• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
  • Generales
    • Misiones se prepara para recibir el IX Congreso Nacional de Arqueología Histórica
    • Con importante participación misionera, arranca este jueves la 8° Cumbre de Gobernabilidad y Democracia en Montecarlo
    • Concurso de trozadores en Capioví
    • 7 de julio – Día Internacional de la Conservación del Suelo: Homenaje a Hugh Hammond Bennett y al legado vivo de Alberto Roth
    • Producción a campo cielo abierto, recurso que practicaban los abuelos para proteger su producción frente a las heladas
  • Economía
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
    • Hacienda: El gobernador informó que el viernes 13 y sábado 14 de junio estará vigente una nueva edición del programa especial “Ahora Papá”
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
  • Turismo
    • Emprendimientos Turísticos en Colonia Guaraní – Misiones
    • Misiones buscó nuevos mercados en la feria ´Caminos y Sabores´
    • Victor Motta sobre la promoción del Alto Uruguay: “Un lanzamiento vital para llegar al mercado nacional”
    • Más de 2500 personas disfrutaron de Malbec de Selva en Estancia La Soñada
    • Miguel Lanús brilla junto al Paraná: el Complejo que redefine el turismo en Posadas
  • Deportes
    • El newcom llenó de energía a Jardín América
    • Gastón Pasten volvió a brillar y se quedó con el Rally de Misiones
    • Se desarrolló una nueva fecha del Ranking de tenis de mesa para Atletas con Síndrome de Down
    • Cicloturismo en el Parque Temático de la Cruz: una nueva propuesta para descubrir el sur misionero sobre rueda
    • Deporte Adaptado: el CePARD será epicentro de torneos de atletismo y tenis de mesa para atletas con síndrome de Down
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Salud

Aumento de casos de COVID-19 y uso de barbijos

Aumento de casos de COVID-19 y uso de barbijos
16 diciembre, 2022 20:30

En las últimas semanas el territorio provincial, en concordancia con la situación de vigilancia epidemiológica nacional, ha sido testigo de un aumento sostenido de casos de COVID-19, lo que dio por consecuencia que se refuercen y vuelvan a tomar importancia medidas sanitarias que vienen desde los inicios del año 2020.

Si bien el crecimiento de nuevos casos no impacta de manera significativa en el sistema sanitario, desde el Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones, reunidos a través del Comité Científico, decidieron acompañar la tendencia de recomendaciones como lo son la vacunación, así como también el uso de tapabocas en hospitales, sanatorios, instituciones de salud y medios de transporte.

La variante en circulación es conocida como “Ómicron BA.5.” y con el aumento de casos que, si bien no encendieron las alarmas, pero son un recordatorio para continuar con las medidas sanitarias, han salido a la luz fake news difundidas por redes sociales, afirmando que volverían las medidas restrictivas y uso obligatorio de tapabocas, de esta manera, el Ministerio de Salud Pública mantiene el uso de los tapabocas como recomendación importante a la comunidad, pero no obligatorio.

Otra cuestión importante que cabe recalcar es que en el último tiempo en la provincia han aumentado las consultas y las complicaciones en pacientes por enfermedades respiratorias lo cual tiene relación directa con el uso del tapabocas que es una herramienta muy útil -más en espacios cerrados- para combatir estas afecciones que corresponden a diferentes cuadros virales respiratorios y no solo COVID, como son los cuadros por gripe, influenza y adenovirus. La utilización del tapabocas, alcohol en gel y la higiene de manos son prácticas que han demostrado una fuerte efectividad ante estos casos.

Desde SOMOS MISIONES acompañamos los esfuerzos llevados a cabo, en materia de salud, por los profesionales de la misma en nuestra provincia y de las autoridades sanitarias provinciales, a lo que difundimos las recomendaciones oficiales del Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Misiones:

·       Continuar con el uso de barbijo para espacios cerrados no ventilados, efectores sanitarios, especialmente en sectores de asistencia a con pacientes con patologías respiratorias. Dada la circulación de otros virus respiratorios como la H1N3, también conocida como gripe A.
·       Asegurar la ventilación de los ambientes.
·       Mantener la higiene frecuente de manos.
·       Evitar aglomeraciones y mantener la mayor distancia posible.

Acercarse a un vacunatorio o centro de salud para la aplicación de un refuerzo del inmunizante contra Covid-19 a las personas cuya última dosis haya sido aplicada hace más de cuatro meses, especialmente a mayores de 50 años.

·       Aumentar el consumo de frutas y verduras que además de su contenido de antioxidantes ayudarán a combatir infecciones por su contenido de vitaminas y minerales. También las carnes, huevos y lácteos por su contenido de proteína y hierro importantes para nuestro sistema inmunológico.

·       Consumir legumbres (arvejas, garbanzos, porotos) al menos tres veces por semana centrándonos en la importancia de disfrutar de una dieta amplia y completa.

·       Tomar al menos dos litros de agua (8 vasos) al día para mantenernos hidratados.

Iván Pelinski- Médico Especialista 

Erick Serediski- Prof. en Historia 

Lic. Fiamma Roitbourd- Nutricionista MP 639

Florencia Gritti- Psicóloga

Comisión Salud SOMOS MISIONES

Edición: J Mariano Valenzuela

Idea, producción y coordinación: Walter López

ANG- Agencia de Noticias Guacurarí

Misiones - Salud
16 diciembre, 2022 20:30

Más en Salud

Puesta en valor del CAPS del Barrio San Gotardo de Capiovi

24 junio, 2025 18:04
Leer Más

El operativo «Mirar mejor» llega está semana a Tres Capones para brindar atención oftalmológica integral

24 junio, 2025 13:50
Leer Más

Final feliz para el viaje de Alma

19 junio, 2025 10:34
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,355,864

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Passalacqua supervisó obras de asfalado que mejorarán la conectividad y el tránsito en Candelaria 
    Gobierno22 mayo, 2025 13:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

La Salud Pública es Política de Estado en Misiones
Hospital Escuela: el Servicio de Kinesiología y Rehabilitación durante el 2022 entregó alrededor de 100 prótesis