• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Misiones ejerce su libertad política
    • Compromiso Misionerista con una política independiente y profundamente democrática
    • Beto Roa, una de las voces destacadas del acto «El peronismo vive en la Renovación»
    • «Los Jóvenes Renovadores son los nuevos protagonistas de la política. El futuro es de ustedes, tómenlo»
    • Apóstoles: gran convocatoria en el Primer Encuentro de Jóvenes y Participación Política
  • Generales
    • Expo Bonsái y Cultura Japonesa en Misiones
    • Cada 7 de mayo se celebra el “Dia de la Selva Misionera”
    • La Diplomatura en Ciudadanía Digital fue declarada de interés provincial en Misiones
    • Paula Schapovaloff fue nombrada Embajadora para la Paz
    • Capioví mejora condiciones para práctica de deportes
  • Economía
    • El ministro Adolfo Safrán y legisladores misioneros se reunieron con representantes nacionales para reanudar obras correspondientes a nación
    • De manera consensuada, se implementaron nuevos mecanismos de percepcion de impuesto de sellos al comprar un vehiculo
    • Supermercados: el dato que deja a Misiones por encima de Chaco, Corrientes y Formosa
    • Hacienda: Reunión con empresas de transporte de pasajeros para coordinamos el funcionamiento del BEEG
    • Hacienda: Nueva línea de crédito con tasa bonificada por el gobierno provincial para la compra de equipamiento vial y maquinaria
  • Turismo
    • Misiones se suma al Global Big Day, el evento de observación de aves más grande del mundo
    • Invitan a locales y turistas a sumarse al Big Day 2025
    • Misiones invita a participar del Global Big Day en los Conjuntos Jesuíticos Guaraníes
    • Colonia Alberdi y General Alvear se suman al Global Big Day con actividades de observación de aves
    • Turismo: El alcázar celebra su aniversario con el 9° Festival Provincial del Timbó
  • Deportes
    • NACIONAL DE VÓLEY SUB-18: SANTA FE Y METROPOLITANA SE CONSAGRARON CAMPEONES
    • Destacan al Finito Gehrmann, uno de los escenarios del Campeonato Nacional de Vóley Sub-18
    • Llega un nuevo Triatlón en Montecarlo
    • Comenzó el nacional de selecciones de vóley sub-18
    • Comienzan los Juegos Deportivos Ciudad Universitaria 2025
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Gobierno

Andrés Podkowa: “Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar”

Andrés Podkowa: “Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar”
15 julio, 2021 17:14

El día de hoy el Municipio de Salto Encantado firmó un convenio donde diversas instituciones como el IPRODHA, el Ministerio de Ecología, el Comité de las Altas Cuencas de los Arroyos Cuña Pirú y Alegre y productores locales se comprometen a realizar tareas de restauración del paisaje y mejora de la infiltración de la cuenca alta del arroyo Cuña Pirú. Entre las autoridades presentes destacaron las figuras del Ministro de Ecología, Mario Vialey, el Director de Viviendas Rurales del IPRODHA, Roberto Filippa, el Intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut, el Interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa, la Coordinadora del Comité de Cuencas, Ana Corral,, la responsable de la Oficina de Gestión Ambiental y de Cuencas Hídricas de Aristóbulo del Valle, Clara Movhulec, el titular local del INTA, Germán Acosta, el Jefe de Guardaparques zonal, Fabio Malosch y el productor Jorge Borichuk, principal actor de esta primera etapa que se desarrollará en sus tierras.

Agencia de Noticias Guacurarí dialogó con Andrés Podkowa, interventor del Municipio de Salto Encantado quien nos comentó que los productores acompañan este proyecto: “Al colono no le cuesta nada y todos están entendiendo la importancia de las cuencas altas, que son la naciente para que el Salto tenga agua y agua abajo como decía Eldor. Que se pueda tener agua y de calidad”.


Además, comentó que “en lo que es la cuenca alta del Cuña Pirú hay 12 colonos que son las principales nacientes de la alimentación para el agua del arroyo Cuña Pirú y del Salto Encantado… También se va a hacer un trabajo sobre el arroyo Alegre, hoy Aristóbulo del Valle está tomando el agua de ahí, futuramente tenemos un proyecto desde Salto Encantado para tener la planta potabilizadora que también va a tomar del Alegre, o sea, eso también hay que mirar con ojos de preocupación y de trabajo. Ya y a futuro. Tenemos que sumar acciones entre varios… Municipios, Instituciones, Gobierno de Misiones, Comité de Cuencas, todos tenemos que hacer un aporte porque sin agua no hay vida. Esto es algo que se empieza, creo que vamos por buen camino y vamos a apostar a que siga”.

En cuanto a la preservación de las cuencas, Podkowa expresó que cree “que es una política de Estado más allá del Municipio, es de la Provincia en general. Lamentablemente el problema ya está y se notó mucho en la sequía del año pasado… Pasó en Aristóbulo, pasó en Salto Encantado y en las colonias también. Hay que empezar a hacer algo y creo que este es el camino donde tenemos que unificar esfuerzos desde lo político.


No solamente el colono tiene que aportar, sino también el ciudadano de la parte urbana donde tenemos que empezar a cambiar la mentalidad de los residuos que largamos. Es lamentable ver a veces la cantidad de contaminación que hay en los pequeños arroyos dentro del pueblo. Entre todos tenemos que ser partícipes de esto y de a poquito ir mostrando el camino. Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar los caminos. Creo que la forma de revertir una situación -en donde cada vez vamos a tener más problemas- es sumarnos. Aportar para que esto funcione.

Pasó ya un año desde la Municipalización de Salto Encantado, y la voluntad política del Gobierno Provincial continúa como en su momento lo prometió el Gobernador Oscar Herrera Ahuad el día de la sanción de la ley que convertía a Salto Encantado en el Municipio 77. Según Andrés Podkowa “la voluntad siempre está y creo que está cambiando mucho. Como decía hoy el Ministro Vialey: se está cambiando la metodología de trabajo, se empieza por actuar. Y como también lo dijo el Ing. Filippa de IPRODHA: es actuar, venir y estar en el lugar. El Estado va a estar presente, creo que hay que gestionar no más y mostrar por qué. En esto el Comité de Cuencas estuvo claro. La lucha que tiene no es de un año, desde hace mucho tiempo que lo viene trabajando. Es fruto de todos y debemos acompañarnos. El Gobierno Provincial está dispuesto para esto, más acá en Salto Encantado donde hay un interés importante de darle una impronta para que el visitante mejore la travesía dentro del Parque Provincial, pero sin agua no vamos a tener que mostrar. El trabajo aguas arribas es fundamental para esto”.

#ANGuacurari

Hernán Nicolás López – Proyectarte

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - Gobierno
15 julio, 2021 17:14

Más en Gobierno

Lejos del guion porteño

11 mayo, 2025 9:52
Leer Más

Ferreira sobre la situación económica: «Estamos priorizando lo social ante la falta de obra pública nacional»

9 mayo, 2025 1:38
Leer Más

Mirtha Lezcano «Macías es un gran conductor y líder político, que se va a formar, y que va a trabajar cerca de la gente»

8 mayo, 2025 17:54
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,163,260

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Uno por uno, todos los cambios que incluye la modificación de la Ley de Tránsito
    Novedades18 marzo, 2025 17:45

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inaugurará la nueva Unidad Regional en San Pedro
Ramón Gerega: “estamos urbanizando lo que es el pueblo de Tres Capones”