• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Estudiantes de Eldorado impulsan la revalorización del idioma guaraní
    • Rosanna Venchiarutti: «Nadie se salva solo, por eso en este contexto político, económico y social, las provincias debemos unirnos para ensamblar cosas y avanzar juntos»
    • San Pedro habilitó consultorios externos gratuitos para la comunidad
    • Capacitación Docente en Wanda: Una Iniciativa para Fortalecer la Educación
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Misiones dirá presente en Hotelga y Gnetwork, dos grandes vidrieras turísticas en Buenos Aires
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
  • Deportes
    • El 5 de octubre se disputará la Séptima Fecha del Campeonato Provincial de Automovilismo (FeMAD) en Eldorado
    • Obras de mejoras integrales en la cancha municipal de Loreto
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Celebración

Arrúa: “Creo que es una fiesta que nos identifica a todos”

Arrúa: “Creo que es una fiesta que nos identifica a todos”
7 noviembre, 2019 21:48

En su última visita a la fiesta inaugural de la Yerba Mate el ministro de Turismo José María Arrúa habló de la importancia de la yerba mate como producto y de Apóstoles como ciudad turística emergente, como así también de su confianza en seguir sumándole brillo a la fiesta apostoleña.

En charla exclusiva con Radio Elemental y ANG declaró “creo que es una fiesta que nos identifica a todos nosotros , que tiene que ver con nuestra forma de ser, con nuestras tradiciones, nuestra cultura ; la yerba mate es mucho mas que un producto natural productivo sino que es identidad del ser misionero así que estamos con mucha expectativa en un año que ha sido difícil en lo económico, que sea la yerba un producto que se haya sostenido y que ha crecido en la matriz productiva es muy importante” afirmó el Ministro que, consultado por los trabajos de las ciudades que hoy no cuentan con maravillas como los principales centros turísticos misioneros dijo “hay destinos emergentes, es una realidad, fundamentalmente en estos tiempos han crecido muchos esos destinos emergentes, Apóstoles es una de ellas, un ejemplo de crecimiento desde el turismo, como la ciudad de Oberá, Capioví, Leandro N. Alem, Eldorado, Puerto Rico o la zona de San Vicente o esa Ruta 14 con el Moconá, Aristóbulo y Salto Encantado que se han potenciado mucho y ustedes, fundamentalmente, que son la puerta de entrada de esos turistas nacionales que pasan por acá, que por ahí no llegan con la disponibilidad que deberían llegar  y bueno, necesitamos traccionar para que la gente se quede mas tiempo y no sea Apóstoles solo un día de noche y pueda disfrutar de su cultura, soñamos con que todos los secaderos de la provincia tengan experiencia turística para que la gente pueda ir, recorrer, hacer la experiencia de moler la yerba y todo eso que hoy es parte de lo sensorial del turismo” afirmó Arrúa.

Sobre su planteamiento de aportarle brillo a la fiesta de esta localidad sumó diciendo “sin dudas necesitamos potenciarla mucho en sinergia junto con el municipio , junto con el I.N.Y.M. y recién hablaba con María Eugenia , la intendente electa que le va a tocar la responsabilidad el próximo año, le decía de potenciarla en identidad, en tener patios de comidas específicos de toda la diversidad de la yerba mate, que la gente pueda experimentar los productos, desde los jabones de yerba mate, pasando por los helados, la pizza bueno, lo que sea, todo lo que se pueda hacer con la yerba mate tiene que estar acá , mas allá de las empresas que es importante que acompañen; toda la parte gastronómica creo que le va a dar una potencia en identidad que es lo que debe tener, mas allá de quien actúe en el escenario, del grupo que pueda ser convocante o no, la identidad de la yerba es lo que va a lucir; el caso del inmigrante es un caso testigo  de lo sucedido, la gente no mira quien actúa sino cuando puede ir para degustar comidas típicas de los distintos países” recalcó José María Arrúa.

El ministro de Turismo realizó estas declaraciones mientras recorría los diferentes stand´s de la 41° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate en compañía de los ministros de Hacienda Adolfo Safrán, de Salud Walter Villalba, el jefe de gabinete del Gobierno de Misiones Adolfo Pischik y la intendente electa María Eugenia Safrán guiados por el intendente municipal Mario Vialey.

http://anguacurari.com.ar/wp-content/uploads/2019/11/WhatsApp-Audio-2019-11-07-at-21.29.42.mp3

Jose Maria Arrua, Ministro de Turismo

#ANGuacurari

Angel Ramirez – Radio Elemental 97.1 MHz. 

Apóstoles

ANG Agencia De Noticias Guacurarí

Apóstoles - Celebración
7 noviembre, 2019 21:48

Más en Celebración

Santo Pipó celebra el Día Internacional de la mujer

5 marzo, 2025 10:25
Leer Más

Passalacqua participó de la vigilia en honor a Andrés Guacurarí

30 noviembre, 2024 9:46
Leer Más

Ruiz de Montoya festeja a Santa Cecilia, patrona de la música

22 noviembre, 2024 9:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,502,942

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

ANSES atenderá en Apóstoles
Fundación Agustina- Ferreira “a veces en la vida se decide transformar el dolor en acción”