
El Vicepresidente del Honorable Concejo Deliberante de Aristóbulo del Valle, Concejal Juan José Mac Donald, formó parte de la delegación misionera que participó de la Segunda Cumbre de Economía Circular en Córdoba, representando al municipio en el mega evento que tuvo más de 20 mil inscriptos y contó con la participación de grandes exponentes a nivel mundial como Evelyn Lenke, Peter Heck, Gunter Pauli, Izabella Teixeira, Harald Friedl, entre otros.
“Es un honor y un orgullo haber podido formar parte de la delegación misionera que participó de la cumbre, sobre todo ya que no sólo representamos a la provincia, sino también a nuestro querido Aristóbulo del Valle”, dijo Mac Donald y agregó que “es de vital importancia que tengamos en cuenta las diversas perspectivas que giran en torno a la economía circular y cuáles son las estrategias para implementarlas”.
“Cada provincia tiene sus propias problemáticas respecto a la producción y al cuidado del medioambiente. Las sequías que tuvimos desde el año pasado hasta comienzos de este hicieron que nos replanteemos el modelo productivo y sobre todo el cuidado del medioambiente. Como legisladores es nuestro desafío ver de qué manera podemos gestionar políticas públicas que garanticen el desarrollo sostenible. Todos somos responsables de lograr este cambio de paradigma ya que no solo es importante, sino que es necesario”.
Respecto a los productores, Mac Donald aseguró que “se viene trabajando desde hace tiempo desde la Provincia, el productor tiene que saber que siempre va a tener el apoyo del Estado. El cambio climático es real y vino para quedarse, por eso está en nosotros encontrar las estrategias y divulgar el conocimiento de la economía circular por el bien de todos. Algunas de las metas son la optimización de los recursos y el aprovechamiento de los residuos, solo de esta manera podemos proteger el medioambiente al tiempo que fortalecemos la economía local”.
Proyecto de Ordenanza:
Siguiendo la misma línea y en sintonía con la provincia, Mac Donald presentaría un proyecto de ordenanza para regular el uso de los humedales en la localidad: “Lo que buscamos es adherir a la Ley XVI – N° 146, que establece el marco regulatorio para los humedales y a partir de ahí hacerlo efectivo en el municipio. Los humedales son de gran importancia por los procesos biológicos que se dan en ellos y la manera en que estos impactan en nuestro contexto. Es sumamente importante velar por su conservación y su uso racional. Esta ordenanza es una herramienta más para todos los que venimos trabajando hace tiempo en el tema, va a permitir una mejor sistematización de los conocimientos existentes y la posibilidad de generar nuevos”.
Piensa Municipal
ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ
Facebook
Twitter
Instagram
Google+
YouTube
RSS