• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Muestra de la Escuela de Teatro para Jóvenes
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Luzia Wieczorek es la Reina del Turismo de Iguazú 2025: El Certamen Recibe Reconocimiento Provincial
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
  • Deportes
    • Se viene la XIV Edición del Triatlón Aventura Montecarlo
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Buenos Aires - Cultura

Autores misioneros presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires

Autores misioneros presentes en la Feria del Libro de Buenos Aires
11 abril, 2023 12:35

Una vez más, las letras misioneras dirán presente en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, tanto a través de su stand, como de la presentación de autores misioneros en el “Día de Misiones”, el 11 de mayo. La selección de los 10 autores que representarán a la provincia se realiza a través del “Comité de Lectura”, coordinado por el Ministerio de Cultura de la Provincia.

Diez escritores de Misiones serán seleccionados para presentar su libro en el “Día de Misiones”, de la Feria Internacional del Libro “Del autor al lector”. Para ello, la subsecretaria de Fomento y Regiones Culturales, del Ministerio de Cultura, Laura Lagable, convocó a trabajar a un Comité de Lectura, integrado por Osvaldo Mazal, Lucia Pérez Campos, Liliana Nery, Belén Silva, Ivana Roth y Carla Andruskevicz. El Comité ya está ya trabajando en la clasificación de más de 40 títulos que se recibieron luego de la convocatoria realizada. El requisito establecido fue que se trate de libros editados en el 2022 y de autoría individual.

Los libros recibidos cubren un amplio espectro de temáticas y estilos: novela, cuento, poesía, ensayo, literatura infantil e investigación histórica. “Estamos trabajando en la clasificación de los libros que recibimos luego de la convocatoria; son más de 40 títulos”, explicó Lagable. Y también explicó que se trata de un comité de Lectura y no de un jurado, “ya que la evaluación que se hace no toma en cuenta sólo criterios estéticos y literarios, sino también la oportunidad, la promoción de nuevos valores y la heterogeneidad de la selección”.

Amplio equipo de selección

El Comité de Lectura está integrado por representantes de distintos sectores dedicados a la literatura:
Osvaldo Mazal es posadeño, ingeniero, licenciado en Letras y magister en Semiótica, además de profesor de Teoría Literaria en la UNaM. Como escritor ha publicado poesía (“Mundos, diálogos, silencios”) y novelas (“Darwin poeta” y “Andrés vuelve”), que merecieron premios del Fondo Nacional de las Artes, de CABA y de su ciudad natal. Por su programa radial literario “De Cronopios” obtuvo 4 estatuillas Martín Fierro.
Belén Silva es autora y actual presidente de SADE Misiones, además de estudiante de Antropología Social de la UNaM.
Ivana Roth es Licenciada en Comunicación Social, escritora inédita, creadora del espacio periodístico “El Centésimo MONO”, representando además al Ministerio de Cultura de la Provincia.

Lucía Pérez Campos es poeta y creadora de “Poesía de Miércoles”, espacio abierto para compartir poesía contemporánea, vigente desde 2014.

Liliana Nery es profesora de Letras. Trabaja en el Ministerio de Educación, en el Equipo de Formación Docente Continua. Es especialista en Literatura Infantil y Juvenil Siglo XXI. Ha participado en varias selecciones de libros para las escuelas Primarias y Secundarias de Literatura de la CAN (Comisión Asesora Nacional) y la CAP (Comisión Asesora Provincial).

Carla Andruskevicz es docente en Letras y Bibliotecología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM. Es Doctora en Ciencias Humanas y Sociales. Integrante del equipo de investigaciones sobre “Literatura y Autores Territoriales” del Laboratorio de Semiótica. Difunde sus investigaciones sobre literatura misionera en el sitio web www.autoresterritoriales.com

Jueves 11 de mayo, Día de Misiones

La Feria Internacional del Libro “Del autor al lector” se realizará, como siempre, en el predio de “La Rural”, del 27 de abril hasta el 15 de mayo de 2023. El día de Misiones ya tiene fecha: es el jueves 11 de mayo. Se espera tener definida la lista de autores hacia fines de abril para hacer la presentación oficial -en Posadas- como anticipo de la que se realizará en Buenos Aires, donde el tiempo debe ser cuidadosamente cronometrado. La gestión de esta jornada tan especial para las letras misioneras está coordinada por el Ministerio de Cultura de la Provincia. La provincia de Misiones tendrá también su stand, gestionado a través de la Biblioteca del Parque del Conocimiento.

 

Prensa del Ministerio de Cultura

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Buenos Aires - Cultura
11 abril, 2023 12:35

Más en Cultura

La Música en la Nube: Capacitación sobre la Agregadora de Música Argentina 

19 noviembre, 2025 18:35
Leer Más

La Fiesta del Folklore Misionero tuvo desfile y escenario concurridos

17 noviembre, 2025 18:46
Leer Más

«Logramos Federalizar nuestra Fiesta del Folklore Misionero», afirmó Acosta

16 noviembre, 2025 11:57
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,873,140

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se abre la inscripción para el 111° Salón Nacional de Artes Visuales 2023
Quintanilla va a pintar la tela más grande en defensa de la soberanía alimentaria y la agricultura familiar