presidente, César Alcántara, contó detalles de cómo avanza la obra y cómo será una vez terminada.

Infraestructura

El terreno posee una superficie de 5 hectáreas. Contará con los siguientes edificios:
5 depósitos de estacionamiento seminatural. Para su inauguración se prevé la construcción de 3 –dos ya terminados y uno al 90%- y luego se harán dos más.

Estos espacios de 20 x 60 metros, tienen capacidad para 3 millones de kilos cada uno. Trabajan con un sistema controlado, que mantiene la temperatura constante de 35°, logrando sacar la yerba en un período de entre 8 y 10 meses.

6 depósitos de estacionamiento acelerado ya construidos. Estos comprenden una superficie de 36 x 34 m pueden almacenar 200 mil kilos cada uno –lo que suma 1,2 millones en conjunto- . Este sistema de alta rotación o rotación rápida posibilita obtener yerba para empaquetado en tan solo 90 días.

1 mega molino, maquinaria con 8 zarandas –el más grande de la provincia- ya fabricada, se instalará en un tinglado de 15 x 30 metros. Consiste en un moderno sistema por componente, que clasifica en forma completamente automatizada la hoja molida, la premolida, polvo, palo y palo molido. Esto permite el envasado de 6 tipos distintos de blend -que son combinaciones diferentes de los componentes- para mate y tereré, de acuerdo al gusto de los consumidores. También se elaborará yerba en saquito y soluble, a partir de un máquina de aspiración de polvo.

2 líneas de empaquetado, el tinglado listo de 25 x 30 m aguarda la instalación de las maquinarias. Cada una con capacidad de 35 a 40 golpes –cierre de paquete- por minuto, posibilitarán el envasado simultáneo de medio y de un kilo.

Laboratorio de análisis, espacio vidriado situado en medio del molino, los depósitos y la empaquetadora. Allí la yerba pasará 3 veces: al ingresar como canchada desde los secaderos, cuando sale de las cámaras de estacionamiento y finalmente en el paquete.

Oficinas de administración, completamente terminadas. Oficina de báscula, terminada. Actualmente están instalando la báscula que tendrá capacidad para 80 toneladas.

Fuente de empleos

Por tratarse de un moderno sistema automatizado requerirá de menos mano de obra que otros molinos. No obstante, trabajando a tiempo completo, empelará entre 120 y 150 personas en relación directa, si se cuenta todo el circuito productivo y la carga/descarga.

Miembros de la cooperativa

El mega molino “Cooperativa Agroforestal e Industrial Yerbatera Colonias Unidas del Norte” estará integrado por cooperativas yerbateras (actualmente son 4 en el municipio), empresas privadas que no tienen molino y productores que proyectan elaborar su propia yerba para comercializarla en su circuitos de venta.

Fondos para la construcción

La Asociación Civil de Productores Yerbateros del Norte ACPYN, es la que recibe los fondos y ejecuta la obra, además de haber sido la gestora de la iniciativa.

Además del aporte estatal cercano a los 250 millones de pesos, ACPYN ha accedido a un crédito de 200 millones de Banco Macro, según contó Alcántara. De ese monto, dijo “hasta el momento se invirtió poco más de 300 millones con el aval tanto de la cooperativa como de ACPYN y la empresa que realiza la certificación”. Sin embargo, “es probable que el presupuesto final para la obra supere los 500 millones”, confesó.

Formadores de precio

En cuanto a la importancia de este mega molino, Alcántara dijo que “Es una construcción histórica y única en el país. Se unen empresas, pequeños secaderos privados y cooperativas para conformar “Colonias Unidas del Norte”.

Además, agregó: “El sueño es crear una marca propia, con un mega molino totalmente innovador y con tecnología de punta. Esto permitirá enfrentar en las góndolas a las grandes industrias con las que hoy competimos en desventaja”.

Concluyó que “La función principal de esta empresa será apuntalar los precios, así como lo hacía en su momento la Cooperativa Unión con la hoja verde, nosotros lo queremos lograr con el molino. Siempre nos costó negociar con las industrias de afuera. Buscamos ser formadores de precio para llegar a los 60 centavos de dólar, algo soñado en la provincia”.

#ANGUACURARI

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

Coordinación General Walter Lopez

Comandante Andresito - Destacada
27 octubre, 2022 8:26

Más en Destacada

Desarrollo Social lanzará la tercera edición del Bono Estudiantil en Misiones

11 agosto, 2025 12:26
Leer Más

Misiones avanza con medidas de alivio fiscal: la ATM elimina la certificación contable del Formulario 178

11 agosto, 2025 12:24
Leer Más

San Javier crea su consejo de jóvenes para fortalecer la democracia desde la adolescencia

8 agosto, 2025 18:43
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,266

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Marta Irene Coronel De Sawaya: Se entregaron los premios a mujeres destacadas
El Senado de la Nación trata hoy la Ley de asignaciones específicas para la Cultura