• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Cultura

Artista misionero será el segundo en el mundo en quemar sus obras, entérate por qué

Artista misionero será el segundo en el mundo en quemar sus obras, entérate por qué
29 septiembre, 2021 10:00

El Artista Plástico Misionero Ernesto Engel confirmó que quemará sus obras y, en charla exclusiva con Radio Elemental contó el porque de la decisión y cómo y cuándo será llevada a cabo esta idea que han realizado solamente dos artistas en el mundo siendo el entrevistado el primero de Sudamérica.

En comunicación telefónica con el programa “Más Vale Tarde” manifestó “hace un corto tiempo que, con esto de las criptomonedas, aparecieron unos elementos que se llaman NFT que son, a veces fotografías, otras veces filmaciones de hechos puntuales, importantes, por ejemplo, hay fotografías de Messi que están metidas dentro de este mundo y entonces, alguien compra el derecho de esa fotografía y le queda solamente para Él, en este mismo contexto, de alguna manera entró el arte plástico también; entonces se hacen obras que se venden, como si fueran Criptomonedas, a veces la obra completa, a veces una parte de la obra y otras veces una colección entera de un determinado artista; lo que tiene de interesante esto es que, cada vez que la obra se revende, le queda al artista una regalía, cosa que no pasa con el arte concreto; si yo vendo una obra digamos a $10.000 y la misma se valoriza y, quien la tiene, la vende a $100.000 al artista no le queda nada de eso, el que gana es el que la revendió; en este sistema, lo que tiene de ventajoso es que al artista siempre le va a quedar una regalía de una segunda venta de la obra o posteriores que se hagan” clarificó el artista misionero que, consultado por que la decisión de quemar estas obras agregó “yo pude ver en la historia de estos NFT que hay algunas que subieron de precio increíblemente en un corto plazo, no quiero decir que va a pasar eso con mi obra, pero hay unas fotos de unos sushi, por ejemplo, que se vendieron de esta manera , que el que sacó la foto vendió en $40, cada foto y ahora valen $100.000. Yo no digo que va a pasar eso con mi obra pero podría, y ahí está el tema, que es donde yo me fijé para tomar esta decisión; si yo me quedo en resguardo de una obra que , de golpe, vale $100.000, yo, a una obra de ese valor, la tengo que preservar de una manera diferente; la tengo que tener en temperatura constante, humedad constante, tengo que tener un seguro de esa obra, porque es extremadamente cara, un sistema de seguridad que yo no tengo; entonces, ante esta alternativa a mí se me ocurrió, sin saber que alguien ya lo había hecho, bueno lo que yo puedo hacer es vender la obra y, en el momento que la venda, dest

ruirla; entonces solamente va a quedar la imagen virtual y, la obra física va a dejar de existir y yo me saco el problema de tener que custodiarla” destacó Ernesto Engel.
En este ámbito el entrevistado aseguró que el artista fija el precio de su obra, a la que el grupo le suma un porcentaje, y además puede decidir tener la obra física o no contando que el grupo que se dedica a trabajar en NFT, que agruparán las obras de Engel en un blockchain de la empresa Black Panther Group, estuvieron de acuerdo cuando el protagonista les propuso la iniciativa de quemar sus obras.

Respecto a las obras resaltó que, le encargaron que hiciera una colección de pinturas de mates; serían uno por cada provincia más uno que represente a la República argentina, por lo que totalizarán 25 trabajos y, entre las primeras cuatro que acordaron; el artista dedicó su tiempo al primero, dedicado a la provincia de Misiones, con los colores rojo y verde, que según relató, simbolizan a la tierra colorada y a su selva; realizado al óleo con pincel de goma; continuó con Santa Cruz, donde reflejó el mate dentro del Glaciar Perito Moreno; el tercero fue Corrientes, con el Río Paraná y la pesca de dorados, a la que consideró absolutamente importante para esa provincia y cuarto a Jujuy inspirado en el Cerro De Los 7 Colores afirmando que las quemarán porque todas las obras ya están vendidas.

Respecto a esta actividad de quemar las obras Engel dijo que eligieron como fecha el recordatorio del Caraí Octubre, fecha que, el protagonista y su familia, recuerdan desde hace 11 años, salvo el año pasado en que no pudieron hacerlo por la pandemia; para lo que pidieron permiso para realizarlo este 1º de octubre a la municipalidad que, le solicitaron el cumplimiento de muchísimos protocolos que piensan respetar para llevarlo a cabo y donde, habrá una muestra de 30 artistas que trabajan con Él y, en vez de comer “sandwiches de miga”, como contó generalmente hacen, servirán y compartirán Yopará con vino tinto y, en medio de este acontecimiento quemarán esas cuatro obras ya vendidas.

Al cierre Ernesto Engel, ante la consulta de si lo entristecerá quemar sus obras aseguró que “Hay cosas que uno piensa que va a hacer de una manera, como cuando vas a ser papá, uno piensa como reaccionará y la reacción es otra, por eso no puedo decir que voy a hacer en ese momento pero hace tiempo trabajo, en mi interior, para desprenderme de las cosas materiales, cuando lo pinto el cuadro es mío y, cuando termino ya no me pertenece” expresando que eso es lo que trata de enseñar a sus alumnos; como así también, dijo no tener en su cabeza, a qué provincia será dedicada su próxima obra porque, en estos momentos, se encuentra abocado a la realización antes mencionada.

#ANGUACURARI

Ángel Ramírez – Radio Elemental 97.1 MHz

Apóstoles

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Coordinación General: Walter López

Apóstoles - Cultura
29 septiembre, 2021 10:00

Más en Cultura

Gieco y un himno que renace en la tierra roja bajo el hechizo del idioma guaraní

13 noviembre, 2025 11:03
Leer Más

León Gieco y el Gobernador Passalacqua compartieron una jornada de música y comunidad en Santa Ana

13 noviembre, 2025 7:01
Leer Más

La sonrisa de la cultura: Dos Hermanas recibió a León Gieco

12 noviembre, 2025 16:35
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,849,981

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Sandra Rodríguez: «Estoy comprometida con el frente Renovador»
Colaboración conjunta Municipalidad de San Vicente y el Instituto Hernando Arias de Saavedra