• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • CataratasDay: Iguazú celebra un nuevo aniversario como Maravilla Natural del Mundo con una ronda de negocios, descuentos y promoción del destino
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
  • Deportes
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Municipios

Apoyo a la economía social: emprendedores recibieron maquinarias para potenciar sus trabajos

Apoyo a la economía social: emprendedores recibieron maquinarias para potenciar sus trabajos
4 mayo, 2021 8:30

El Intendente de Posadas Leonardo Stelatto y el Gobernador Oscar Herrera Ahuad, encabezaron el acto de entrega de herramientas y maquinarias a emprendedores, que permitirán la ejecución de proyectos laborales y productivos, con miras a fortalecer el trabajo autogestionado y que se conviertan sostenibles en el tiempo.

Actores de la economía social recibieron insumos que implican el fortalecimiento de sus emprendimientos, una oportunidad de trabajo y la posibilidad de desarrollo integral y territorial por medio de sus productos. De esta manera, se amplían en Posadas los alcances del programa “Potenciar Trabajo” del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación que tiene como brazo ejecutor a nivel local la Comuna posadeña y el Ministerio de Desarrollo Social. El objetivo de esta política es instaurar alternativas de sustento post pandemia a emprendedores sociales, promoviendo y potenciando el trabajo de los mismos. De esta forma, el Municipio busca llevar adelante el fortalecimiento de los emprendimientos posadeños en una tarea conjunta con la Provincia y Nación.

Del acto que tuvo lugar este lunes en la explanada la Ex Estación de Trenes, también participaron Ignacio Trucco, Director Nacional de Dispositivos Territoriales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; Benilda Dammer, Ministra de Desarrollo Social; Rolando Roa, delegado del Ministerio de Desarrollo Social en Misiones; Martín Cesino, Diputado Provincial; Claudio Aguilar, Secretario de Desarrollo Económico Municipal, entre otros funcionarios.

Beneficiarios

La capacitación de oficios que se implementa por medio de la Secretaría de Desarrollo Económico tiene la finalidad de implementar políticas activas de inclusión educativa y formación de la población en condiciones de vulnerabilidad social. Dichos talleres, surgieron el año pasado por medio del programa “Manos Productivas”, a partir del relevamiento previo que ejecutó la Comuna, atendiendo las solicitudes y demandas de los vecinos.

Estos espacios de construcción colectiva combinan teoría y práctica teniendo como principal característica la transferencia de conocimientos y técnicas a los participantes del mismo, a fin de crear condiciones para generar ideas y desarrollar micro emprendimientos sustentables y/ autoempleo. Así, los talleres que se dictan son: Cuidado del adulto mayor, Electricidad, Peluquería, Reciclado y arte creativa, Cotillón, Corte y confección, Plomería, Muñequería, Huerta, Panadería, Pastelería, Herrería, Tejido, Carpintería, Manicura y estética, Cocina, Albañilería, Decoración de ojotas y tela, Pintura al óleo y Refrigeración, Mecánica del Automotor y de motos.

Por lo cual, se conformaron 11 unidades productivas en los rubros: Herrería; Peluquería; Carpintería; Corte, Confección y Muñequería; Plomería y Cocina y Pastelería y a través del Programa “Potenciar Trabajo”, se presentaron 11 proyectos que beneficiarán a 118 personas en total. Aprobándose la compra de maquinarias e insumos, para esta primera instancia que alcanzarán a las unidades productivas de los rubros: Carpintería (que se desarrolla la Chacra 235), Herrería (se dicta en el Barrio Club Vial; Textil (tiene lugar en el barrio San Isidro) y Gastronomía (en el barrio A 3-2).

Lourdes Custodio, una de las beneficiarias del rubro de carpintería, agradeció por el equipamiento recibido que permitirán perfeccionar las clases en esos talleres donde son 60 los que asisten, de los cuales la mitad de ellos percibe el programa “Potenciar Trabaja”. “Reciclamos maderas, macetas, telas y gracias al equipo municipal, hoy por hoy, tenemos nuestros microemprendimientos y podemos llevar el sustento a nuestras casas”, contó la mujer.

Por su parte, Daiana Suizer, representante del taller de Gastronomía del barrio A 3-2, indicó que los 35 alumnos, 25 de ellos que forman parte del Potenciar Trabajo. “Además del curso de capacitación, dentro del mismo, se puede emprender a través de los conocimientos. Lo que producimos, lo comercializamos y estamos muy agradecidos porque podremos aumentar nuestra producción como también ayudar a las personas”, señaló.

Inclusión social y laboral

“Estos equipamientos que son muy importantes, representan el trabajo en equipo entre el Municipio, Provincia y Nación”, resaltó el intendente. “Buscamos a los emprendedores a través de los talleres que se dictan desde las diferentes áreas municipales, presentamos sus necesidades para capacitarlos y posteriormente concretando las entregas de herramientas para que tengan otras posibilidades de ganarse el sustento diario”, dijo Stelatto.

De esta forma, “ratificamos además la cultura del trabajo, honrando el esfuerzo y las enseñanzas para el desarrollo del emprendedurismo al servicio de la comunidad”, afirmó el jefe comunal. Y puntualizó que para ello “motorizamos acciones desde el Estado que dignifiquen a las familias posadeñas”.

Por su parte, Herrera Ahuad destacó la cobertura del programa “Potenciar Trabaja”, y resaltó la iniciativa local de “Trabaja Misiones”, cuyo aporte es de 11 mil pesos: “Es compatible con otros programas sociales, pero, lo más importante es que sus beneficiarios tienen seguro provincial de salud. Los que se inscriben pueden acceder a la obra social, sumado a la posibilidad de incorporarse a una Escuela de Oficio. Y al cabo de tres o cuatro meses, recibirán el certificado de la capacitación”.

“De esta forma el Estado aporta el empleo a través del Potenciar trabaja o Trabaja Misiones, la obra social para la cobertura de salud y la educación. La idea es que todos los misioneros tengan la oportunidad de llegar a estos programas y que cada vez sean más los incluidos en el mundo laboral”, manifestó al concluir.

#ANGUACURARÍ

Prensa Municipalidad de Posadas

Edición ANG: Juan Martín Olmedo

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

CRG Cadena de Radios Guacurarí

MG Misionero Guacurarí

Posadas - Municipios
4 mayo, 2021 8:30

Más en Municipios

Éxito Rotundo en la noche inaugural del 32° Encuentro Provincial del Movimiento

8 noviembre, 2025 10:43
Leer Más

Capiovi agasajo a sus empleados municipales

8 noviembre, 2025 9:29
Leer Más

Daniel Rodríguez: «Quizá muchos no entienden la falta enorme que nos hace el apoyo del gobierno nacional, pero en ese contexto, la Renovación está haciendo un trabajo impecable»

7 noviembre, 2025 15:56
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,822,232

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Poliszuk “creo que va a ser muy bien recibido; a pedir de los amigos de Alvaro surge este proyecto”
Hoy comienza el Black Friday en Puerto Iguazú