• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
    • Graciela de Moura: “Con la ronda de negocios + mercado buscamos impulsar la economía vinculando a empresas misioneras con Iguazú para proveer su sector gastronómico y hotelero”.
  • Deportes
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
    • El Sudamericano de Gimnasia Rítmica entra en su etapa decisiva y consolida a Posadas como sede deportiva regional
    • SUDAMERICANO DE GIMNASIA RÍTMICA: DELFINA STECIUK LOGRÓ DOS MEDALLAS DE BRONCE
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Oberá - Municipios

“Apuntamos a ser eficientes para mantener el equilibrio económico, atendiendo siempre los servicios esenciales”, dijo Carisimo

“Apuntamos a ser eficientes para mantener el equilibrio económico, atendiendo siempre los servicios esenciales”, dijo Carisimo
19 junio, 2025 16:00

En tiempos difíciles, mantener el orden fiscal y cumplir con los compromisos financieros es fundamental para garantizar la estabilidad económica y la sostenibilidad a largo plazo. La priorización de gastos, la gestión de deudas, la optimización de recursos y la transparencia son clave para lograrlo.

El Secretario de Finanzas Municipal, Javier Carísimo en diálogo con ANG dijo que “mantenemos el orden fiscal, por sobre todas las cosas, se avanzó muchísimo con obras por ahí que no se habían podido completar el año pasado, veníamos con un superávit el ejercicio fiscal del año pasado importante y que se está volcando en obras para este año sobre todo cordón cuneta, mejorando el programa Camino a tu escuela, dotándole en algunos casos hasta de vereda”., detalló el funcionario.

Carisimo agregó que, “hemos cumplido con el pago del aguinaldo justo antes del día del Padre con el ahorro fiscal por ahí que uno tiene en los primeros meses, siempre se hace una previsión para cumplir por lo menos el primer medio sueldo, el primer aguinaldo que se paga uno en junio, el otro en diciembre. Ahora vemos cómo seguimos la segunda mitad del años para ir previsionando lo que es el fin de año. Siempre tenemos la certeza por ahí de cuidar los recursos para llegar bien con esos compromisos que son esenciales, como el pago de sueldo”. El contexto económico nacional, genera efectos en la provincia y el municipio.

“Estamos muy preocupados por la caída en la coparticipación, coparticipación, sobre todo federal dispuesto, que representa el 70% de los recursos con los que cuenta el municipio, el 30 son de recaudación propia de jurisdicción propia y también vienen ambos sobre todo lo que es coparticipación los dos meses una caida importante y al ser el recurso más importante se empieza a sentir, entonces uno tiene que empezar a reprogramar un después de pagar el aguinaldo y el sueldo vamos a hacer un cómputo de cómo venimos con la ejecución para ver cómo programamos la segunda mitad del año, pero la verdad que vamos a tener una evaluación importante y cómo seguimos, porque hay cosas que uno por ahí tenía proyectado que no sé si se van a poder ejecutar. Lo mismo en la recaudación propia, también con caída todos los meses, excepto uno solo de los cinco meses que ya transcurrieron cerrados del año y bueno, así venimos lo que es recaudación”, agregó también que la situación de crisis se siente, “sobre todo la caída del consumo que repercuten sobre todo en los impuestos que es coparticipable a nivel nacional, que es el IVA el impuesto de mayor recaudación que es coparticipable se siente mucho en la coparticipación, esa caída de la actividad uno ve también muchos locales que están tramitando sus bajas muchos locales en la zona céntrica vacío, así que estamos preocupados por eso”.


Mantener las cuentas en orden es la premisa del ejecutivo local reconoció, “con los compromisos venimos siempre en tiempo y forma cumpliendo, la política del intendente es bajar línea para que se haga lo que se puede con lo que se tiene que seamos lo más eficiente posible, no se desatiendan las cosas esenciales y los servicios esenciales y lo que sí cumplir con todos los compromisos en tiempo y forma, tanto con proveedores como con el personal y las demás cosas que se vayan haciendo yo creo que ese orden económico también te permite tener un mayor previsibilidad. Este año apuntamos a seguir mantiene un equilibrio, si bien con el superávit del año pasado uno puede gastar un poquito más este año de lo que recauda, porque tenés ese colchón del año anterior, pero siempre mantener el equilibrio en las cuentas fiscales es prioridad del intendente y de la gestión, así que apuntamos a terminar ordenadamente siempre el ejercicio. Te digo que a medio año, que es el más difícil porque se siente la recaudación de jurisdicción local se siente mucho porque todo lo que es el impuesto al parque automotor y la tasa retributiva mucha gente paga en tiempo y forma a los primeros meses del año después de mitad de año se resiente mucho la renovación propia, digamos solo la tasa de comercio se mantiene por el nivel de actividad y te repito como nivel de actividad sobre todo atendiendo nuestra zona zonas yerbateras como actividad principal, zona maderera, y que son actividades que están sufriendo mucho esta situación, la verdad que se siente porque repercute en el resto de la actividad económica sino las obras paralizadas también a nivel nacional no hay recursos que se destinan a la obra pública y eso hace que se mueva un poco la economía local también preocupado por ese parate que representa”.

El Secretario reconoció que, “ tenemos acompañamiento provincial , en la provincia siempre se gestionan obras de mayor envergadura están ayudándonos mucho a través del Iprodha con la conexión del troncal norte en el barrio San Miguel, que si bien el troncal ya estaba culminada esa etapa, pero faltaban las conexiones o las redes domiciliarias o las redes para llegar a los domicilios y el gobierno provincial está haciendo esfuerzo importante para poder paliar por ahí ese déficit de agua también que tenemos en toda la comunidad y esa es una obra muy importante, es un barrio muy numeroso de familias y creo que es una solución muy importante y se puede lograr una parte importante de la ciudad. Después con demás obras, estamos con algunos acompañamientos en la obra de infraestructura, también con el gobierno provincial, creo que está comprometido en ayudarnos a solucionar con alcantarillas cajones algunos problemas de conectividad que tenemos, sobre todo en las calles céntricas de la ciudad que están cerradas hace rato porque justamente son obras muy importantes que consumen mucho presupuesto. Así que en ese panorama nos encontramos hoy por hoy”.
Silvia Serafin-Oberá

Oberá - Municipios
19 junio, 2025 16:00

Más en Municipios

Juan Ramón Poterala: «La Fiesta de la Yerba Mate contará con una jornada tecnológica con temas claves para el futuro de la producción y la comercialización de nuestro producto madre»

4 noviembre, 2025 18:56
Leer Más

Posadas homenajeó a municipales por sus 25 años de servicio

4 noviembre, 2025 14:20
Leer Más

Noche de la Luz: una celebración de fe y unidad en Oberá

4 noviembre, 2025 11:58
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,807,631

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Vogel recibió a Daniela López
Horacio Mielniczuk “Contamos con un gobierno provincial abocado a la salud pública para cada misionero”