• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
  • Generales
    • El “milagro” de Cacho Barbaro: de cobrar pensión por invalidez a diputada electa
    • Insultaron a Ramón Puerta por el caso Kiczka
    • Realizarán un nuevo operativo de Mirar Mejor en Concepción de la Sierra
    • Steinhorst en Santo Pipó: “para el gobierno de la Renovación el deporte es una escuela de valores y contención”
    • Pereyra Pigerl: “El 22 de diciembre marca el nacimiento de Misiones y de nuestra identidad natural”
  • Economía
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
  • Turismo
    • Impulsan Convenio Turístico para Afiliados Gremiales en Misiones
    • Visit Misiones se presentó por primera vez en el Marketplace Curitiba
    • Misiones se consolidó en San Juan como referente de calidad e innovación turística
    • Misiones deslumbró en San Juan: El Soberbio y el Alto Uruguay mostraron su esencia
    • “Volar 2025” consolidó a Misiones como destino internacional de observación de aves
  • Deportes
    • Jadar 2025: Con voley de playa, Misiones logró la segunda medalla en Rosario
    • Entrega de bonos deportivos montercarlenses
    • Los Juegos Deportivos Misioneros avanzan a pura acción
    • La Arquería se afianza en Capioví
    • El ciclismo de montaña se reúne en Alem
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

San Antonio - Fronteras

Autoridades Argentinas y Brasileras participaron en la habilitación de la Aduana de Santo Antonio do Sudoeste

Autoridades Argentinas y Brasileras participaron en la habilitación de la Aduana de Santo Antonio do Sudoeste
2 febrero, 2023 8:26

Junto a autoridades nacionales, el Gobernador acompañó la habilitación de la aduana de turismo del paso internacional fronterizo que vincula a San Antonio (Argentina) con Santo Antônio do Sudoeste (Brasil) y que impulsará un mayor movimiento turístico y comercial en la zona.

Esta mañana, acompañado de autoridades nacionales, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acompañó la apertura de la aduana de turismo del paso fronterizo en la localidad brasileña de Santo Antônio do Sudoeste. La presencia del control migratorio potenciará el comercio y el turismo local al agilizar el tránsito vecinal a ambos lados de la frontera unida por un viaducto que se puso en marcha en 1987.

En la ocasión, las autoridades participaron en un acto protocolar que contó engalanado con danzas artísticas, emotivos discursos a favor de la integración regional y el descubrimiento de una placa conmemorativa. Allí, el gobernador misionero calificó al evento de histórico y fundamental para la integración del pueblo argentino y brasilero. Dio cuenta de las fuertes cuestiones territoriales, culturales, económicas que atraviesan la zona de frontera en Misiones, por lo que señaló que «si hay algo que hemos logrado desde nuestra provincia a lo largo de estos años, y lo he profundizado en estos tres años como gobernador, tiene que ver con la seguridad de Estado».

Puntualizó que la apertura de la aduana no solamente marca el «crecimiento, progreso y desarrollo de nuestros pueblos hermanos, sino también es uno de los pasos más importantes a la legalidad de las acciones que se generan en Argentina y en Brasil. Es un paso fundamental para identificar y tomar con anticipación las problemáticas que pueden surgir en estos dos pueblos, que son lugares de paz, tranquilidad y trabajo». Resaltó que desde la pequeña localidad de San Antonio se contribuye a la seguridad no solo de Misiones, sino de Argentina. Asimismo, agradeció la gestión de los funcionarios de la República Federativa del Brasil. Añadió que desde la provincia «vamos a seguir conservando la paz, la tranquilidad, el progreso, el trabajo, el crecimiento de nuestros pueblos» y destacó la lucha histórica de dos pueblos hermanos para la implementación de la aduana brasilera en el paso fronterizo. Por último, se comprometió a seguir las gestiones ante Nación para habilitar un paso de 24 horas y facilitar la movilidad legal de habitantes de ambos lados de la frontera.

En tanto a su turno, el intendente de San Antonio, Fausto Rojas, reivindicó la lucha histórica de este espacio por el paso fronterizo y la integración regional de la zona. En tanto, el prefeito de Santo Antonio do Sudoeste, Ricardo Ortina, comentó que es un hecho histórico para la región y bregó a favor de la habilitación de 24 horas del paso internacional.

Mientras, la superintendente de la Receita Federal de Brasil de los estados de Paraná y Santa Catarina, Cláudia Leão, afirmó que la nueva aduana puede atender las demandas de la población local y ayudar tanto en el turismo como con el intercambio cultural entre ambos países con beneficio económico, sobre todo de un paso de 40 mil vehículos y 90 mil personas estimado por mes.
Entre los asistentes al evento estuvieron también el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López; el diputado provincial Lucas Romero Spinelli, jefes comunales de la zona junto a otras autoridades provinciales, nacionales y del Brasil.

UN PASO ESENCIAL PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL

El nuevo sector de migraciones brasileño funcionará de lunes a sábado de 7 a 19 hs, para el ingreso y egreso de turistas de ambos países, aunque eventualmente, se espera que esté habilitado las 24 horas. Allí, se espera mayor movimiento económico, principalmente de la zona Norte con el aumento en el flujo de turistas. Esto permitirá que los argentinos puedan cruzar y realizar la entrada legal al país vecino, pudiendo así dirigirse a distintos destinos. Además, se espera que aliviane el tránsito en otras fronteras que limitan con Brasil. En el ámbito comercial y empresarial de ambos lados de la frontera se espera que la apertura de la aduana agilice el cruce y facilite el disfrute de eventos en ambos lados de la frontera y refuerce los lazos culturales, de integración y comercial.

 

Prensa del Gobierno Provincial

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

San Antonio - Fronteras
2 febrero, 2023 8:26

Más en Fronteras

Reunión de Integración Regional entre la Provincia de Misiones y Río Grande do Sul

4 agosto, 2025 8:57
Leer Más

Bruno Beck “Seguimos gestionando para que los pases fronterizos entre Argentina y Brasil funcionen las 24 hs y el paso sea menos burocrático”

11 julio, 2025 17:39
Leer Más

Mesa interdisciplinaria binacional

10 julio, 2025 7:53
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,575,004

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Los Gobiernos Provincial y Municipal brindan gran apoyo a los productores
Albergues universitarios: “Seguimos fortaleciendo estos espacios porque le damos un enorme valor a la educación de nuestros jóvenes”