• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Jugada inmaculada: La visión de Carlos Rovira reconfiguró el mapa político y dejó a Mauricio Macri como «el mariscal de la derrota»
    • «El Pro perdió categóricamente las elecciones legislativas y sepultó todas sus pretensiones políticas, dejando en evidencia que Rovira tenía razón»
    • Paula Franco: “Rovira entendió el juego y no compró el acting moralista de Ficha Limpia, haciendo que Misiones defienda su autonomía»
    • Lucas Romero Spinelli: «Carlos Rovira tenía razón, el PRO quiso condicionar el voto de nuestros representantes para remontar una derrota segura»
  • Generales
    • El presidente de CONINAGRO visitó al titular de la Cámara de Representantes de Misiones
    • Encuentro binacional en Puerto Rico por el puente internacional: respaldo misionero y posible inversión paraguaya
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
    • Formación y salud: el Concejo Deliberante instruye a sus agentes en técnicas de RCP
    • Misiones será sede de una jornada técnica internacional sobre frutales tropicales
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Florencia Banacor «Tenemos que sostener esto, un Gobierno cercano a la gente»
    • Experiencia Verdeada: Una nueva propuesta de turismo rural y yerbatero en General Alvear
    • Expo Té: “El turismo puede ser una oportunidad para potenciar la producción de té en las chacras. de Misiones ”, dijo Lorena Osuna
    • Vuelve el vuelo directo que conecta Córdoba con Misiones
    • Presentaron la Diplomatura en Gestión de Destinos Turísticos con experiencias inteligentes
  • Deportes
    • Deportes: Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del deporbono 8
    • Entidades deportivas provinciales continúan recibiendo apoyo económico directo a través del Deporbono 8
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Apóstoles - Ecología

Apóstoles inauguró su primer Ecopunto para la recolección diferenciada

Apóstoles inauguró su primer Ecopunto para la recolección diferenciada
30 julio, 2023 17:07

En el marco del programa de la subsecretaría de Economía circular del Ministerio de Cambio Climático de construcción de Ecopuntos y con recursos propios de la provincia a través del Iprodha, la ciudad de Apóstoles inauguró su primer Ecopunto para la recolección diferencial de residuos. Con la presencia de la intendente local, María Eugenia Safrán, el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, el titular de Economía Circular, Fernando Santa Cruz y el secretario de Ambiente, Tecnología e Industria de la ciudad, Ing. Alfredo Rau.

Al respecto, el titular de la cratera ambiental local, Ing. Alfredo Rau afirmó que «se trata siempre de facilitar herramientas nuevas al pueblo para que continuemos con esta conciencia ambiental que viene teniendo un impulso y una inversión muy importante por parte la Intendente Mario Eugenia Safrán en las distintas áreas, hoy con la colaboración de la provincia con nuestro amigo Santa Cruz, también siempre apoyando en la construcción de este conjunto que está fabricado con materiales reciclados y le da una oportunidad más al vecino de incorporar un hábito de separar los residuos, traerlo de forma limpia y secos acá .. Este es el primero, trae muchísimas ventajas, siempre tendiendo a la sostenibilidad del sistema a largo plazo, a garantizarle a las generaciones futuras un ambiente mejor y para eso recurrimos al reciclado, que, dentro de la economía circular, estos residuos van a volver no a un circuito productivo como materia prima».

Por su parte el subsecretario de Economía Circular, Fernando Santa Cruz señaló que «por un pedido y un impulso de nuestro gobernador y nuestro presidente de Cámara de promover la economía circular en los 78 municipios y de fortalecer aquellos municipios pioneros, como en el caso de apóstoles que ya vienen hace muchísimos años con una política de economía circular y reciclaje en su gestión de residuos, que es un programa integral. El eco punto entendemos a establecer, acompañar y a complementar la política central del municipio, que es la recolección diferenciada por días, que es muy importante y que tenemos que llegar a eso. El problema es que en la mayoría de los otros municipios de la provincia ni siquiera se ha iniciado y el hecho.es. Otros municipios que todavía no empezaron y, por ejemplo, la semana pasada inauguramos en Garupá que no tenía programa de reciclaje en próximos días a inaugurar en campo grande. Y desde la provincia humildemente queríamos con este Ecopunto colaborar y complementar al magnífico trabajo que Apóstoles viene haciendo, pionero en esa recolección puerta a puerta».

En cuanto al diseñado es 100% local, precisó que» fue realizado por el Estudio de arquitectura Chela de Posadas, que donó este diseño, está hecho con placas de Tetra Pak reciclado con madera e implantada en la provincia de Misiones. Es un acto 100% amigable con el medio ambiente, diseñado localmente. Eso también le da valor a diferencia de otros ecopuntos de la Argentina y del mundo. Además, se construye muy rápido y es mucho más económico que otros tipos».

Seguidamente, la jefa comunal, María Eugenia Safrán, agradeció al titular de Economía Circular y al ministerio de Cambio Climático y al gobierno de la provincia, por la posibilidad de tener este modelo de ecopunto que nosotros lo empezamos a trabajar justamente cuando él asume como subsecretario, porque si bien nosotros tenemos ya el estado más avanzado que es la clasificación en la recolección y después el uso en la planta, esto de incorporar el ecopunto, la verdad que sirvió mucho porque lo hemos hecho de manera aislada, por ejemplo, en las ferias francas, en la Casa del mate con estos elementos y anduvo muy bien. La verdad que esta posibilidad de tener este ecopunto acá viene muy bien porque habíamos pensado en esta zona, también en el espacio joven, que son lugares muy concurridos donde por ahí la gente también de esa manera aprendan, se familiaricen con el concepto y, también, además, la basura que se genera en el lugar la puedan depositar acá y no queda el lugar este sucio que generalmente la verdad que el parque centenario es un lugar que se mantiene bastante limpio y ordenado. Tenemos gente que trabaja acá, pero es una manera que la gente también acompañe esto cuando hablaba del cuidado de los espacios, que es un compromiso que tenemos que tener entre todos, no solo el estado».

El Ecopunto ubicado en el Parque Centenario de la ciudad estará abierto los días martes, jueves y probablemente sábado en un horario determinado a la tarde.

 

Mechy Ramirez

INFO Elemental 97.1 fm

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Apóstoles - Ecología
30 julio, 2023 17:07

Más en Ecología

Buscan erradicar pastos exóticos del Teyú Cuaré

15 mayo, 2025 8:13
Leer Más

El Parque Industrial apostoleño obtuvo la viabilidad ambiental mediante la Resolución Nº 139

5 mayo, 2025 11:15
Leer Más

Arrúa participó de la siembra de especies autóctonas en el río Paraná

4 mayo, 2025 10:19
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,191,626

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Mojón Grande: Exitosa 2da Fiesta Provincial del Azúcar Rubio Artesanal
«Sergio Mazza es el candidato más cercano a los Misioneros» dijo César Araujo intendente electo de Jardín América