• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
    • Catorce personas siguen internadas tras el siniestro vial en Campo Viera
  • Economía
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
  • Turismo
    • Llega Turismo Innova 2025 a Puerto Iguazú
    • Invitan a una jornada de observación de aves en Puerto Rico
    • Playa del Sol prepara una gran apertura de temporada
    • Jardín América se capacitó para ser mejor anfitrión turístico
    • Nueva edición del COPROTUR en Oberá: Municipios misioneros presentaron proyectos para fortalecer el turismo y sus propuestas para la temporada de verano
  • Deportes
    • El Ministerio de Deportes brindará un seminario a cargo del reconocido entrenador Daniel Castellani
    • El pádel continental tiene cita en Posadas: arranca el Panamericano Libres 2025
    • Finalizó el torneo provincial de bowling y Ruiz de Montoya fue el gran ganador
    • Debut soñado: con gol y asistencia del misionero Jainikoski, Argentina venció a Bélgica en el Mundial Sub 17
    • Juegos Deportivos Misioneros: El cesto acaparó todas las miradas en Eldorado
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Ecología

Apóstoles inauguró su primer Ecopunto para la recolección diferenciada

Apóstoles inauguró su primer Ecopunto para la recolección diferenciada
30 julio, 2023 17:07

En el marco del programa de la subsecretaría de Economía circular del Ministerio de Cambio Climático de construcción de Ecopuntos y con recursos propios de la provincia a través del Iprodha, la ciudad de Apóstoles inauguró su primer Ecopunto para la recolección diferencial de residuos. Con la presencia de la intendente local, María Eugenia Safrán, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el titular de Economía Circular, Fernando Santa Cruz y el secretario de Ambiente, Tecnología e Industria de la ciudad, Ing. Alfredo Rau.

Al respecto, el titular de la cratera ambiental local, Ing. Alfredo Rau afirmó que «se trata siempre de facilitar herramientas nuevas al pueblo para que continuemos con esta conciencia ambiental que viene teniendo un impulso y una inversión muy importante por parte la Intendente Mario Eugenia Safrán en las distintas áreas, hoy con la colaboración de la provincia con nuestro amigo Santa Cruz, también siempre apoyando en la construcción de este conjunto que está fabricado con materiales reciclados y le da una oportunidad más al vecino de incorporar un hábito de separar los residuos, traerlo de forma limpia y secos acá .. Este es el primero, trae muchísimas ventajas, siempre tendiendo a la sostenibilidad del sistema a largo plazo, a garantizarle a las generaciones futuras un ambiente mejor y para eso recurrimos al reciclado, que, dentro de la economía circular, estos residuos van a volver no a un circuito productivo como materia prima».

Por su parte el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santa Cruz señaló que «por un pedido y un impulso de nuestro gobernador y nuestro presidente de Cámara de promover la economía circular en los 78 municipios y de fortalecer aquellos municipios pioneros, como en el caso de apóstoles que ya vienen hace muchísimos años con una política de economía circular y reciclaje en su gestión de residuos, que es un programa integral. El eco punto entendemos a establecer, acompañar y a complementar la política central del municipio, que es la recolección diferenciada por días, que es muy importante y que tenemos que llegar a eso. El problema es que en la mayoría de los otros municipios de la provincia ni siquiera se ha iniciado y el hecho.es. Otros municipios que todavía no empezaron y, por ejemplo, la semana pasada inauguramos en Garupá que no tenía programa de reciclaje en próximos días a inaugurar en campo grande. Y desde la provincia humildemente queríamos con este Ecopunto colaborar y complementar al magnífico trabajo que Apóstoles viene haciendo, pionero en esa recolección puerta a puerta».

En cuanto al diseñado es 100% local, precisó que» fue realizado por el Estudio de arquitectura Chela de Posadas, que donó este diseño, está hecho con placas de Tetra Pak reciclado con madera e implantada en la provincia de Misiones. Es un acto 100% amigable con el medio ambiente, diseñado localmente. Eso también le da valor a diferencia de otros ecopuntos de la Argentina y del mundo. Además, se construye muy rápido y es mucho más económico que otros tipos».

Seguidamente, la jefa comunal, María Eugenia Safrán, agradeció al titular de Economía Circular y al ministerio de Cambio Climático y al gobierno de la provincia, por la posibilidad de tener este modelo de ecopunto que nosotros lo empezamos a trabajar justamente cuando él asume como subsecretario, porque si bien nosotros tenemos ya el estado más avanzado que es la clasificación en la recolección y después el uso en la planta, esto de incorporar el ecopunto, la verdad que sirvió mucho porque lo hemos hecho de manera aislada, por ejemplo, en las ferias francas, en la Casa del mate con estos elementos y anduvo muy bien. La verdad que esta posibilidad de tener este ecopunto acá viene muy bien porque habíamos pensado en esta zona, también en el espacio joven, que son lugares muy concurridos donde por ahí la gente también de esa manera aprendan, se familiaricen con el concepto y, también, además, la basura que se genera en el lugar la puedan depositar acá y no queda el lugar este sucio que generalmente la verdad que el parque centenario es un lugar que se mantiene bastante limpio y ordenado. Tenemos gente que trabaja acá, pero es una manera que la gente también acompañe esto cuando hablaba del cuidado de los espacios, que es un compromiso que tenemos que tener entre todos, no solo el estado».

El Ecopunto ubicado en el Parque Centenario de la ciudad estará abierto los días martes, jueves y probablemente sábado en un horario determinado a la tarde.

 

Mechy Ramirez

INFO Elemental 97.1 fm

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Ecología
30 julio, 2023 17:07

Más en Ecología

El Ministerio de Ecología interviene tras denuncias por tala de árboles nativos

1 noviembre, 2025 14:01
Leer Más

Comienza la veda de pesca en Misiones

30 octubre, 2025 12:52
Leer Más

Iguazú: En un operativo inédito en el país, el yaguareté pará y sus cachorros fueron capturados y relocalizados de forma segura en un área natural protegida

17 octubre, 2025 9:40
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,818,939

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mojón Grande: Exitosa 2da Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal
«Sergio Mazza es el candidato más cercano a los Misioneros» dijo César Araujo intendente electo de Jardín América