La distribución se realiza con el objetivo de garantizar que todos los centros de votación cuenten con el material antes del domingo. Hoy se realizó en Posadas y alredores, durante la semana llegó a distintas localidades.
La provincia lleva adelante el despliegue logístico de urnas y material electoral en el marco de las elecciones legislativas nacionales que se realizarán este domingo 26 de octubre. En la mañana de este sábado, alrededor de 14 camiones fueron cargados con el material electoral para hacer la distribución por los centros electorales de Posadas.
El despliegue comprende múltiples etapas: la carga del material, el traslado con custodia de fuerzas federales y provinciales, y la distribución por circuito electoral.
La importancia del operativo reside en garantizar que el acto electoral se desarrolle con normalidad y cumpla con los principios de transparencia, accesibilidad y seguridad.
Cabe recordar que al comienzo de esta semana, según informaron las autoridades de la Secretaría Electoral de Misiones, la operación provincial arrancó desde la base del Ejército Argentino en Posadas. Allí, se cargaron urnas con destino a diversos municipios de la provincia.
En paralelo, el Registro Provincial de las Personas informó la cantidad de Documentos Nacionales de Identidad (DNI) disponibles para retirar en Misiones. “Según el sistema, tenemos en toda la provincia 5.399 DNI’s para ser retirados, distribuidos en distintas oficinas”, señaló Paula Echeverría, directora del organismo.
Procedimiento para votar con la BUP
En este proceso electoral, la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) marcará una diferencia respecto a comicios anteriores. Los votantes recibirán un único documento con todas las opciones, que deberán marcar y firmar antes de depositarlo.
– Llegada al establecimiento de votación: El día de las elecciones, acude entre las 8:00 y las 18:00 horas al establecimiento asignado según el padrón electoral. Se puede consultar el lugar de votación a través de la web oficial o en la app Mi Argentina.
– Presentación del documento de identidad: Al llegar a tu mesa de votación, entrega tu documento de identidad a la autoridad de mesa para su verificación.
– Recepción de la Boleta Única de Papel: El presidente de mesa te entregará la BUP firmada en su nombre, que es una hoja única que contiene todas las listas y candidatos habilitados para las elecciones. También te proporcionará una lapicera indeleble de marca permanente, para registrar la elección.
– Ingreso a la sala de votación: Ya en el box de votación, se podrá revisar la boleta con tranquilidad.
– Selección de candidatos: En la BUP, estarán las listas de cada fuerza política separadas en columnas verticales y las categorías de cargos en filas horizontales. Se puede marcar con una cruz o tilde en el recuadro correspondiente a tu opción preferida en cada categoría. Es importante marcar solo una opción para que el voto sea válido.
– Plegado de la boleta: Una vez marcada la boleta, se realiza un doblez siguiendo las indicaciones en su dorso, de manera que quede visible la firma de la autoridad de mesa y que tu voto permanezca oculto.
– Depósito del voto en la urna: El elector se debe dirigir nuevamente a la mesa, introducir la boleta doblada en la urna y firmar el padrón electoral para completar el proceso.
Gentileza Canal 12



Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS