• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Misiones - Destacada

Arce: “Silicon Misiones, un espacio ideado por nuestro conductor Carlos Rovira, es inédito, innovador y único»

Arce: “Silicon Misiones, un espacio ideado por nuestro conductor Carlos Rovira, es inédito, innovador y único»
9 septiembre, 2020 17:55

(Foto Archivo)

El vicegobernador Carlos Arce, en entrevista con ANG y Radio Génesis habló sobre las acciones que realizan a través de “Silicon Misiones” un proyecto que busca capacitar y expandir el desarrollo del campo tecnológico potenciando la economía del conocimiento. Así mismo, abordó el crecimiento de la Escuela de Robótica, el turismo interno y la necesidad de Misiones de liberarse de cargas impositivas.

A pesar de la pandemia el Gobierno busca el progreso para la provincia de cara al futuro

“Silicon Misiones” está destinado a buscar, fomentar y desarrollar nuevas tecnologías, información y servicios del conocimiento, e integrará las industrias tecnológicas con los emprendedores de la provincia.
También tiene la finalidad de articular las acciones de los Polos de Tecnología de la Información y la Comunicación, la Escuela de Robótica, la Escuela de Innovación y el Parque Tecnológico de Misiones, entre otras organizaciones.

Así como la Escuela de Innovación es la perla de la educación secundaria, y la Escuela de Robótica un imán para jóvenes con ganas de experimentar con la tecnología, el Silicon Misiones es una apuesta mayor para construir un futuro ligado a la tecnología con infinitas posibilidades. El objetivo es sumamente ambicioso, pero encuentra fundamentos en una experiencia que modificó el mapa tecnológico mundial y generó riquezas incalculables.

Esa es la visión que motorizó la idea que puso en práctica y transformó en ley el presidente de la Legislatura, Carlos Rovira y que tendrá su propia partida en el presupuesto 2021 diseñado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad.

“Silicon Misiones es un espacio ideado por nuestro conductor Carlos Rovira, es inédito, innovador, único, son tres con este en el mundo. Es un espacio físico e informático donde se da la información, el aprendizaje, el conocimiento y la producción, no es un dato menor pensando en lo que es la economía del conocimiento”, explicó Arce.

Se trata de un trabajo en conjunto del Estado provincial, La Cámara de Representantes y la empresa Amazon Web Services.

Por otra parte, el vicegobernador afirmó que hace poco a través de Silicon Misiones se firmó un convenio para incorporar dos estaciones meteorológicas en dos escuelas Escuela de Familia Agrícola (EFAS). Así es que de 25 escuelas EFAS que hay en toda la provincia, hoy 23 tienen estación meteorológica, a través de ellas “los alumnos pueden dar las condiciones climáticas para el control del sector agrícola”.

“El jueves pasado se firmó un convenio con la empresa más grande de telefonía de sudamérica (Telecom), que una empresa de este tamaño confíe en Misiones no es un dato menor, en el cual nos da soporte tecnológico para desarrollar este gran proyecto que es Silicon Misiones que empezó a formalizarse”, comentó Arce.

Bajo este lineamiento de impulso tecnológico, es que la provincia tendrá una nueva sede de la escuela de Robótica. Con respecto a esto, el representante misionero destacó que lo “más importante es que va a haber una ampliación de alumnos”, de esta manera los chicos tendrán “mayores posibilidades de desarrollarse”.

Arce reflexionó que el talento lo tienen todos los jóvenes pero las oportunidades muchas veces llegan a pocos, esta es una manera de darle espacios a más chicos, y ejemplificó que en la selección Argentina que compitió con Robótica en Dubai, tres estudiantes son del interior de Misiones y hubiera sido “muy difícil” que realizaran ese viaje de otra manera; la escuela es “completamente gratuita”.

Turismo Interno

Sobre el turismo interno, el funcionario comentó que “está marchando muy bien” y que muchos misioneros están conociendo lugares de la provincia “famosos en el mundo”. Además comentó, que cada vez que se habilita una actividad observan a través de la aplicación Misiones Digital sí a la semana siguiente “hubo consecuencias sanitarias, es decir si fue fuente de contagios”.

“No hemos tenido contagios superiores, primero el Parque Nacional (Cataratas del Iguazú) y ahora los parques provinciales, no han tenido desarrollo de contagio que eso es importantísimo”, manifestó Arce y agregó que en la habilitación de los hoteles tampoco han tenido transmisión de COVID-19.

Misiones libre de impuestos

Finalmente, el vicegobernador manifestó que este fin de semana en todos los medios misioneros se han dado a conocer de forma muy clara las intenciones del gobernador Oscar Herrera Ahuad sobre la “disminución de impuestos” para la provincia.

Señaló que Misiones ha sido una provincia “relegada” en muchos aspectos, como por ejemplo, tiene uno de los combustibles más caros del país y la imposibilidad de competir con Brasil y Paraguay.

“Si el impuesto a la exportación se libera, triplicaríamos el aporte a Nación. El hecho de que se libere nuestra economía tanto en el 10% del IVA como el artículo 10 de la ley de pymes triplicaría el ingreso, entonces eso nosotros tributamos a la Nación. No es solo una ventaja para la provincia sino para el país”, concluyó Arce.

#ANGUACURARI

Gabriela Marina Cardozo – Multimedios Génesis 

 Eldorado

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Misiones - Destacada
9 septiembre, 2020 17:55

Más en Destacada

Mariel Bucoboski: “La Fiesta de la Madera sigue creciendo y cada noche supera nuestras expectativas”

7 noviembre, 2025 15:52
Leer Más

Fabián Rodríguez: “La Fiesta de la Madera es de todos, y el éxito es el reflejo del compromiso de los sanvicentinos”

7 noviembre, 2025 15:51
Leer Más

Fiesta Nacional de la Madera: Javier Duarte destacó el intenso trabajo detrás del gran evento en San Vicente

7 noviembre, 2025 15:48
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,819,798

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

El Soberbio: el Municipio reconoció a la Agencia de Noticias Guacurarí por incentivar el turismo interno en cada municipio de la provincia
Lezcano: “Hay que sostener y redoblar los esfuerzos a las medidas optadas por el gobierno provincial”