• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • Península EcoRun 2025: trail, cultura y turismo en San Ignacio
    • Con la Copa Misiones, el sábado se presentará la nueva cancha de básquet del CePARD
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Cultura

Autores misioneros presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires

Autores misioneros presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires
11 abril, 2023 12:35

Una vez más, las letras misioneras dirán presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, tanto a través de su stand, como de la presentación de autores misioneros en el “Día de Misiones”, el 11 de mayo. La selección de los 10 autores que representarán a la provincia se realiza a través del “Comité de Lectura”, coordinado por el Ministerio de Cultura de la Provincia.

Diez escritores de Misiones serán seleccionados para presentar su libro en el “Día de Misiones”, de la Feria Internacional del Libro “Del autor al lector”. Para ello, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, del Ministerio de Cultura, Laura Lagable, convocó a trabajar a un Comité de Lectura, integrado por Osvaldo Mazal, Lucia Pérez Campos, Liliana Nery, Belén Silva, Ivana Roth y Carla Andruskevicz. El Comité ya está ya trabajando en la clasificación de más de 40 títulos que se recibieron luego de la convocatoria realizada. El requisito establecido fue que se trate de libros editados en el 2022 y de autoría individual.

Los libros recibidos cubren un amplio espectro de temáticas y estilos: novela, cuento, poesía, ensayo, literatura infantil e investigación histórica. “Estamos trabajando en la clasificación de los libros que recibimos luego de la convocatoria; son más de 40 títulos”, explicó Lagable. Y también explicó que se trata de un comité de Lectura y no de un jurado, “ya que la evaluación que se hace no toma en cuenta sólo criterios estéticos y literarios, sino también la oportunidad, la promoción de nuevos valores y la heterogeneidad de la selección”.

Amplio equipo de selección

El Comité de Lectura está integrado por representantes de distintos sectores dedicados a la literatura:
Osvaldo Mazal es posadeño, ingeniero, licenciado en Letras y magister en Semiótica, además de profesor de Teoría Literaria en la UNaM. Como escritor ha publicado poesía (“Mundos, diálogos, silencios”) y novelas (“Darwin poeta” y “Andrés vuelve”), que merecieron premios del Fondo Nacional de las Artes, de CABA y de su ciudad natal. Por su programa radial literario “De Cronopios” obtuvo 4 estatuillas Martín Fierro.
Belén Silva es autora y actual presidente de SADE Misiones, además de estudiante de Antropología Social de la UNaM.
Ivana Roth es Licenciada en Comunicación Social, escritora inédita, creadora del espacio periodístico “El Centésimo MONO”, representando además al Ministerio de Cultura de la Provincia.

Lucía Pérez Campos es poeta y creadora de “Poesía de Miércoles”, espacio abierto para compartir poesía contemporánea, vigente desde 2014.

Liliana Nery es profesora de Letras. Trabaja en el Ministerio de Educación, en el Equipo de Formación Docente Continua. Es especialista en Literatura Infantil y Juvenil Siglo XXI. Ha participado en varias selecciones de libros para las escuelas Primarias y Secundarias de Literatura de la CAN (Comisión Asesora Nacional) y la CAP (Comisión Asesora Provincial).

Carla Andruskevicz es docente en Letras y Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Es Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Integrante del equipo de investigaciones sobre “Literatura y Autores Territoriales” del Laboratorio de Semiótica. Difunde sus investigaciones sobre literatura misionera en el sitio web www.autoresterritoriales.com

Jueves 11 de mayo, Día de Misiones

La Feria Internacional del Libro “Del autor al lector” se realizará, como siempre, en el predio de “La Rural”, del 27 de abril hasta el 15 de mayo de 2023. El día de Misiones ya tiene fecha: es el jueves 11 de mayo. Se espera tener definida la lista de autores hacia fines de abril para hacer la presentación oficial -en Posadas- como anticipo de la que se realizará en Buenos Aires, donde el tiempo debe ser cuidadosamente cronometrado. La gestión de esta jornada tan especial para las letras misioneras está coordinada por el Ministerio de Cultura de la Provincia. La provincia de Misiones tendrá también su stand, gestionado a través de la Biblioteca del Parque del Conocimiento.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Buenos Aires - Cultura
11 abril, 2023 12:35

Más en Cultura

Taller de bordado y zurcido creativo, para recuperar identidad y conciencia global

26 agosto, 2025 9:55
Leer Más

Presentación de la Eco Run 2025

25 agosto, 2025 18:04
Leer Más

Últimas actividades de la muestra E’ A en el Museo Juan Yaparí

23 agosto, 2025 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,507,714

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se abre la inscripción para el 111° Salón Nacional de Artes Visuales 2023
Quintanilla va a pintar la tela más grande en defensa de la soberanía alimentaria y la agricultura familiar