• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
    • El muralista eldoradense Leandro González participó de un encuentro internacional en México
    • San Pedro: Presentaron 39 nuevos agentes de policía en San Pedro para reforzar la seguridad regional
    • Comenzó capacitación gratuita para emprendedores gastronómicos en Posadas
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
    • Jardín América prepara un turismo inmersivo para la próxima temporada de verano.
    • Turismo náutico en crecimiento: Posadas lanza la 3ra Jornada de Fomento con foco en innovación y formación académica
  • Deportes
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
    • Juegos Deportivos Regionales: Posadas recibe a profesionales en ciencias económicas de todo el país
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

El Soberbio - Emprendedores

Apostar a lo local para fomentar la cultura de nuestra tierra, la historia de Rogelia Beatriz Schu y su emprendimiento «Perinazzo»

Apostar a lo local para fomentar la cultura de nuestra tierra, la historia de Rogelia Beatriz Schu y su emprendimiento «Perinazzo»
2 octubre, 2022 19:32

Dicen que los caminos de la vida se construyen a base de sacrificio, trabajo y constancia. Frase que describe la historia de Rogelia Beatriz Schu quien desde muy pequeña comenzó a trabajar y jamás perdió la confianza en lograr sus objetivos.

Rogelia es de la localidad de El Soberbio, capital de las esencias, un lugar cautivador por sus atractivos naturales como Los Saltos del Moconá en el corazón de la Biosfera Yabotí que concentra una imponente naturaleza, y se conjuga con la gran diversidad de emprendimientos en alojamientos y locales que le dan un atractivo turístico con gran potencial. La combinación perfecta que, sin embargo, es uno de los lugares de Misiones que a paso firme se viene consolidando.

Allí Rogelia Beatriz tiene su hogar, su familia y su local comercial, un anexo de carnicería y artesanías «Perinazzo» con gran variedad de productos regionales artesanales, muchas novedades para el turista. «Yo estuve varios años con la carnicería que tenía en el centro, pero como tengo a mi mamá enfermita me tuve que venir cerca. Entonces me cambié para mí otro local, un lugar más grande y empecé con la artesanía, con unos pequeños palitos», recordó Rogelia.

Yo le compro a los aborígenes, a los de la aldea todo eso. Trato de fomentar que la gente pueda conocer aquella cultura. Siempre le voy a comprar algo o le voy a ayudar con algo. Porque viste que, yo nací sin tener nada, tuve que trabajar de día para comer de noche entonces «una mano le da al otro y nos vienen el doble». Así empecé y me decían: que vas a empezar con esas maderas, y yo dije; déjame a mí, y seguí», relató.

Mi hermano fabrica todo lo que sea artesanía donde tenemos mucha variedad para el turista y un lindo lugar también para pasar un buen rato porque queremos que el turista venga más a El Soberbio porque está muy lindo, así como Los Saltos del Moconá. Enfrente tengo el Saracura también que es un lindo lugar para andar con kayak que es de una amiga.

Rogelia es una mujer muy agradecida a Dios y al director de Turismo, Víctor Motta porque pudo salir adelante. Ella contó que hasta el día de hoy hay mucho movimiento, mucha gente del Brasil que le ha comprado sus productos artesanales. «Gracias al señor Víctor Motta que hizo la conexión vinieron y compraron mis cosas para llevar al Brasil para vender allá en un lugar. Yo le dije que no hay problema, yo te doy el contacto del señor que me hace, mi hermano. Son gente muy amable y también gente muy conocida viene a comprar».

«Quieren los más rústico, los más natural todo lo que sea hecho en madera, ellos prefieren lo diferente algo más sencillo. Y yo trato de siempre estar atenta cuando entran en atenderle bien, servirle una picada o un cafecito». La amabilidad para Rogelia es fundamental. Ella dice que, «el turista tiene que ser bien tratado, hacerlo sentir como en casa».

En el local de Artesanías de Rogelia encontrará plantas de citronela, medicinales, yuyitos, mucha producción artesanal, objetos tallados en madera, libros de autores misioneros, productos de la chacra, un universo artesanal con esencia misionera. Todo un mundo de producción local.

Rogelia ayuda a la gente de su pueblo a mostrar su arte, a visibilizar su cultura comprándoles los que ellos producen y crean. Y de esa manera incentiva a la gente a que apuesten a lo local. Y en caso que ella no tenga lo que buscan en su local, le indica al turista algún otro lugar para que vaya visite y pueda hacer su compra. «Porque lo que uno siembra, uno cosecha», expresó Rogelia Beatriz Schu.

El local se encuentra abierto a partir de las 7:30 a 12:30 hs y por la tarde de 15:00 a a 20:00hs. Los domingos hasta el mediodía.

Tel. 3755-221448 – RP. 13 El Soberbio.

Mechy Ramirez – INFO Radio Cadena Lider 93.7lrr325

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

El Soberbio - Emprendedores
2 octubre, 2022 19:32

Más en Emprendedores

Exitoso segundo encuentro de ‘Cociná tu marca’ para emprendedores gastronómicos

14 agosto, 2025 7:41
Leer Más

Encuentro de Emprendedores Estudiantiles: «La idea es que los chicos conozcan todas las opciones que tienen», dijo Soledad Vallejos

12 agosto, 2025 19:06
Leer Más

Posadas lanzó el Centro de Formación de Emprendedores: capacitación virtual y gratuita para impulsar ideas y proyectos

12 agosto, 2025 18:49
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,434,630

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Ian Chávez y Solange Cortez son los nuevos soberanos de la ciudad
El juego como derecho en distintos barrios de la ciudad