• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Mercosur - Ecología

Argentina, Brasil y Paraguay se unen para reforestar el Bosque Atlántico del Alto Paraná

Argentina, Brasil y Paraguay se unen para reforestar el Bosque Atlántico del Alto Paraná
29 septiembre, 2020 10:10

La Fundación Vida Silvestre Argentina y las oficinas de Brasil y Paraguay de la Organización Mundial de Conservación (WWF), impulsan la Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico del Alto Paraná. La iniciativa busca generar vínculos con organizaciones e instituciones que están reforestando y así potenciarse mutuamente.

 Más de 100 participantes de más de 33 organizaciones del sector gubernamental y no gubernamental, institutos de investigación, empresas, profesionales independientes y comunidades locales de los tres países participaron del segundo encuentro de la Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico del Alto Paraná, que fuera lanzada en 2019. La Red, impulsada por la Fundación Vida Silvestre Argentina y las oficinas de Brasil y Paraguay de la Organización Mundial de Conservación (WWF), inspiradas en el éxito del Pacto para la Restauración del Bosque Atlántico Brasileño (PACTO) y la Red de Gestión del Corredor del Río Paraná, busca concentrar esfuerzos de diversos sectores para impulsar acciones organizadas, promover la función de los actores regionales y aumentar las oportunidades y la escala de los proyectos de restauración y conservación, movilizados por el estado crítico de degradación de esta ecorregión.

Actualmente, sólo se conserva un 7,9% de la cobertura original del Bosque Atlántico del Alto Paraná, ecorregión compartida por Argentina, Brasil y Paraguay. Pese a la drástica disminución, aún alberga una altísima diversidad de especies de flora y fauna, y ofrece beneficios fundamentales para el desarrollo y calidad de vida de la población, conocidos como servicios ambientales. “Esta situación, dramática pero esperanzadora, despertó el interés de diversos grupos y organizaciones, formales y no formales, por trabajar en la recuperación del paisaje forestal y tenemos la necesidad de generar sinergias para alcanzar un mayor impacto en el paisaje”, indicó Oscar Rodas, Director de Cambio Climático de WWF Paraguay.

“Los esfuerzos de restauración del Bosque Atlántico o Selva Paranaense se dan de manera dispersa y con poco diálogo entre las partes interesadas. Mediante la Red Trinacional de Restauración pretendemos unirnos y buscar potenciar los incentivos y acceso a oportunidades de financiamiento”, agregó Claudia Amicone, Especialista de Restauración y Comunidad de Fundación Vida Silvestre”.  Daniel Venturi, Analista de Conservación y Restauración de WWF Brasil, subrayó que “poder generar un espacio de diálogo, visibilizar las experiencias e iniciativas, fortalecer los compromisos y acuerdos nacionales e internacionales y lograr un mayor acceso a oportunidades de financiación para llevar adelante los trabajos de reforestación transfronterizas, son los beneficios que podremos lograr a través de un trabajo en red”.

Del encuentro, realizado el 16 de septiembre en modalidad virtual, participaron diversos referentes de la región. Por la mañana Trevor Walter, Coordinador de Paisajes Terrestres de WWF Chile y de la Alianza Sudamericana de Bosques y Restauración, presentó el enfoque de restauración del paisaje forestal en el contexto internacional, y luego Lucy Aquino, Directora de WWF Paraguay, Edgar de Oliveira, Director de Conservación y Restauración de Ecosistemas de WWF Brasil, y Manuel Jaramillo, Director General de Fundación Vida Silvestre Argentina, presentaron un resumen de los más de 16 años de trabajo en el marco del Programa Trinacional de Conservación del Bosque Atlántico.

Aquellos interesados en sumarse a la Red Trinacional de Restauración del Bosque Atlántico del Alto Paraná, pueden solicitar mayor información a: redetrinacional@gmail.com

#ANGUACURARI

Prensa Vida Silvestre                              

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

 

Mercosur - Ecología
29 septiembre, 2020 10:10

Más en Ecología

San Pedro lanza una jornada de saneamiento en la cuenca del arroyo

29 julio, 2025 20:19
Leer Más

Se entregaron mobiliario para las escuelas de El Soberbio

29 julio, 2025 13:13
Leer Más

Campaña “Yo freno por la Fauna”

25 julio, 2025 11:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,443,612

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Taller de Maquillaje Artístico para Ficción
Más de 40 barrios cuentan con luminaria LED