• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Corpus Christi es un KBA (Key Biodiversity Areas)
    • Continúan los arreglos de caminos en Colonia El Barrerito
    • 2da. Jornada Pedagógica y Socio Comunitaria Homenaje a la Mujer Rural y Cierre de las Ferias Zonales y Locales de Intercambio Solidario de Semillas Nativas y Criollas 2025.
    • Loreto rinde homenaje a las madres con «De Misiones al Mercosur»
    • Yamila Carré destacó el crecimiento de la Fiesta Nacional de la Madera y el impacto positivo en San Vicente
  • Economía
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
    • Expo FiPyME 2025: financiamiento y oportunidades para Empresas y Comercios en Misiones
    • Hacienda: Durante septiembre el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Victor Motta: “Es un premio a la trayectoria del pueblo soberbiano”
    • Conjuntos Jesuíticos y Parques Provinciales estarán cerrados este domingo 26
    • Lindstrom “Las medidas económicas nacionales están afectando al sector turístico, pero entre todos hay que seguir fortaleciendo y peleando en nación»
    • Misiones impulsa la eficiencia energética en el sector turístico
    • Nueva Conexión Aérea Lima-Iguazú: Passalacqua encabezó la firma de hermanamiento entre Puerto Iguazú y Machu Pichu
  • Deportes
    • El ministerio de deportes entregó insumos deportivos en Ruiz de Montoya
    • Con éxito, tuvo lugar una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas
    • El talento posadeño tiene nombre propio: se conocieron los ternados a los Premios Arandú
    • A pesar del clima, Puerto Libertad vibró con el Bici Trail, celebrando el centenario de la ciudad
    • Se presentó una nueva edición de la maratón Rosa en Posadas 
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Gobierno

Andrés Podkowa: “Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar”

Andrés Podkowa: “Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar”
15 julio, 2021 17:14

El día de hoy el Municipio de Salto Encantado firmó un convenio donde diversas instituciones como el IPRODHA, el Ministerio de Ecología, el Comité de las Altas Cuencas de los Arroyos Cuña Pirú y Alegre y productores locales se comprometen a realizar tareas de restauración del paisaje y mejora de la infiltración de la cuenca alta del arroyo Cuña Pirú. Entre las autoridades presentes destacaron las figuras del Ministro de Ecología, Mario Vialey, el Director de Viviendas Rurales del IPRODHA, Roberto Filippa, el Intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut, el Interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa, la Coordinadora del Comité de Cuencas, Ana Corral,, la responsable de la Oficina de Gestión Ambiental y de Cuencas Hídricas de Aristóbulo del Valle, Clara Movhulec, el titular local del INTA, Germán Acosta, el Jefe de Guardaparques zonal, Fabio Malosch y el productor Jorge Borichuk, principal actor de esta primera etapa que se desarrollará en sus tierras.

Agencia de Noticias Guacurarí dialogó con Andrés Podkowa, interventor del Municipio de Salto Encantado quien nos comentó que los productores acompañan este proyecto: “Al colono no le cuesta nada y todos están entendiendo la importancia de las cuencas altas, que son la naciente para que el Salto tenga agua y agua abajo como decía Eldor. Que se pueda tener agua y de calidad”.


Además, comentó que “en lo que es la cuenca alta del Cuña Pirú hay 12 colonos que son las principales nacientes de la alimentación para el agua del arroyo Cuña Pirú y del Salto Encantado… También se va a hacer un trabajo sobre el arroyo Alegre, hoy Aristóbulo del Valle está tomando el agua de ahí, futuramente tenemos un proyecto desde Salto Encantado para tener la planta potabilizadora que también va a tomar del Alegre, o sea, eso también hay que mirar con ojos de preocupación y de trabajo. Ya y a futuro. Tenemos que sumar acciones entre varios… Municipios, Instituciones, Gobierno de Misiones, Comité de Cuencas, todos tenemos que hacer un aporte porque sin agua no hay vida. Esto es algo que se empieza, creo que vamos por buen camino y vamos a apostar a que siga”.

En cuanto a la preservación de las cuencas, Podkowa expresó que cree “que es una política de Estado más allá del Municipio, es de la Provincia en general. Lamentablemente el problema ya está y se notó mucho en la sequía del año pasado… Pasó en Aristóbulo, pasó en Salto Encantado y en las colonias también. Hay que empezar a hacer algo y creo que este es el camino donde tenemos que unificar esfuerzos desde lo político.


No solamente el colono tiene que aportar, sino también el ciudadano de la parte urbana donde tenemos que empezar a cambiar la mentalidad de los residuos que largamos. Es lamentable ver a veces la cantidad de contaminación que hay en los pequeños arroyos dentro del pueblo. Entre todos tenemos que ser partícipes de esto y de a poquito ir mostrando el camino. Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar los caminos. Creo que la forma de revertir una situación -en donde cada vez vamos a tener más problemas- es sumarnos. Aportar para que esto funcione.

Pasó ya un año desde la Municipalización de Salto Encantado, y la voluntad política del Gobierno Provincial continúa como en su momento lo prometió el Gobernador Oscar Herrera Ahuad el día de la sanción de la ley que convertía a Salto Encantado en el Municipio 77. Según Andrés Podkowa “la voluntad siempre está y creo que está cambiando mucho. Como decía hoy el Ministro Vialey: se está cambiando la metodología de trabajo, se empieza por actuar. Y como también lo dijo el Ing. Filippa de IPRODHA: es actuar, venir y estar en el lugar. El Estado va a estar presente, creo que hay que gestionar no más y mostrar por qué. En esto el Comité de Cuencas estuvo claro. La lucha que tiene no es de un año, desde hace mucho tiempo que lo viene trabajando. Es fruto de todos y debemos acompañarnos. El Gobierno Provincial está dispuesto para esto, más acá en Salto Encantado donde hay un interés importante de darle una impronta para que el visitante mejore la travesía dentro del Parque Provincial, pero sin agua no vamos a tener que mostrar. El trabajo aguas arribas es fundamental para esto”.

#ANGuacurari

Hernán Nicolás López – Proyectarte

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - Gobierno
15 julio, 2021 17:14

Más en Gobierno

El contraste entre la cercanía del Estado misionero y el abandono del gobierno nacional

25 octubre, 2025 16:23
Leer Más

Hugo Humeniuk: «Perdimos el rumbo en Juntos por el Cambio y encontramos cobijo en la Renovación”

23 octubre, 2025 12:02
Leer Más

“Mientras la Nación le da la espalda a la industria, Misiones y sus intendentes siguen apostando al desarrollo”

21 octubre, 2025 14:13
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,767,549

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inaugurará la nueva Unidad Regional en San Pedro
Ramón Gerega: “estamos urbanizando lo que es el pueblo de Tres Capones”