• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Passalacqua y Herrera Ahuad supervisaron mejoras de caminos terrados: «El colono quiere trabajar para salir adelante y como gobierno le debemos la infraestructura que necesiten, hoy el Estado Nacional no piensa lo mismo»
    • Con el apoyo del gobierno de Misiones, Posadas es sede de la 6ta Edición de Descentralizar 2025
    • Se lanzó el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia FASGO 2025
    • Posadas será sede de descentralizar 2025, el evento gratuito sobre bitcoin y criptoeconomía más grande en Argentina
    • 19 de agosto “Día d la Radio Misionera”
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Cataratas del Iguazú recibió al turista un millón del 2025
    • Campo Viera: Estudiantes de Mendoza visitan emprendimiento productivo de té de la ciudad
    • El Ministerio de Turismo de la provincia de Misiones invita a los mágicos «Atardeceres Santaneros»
    • Volar 2025 contará con disertantes internacionales y nacionales
    • Iguazú sigue posicionándose como un destino turístico a nivel mundial
  • Deportes
    • El Netball se afianza en Corpus Christi
    • Un paso histórico para la educación y el deporte en Misiones
    • Juegos deportivos misioneros: Con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, esta semana continuarán las finales provinciales
    • Juegos deportivos misioneros: con deportes adaptados, adultos mayores y deportes de combate, está semana continuarán las finales provinciales
    • La Copa Regional promovió el desarrollo del atletismo juvenil entre las provincias del litoral 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Destacada

Argentina busca inversión público-privada por U$S 26.500 millones en infraestructura

Argentina busca inversión público-privada por U$S 26.500 millones en infraestructura
2 noviembre, 2017 7:16

Argentina espera inversiones en infraestructura por unos 26.500 millones de dólares hasta 2022 bajo la modalidad de proyectos de Participación Público-Privada (PPP), dijeron el miércoles funcionarios en una convención de ejecutivos de la construcción y del sector financiero.

El plan, producto de una ley aprobada el año pasado que redujo las barreras para la inversión extranjera en obras públicas, incluirá proyectos por 5.200 millones de dólares que serán licitados en 2018, en su mayoría relacionados con el transporte, las comunicaciones y la tecnología.

Desde que asumió la presidencia argentina a fines de 2015, el liberal Mauricio Macri ha incrementado la inversión pública en caminos, vías ferroviarias y sistemas de cloacas tras más de una década de escasas inversiones bajo gobiernos de centroizquierda.

Pero el gasto dificulta la meta de recortar el déficit fiscal al 2,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2019, desde el 4,2 por ciento este año. Los proyectos PPP permitirán a firmas financiar los proyectos bajo un contrato a largo plazo con el Estado para recuperar sus inversiones.

“La necesidad de inversión en infraestructura es enorme”, dijo a periodistas el ministro de Finanzas, Luis Caputo, al margen del evento realizado en Buenos Aires.

“Tenemos que cumplir con las metas que nos fuerzan a ser austeros, pero por otro lado tenemos que brindar más inversiones en infraestructura para que las empresas sean más competitivas”, explicó.

El Tesoro argentino invertirá el 1,9 por ciento del PIB en infraestructura en 2018, en línea con los niveles de este año, según el proyecto de presupuesto del Gobierno. Caputo dijo que las iniciativas PPP permitirán que la inversión en el sector trepe un 60 por ciento interanual, al 3,5 por ciento del PIB.

El programa de PPP comenzará este mes con una licitación para construir 5.270 kilómetros de caminos nacionales nuevos y mejorar 2.077 de rutas nuevas.

 

Fuente: Reuters (Reporte de Luc Cohen; Editado en español por Maximiliano Rizzi).

Destacada
2 noviembre, 2017 7:16

Más en Destacada

Histórico: Hoy comenzó a funcionar el equipo PET/TC en el Hospital Madariaga

22 agosto, 2025 19:53
Leer Más

Rosario Villalba: “La Renovación demostró que con aciertos y errores, es el espacio que trabaja para mejorarnos la vida”

22 agosto, 2025 19:11
Leer Más

Misiones avanza en el fortalecimiento educativo con apoyo de FLACSO

22 agosto, 2025 17:42
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,488,262

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Andresito: la UPM dicta Curso de Carpintería Básica, generando oportunidades laborales
Según informe del IDESA, las mujeres ganan más que los hombres en Argentina