• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Asuntos Guaraníes trabaja en la inserción de Mbyas en la Universidad

Asuntos Guaraníes trabaja en la inserción de Mbyas en la Universidad
5 marzo, 2022 9:34

La Dirección de Asuntos Guaraníes fortalece el acompañamiento a jóvenes guaraníes que deseen iniciar una carrera universitaria o terciaria. En esta primera etapa se acompaña, orienta, aconseja y contiene a dos jóvenes que comenzaron su educación superior en este ciclo lectivo.

Desde el equipo de la Dirección General de Asuntos Guaraníes (DAG) de la provincia, en conjunto con el Programa de acompañamiento a estudiantes guaraníes del nivel superior, se pretende acompañar a jóvenes Mbya que quieran iniciar una carrera en alguna de las Universidades de la provincia, así como en Institutos Terciarios.

En términos generales, el objetivo es generar mayor inclusión de estudiantes guaraníes en el nivel superior. En esta primera etapa se acompaña a dos jóvenes guaraníes ingresantes a carreras universitarias.

Por un lado, se encuentra Cristian Acosta (24), oriundo de la Tekoa Marangatu de Puerto Leoni. Terminó sus estudios de nivel medio en el Instituto Intercultural Bilingüe Tajy Poty N° 1407. Unos años atrás había cursado la carrera de Educación Física en el IPESMI, sede Jardín América, y por falta de ayuda para solventar gastos de estudios no pudo continuar estudiando.

De todos modos, no perdió la motivación y actualmente, con el acompañamiento de la Dirección General de Asuntos Guaraníes, inició el cursillo de ingreso a la carrera de Profesorado en Ciencias Económicas en la FHyCS de la UNaM. Con el objetivo de formarse y aportar a su comunidad, Cristian señaló: “Mi objetivo es tener el título y trabajar profesionalmente en mi comunidad y también en otra comunidad Mbya-guaraní». Asimismo, sobre el inicio del cursillo comentó que como toda carrera plantea un desafío, es consciente que debe esforzarse: «hay que esforzarnos para alcanzar nuestro objetivo. En vez de perder tiempo hay que tratar de seguir estudiando».

En relación a otros jóvenes de la comunidad guaraní que no tuvieron la posibilidad de seguir estudiando, Acosta expresó: «Cada uno decide seguir o no. Tal vez porque sus padres no le han apoyado, yo de mi parte tomé la decisión de seguir y también porque mi mamá me motiva». Por último, expresó su agradecimiento a la DAG por el compromiso y el apoyo: «Sabía que la Dirección de Asuntos Guaraníes me iba apoyar, por eso vine para Posadas y también porque mi mamá me motivó». Así, el joven comienza su cursillo de ingreso en la Universidad Nacional de Misiones.

***

El otro caso de esta etapa del Programa de acompañamiento a estudiantes guaraníes del nivel superior involucra a Yohana Méndez de la comunidad Mbya-guaraní Yaka Mirî, de Concepción de la Sierra, quien terminó la secundaria en el Bop N° 107. Así como el joven Cristian Acosta, Yohana también tuvo experiencias en el nivel superior, en la «Red Pascal» de Oberá, en la carrera de abogacía y por falta de apoyo económico para solventar gastos de estudios, no pudo continuar.

Sin embargo, no renunció a su sueño y consiguió una beca de estudio en la Universidad Católica de Santa Fe. La joven afirmó que su sueño es tener una formación para aportar a su comunidad y otras comunidades Mbya-guaraní de la provincia. Así lo expresaba: «Quiero formarme para poder ayudar a todas las aldeas, a toda la población Mbya-guaraní». Es importante destacar que la formación en diversas disciplinas es fundamental para realizar aportes y dar solución a las diversas problemáticas que padecen las comunidades guaraníes. Al respecto, dejó su mensaje y palabras de aliento a los demás jóvenes de la Tekoa que aún no pudieron iniciar una carrera en el nivel superior: «Todos los jóvenes, mujeres y varones deben seguir formándose para ayudar a la comunidad y para tener un trabajo, también para ayudarnos entre todos».

Es importante destacar la alegría que expresa Yohana por poder contar con la posibilidad de iniciar una carrera en el nivel superior. Desde la DAG se acompaña con el compromiso y dedicación para que más jóvenes tengan la oportunidad de continuar sus estudios en las Universidades e Institutos del nivel superior, generando oportunidades y construyendo derechos.

#ANGuacurari

 

Misiones - Destacada
5 marzo, 2022 9:34

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,537

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Papa Francisco agradeció a Misiones por albergar a quienes deben pensar la justicia y repensar su misión
Ladran, Sancho, señal de que cabalgamos…