• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
    • La organización vence al tiempo: Un llamado a la acción del Frente Renovador Neo San Javier
    • Antonio Franza: «Oscar siempre luchó para que el pequeño productor tenga las mejores condiciones y con él en el Congreso recuperaremos lo que perdimos»
    • El “Blend” libertario dentro del Frente Renovador Neo le pone la cara a la defensa del proyecto de Milei desde la política misionera
  • Generales
    • Lic. Pablo Núñez: “Una de las características del Gobierno es el acompañamiento constante a los jóvenes y el Dr Herrera Ahuad siempre estuvo cerca de ellos y conoce los temas de la agenda juvenil”
    • Milton Astroza: «la experiencia y el compromiso de Herrera son garantía de que nuestra provincia no quede olvidada en las discusiones de Buenos Aires»
    • Fausto Rojas: “San Antonio sigue creciendo gracias al esfuerzo de su gente”
    • Concurso de ornamentación alusivas a las Tradiciones de nuestros Ancestros Inmigrantes
    • Llega el tercer Congreso Internacional Integrativo
  • Economía
    • Se informaron a las Cámaras empresarias medidas de alivio y simplificación fiscal por parte de la Agencia Tributaria de Misiones y el Ministerio de Hacienda
    • Hacienda: Banco Credicoop se suma al programa Ahora Misiones
    • Presidente de COFRA, alerta: “No se puede permitir que se importen productos con sustancias prohibidas” en medio de la liberación de importaciones del gobierno nacional
    • Adolfo Safrán: «Desde el gobierno provincial seguimos aplicando medidas para cuidar la actividad económica y el empleo»
    • Hacienda: Durante junio el programa Ahora Gas continúa recorriendo la provincia
  • Turismo
    • Biciturismo, un recorrido para descubrir el Camino del Cerro
    • Seguridad jurídica y reglas claras atraen inversores internacionales a Misiones
    • Volar 2025: Flybondi lanza promoción exclusiva para el encuentro internacional de observación de aves en Misiones 
    • Fabián Rodríguez resaltó la magnitud del Jeep Fest 2025 y su impacto para San Vicente
    • Cesino: “El Jeep Fest es un ejemplo de cómo Misiones genera turismo y movimiento económico”
  • Deportes
    • Comenzó la 1° Copa Regional del Litoral de atletismo U20 en el CePARD
    • Copa Regional de Atletismo U20 en el CEPARD
    • Palpitando la Apertura de las Olimpiadas Estudiantiles Eldorado 2025
    • Juegos Deportivos Misioneros: La final provincial de tenis de mesa se disputó en Alem
    • Impacto económico y turismo: San Vicente se prepara para una nueva edición del Jeep Fest
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Salto Encantado - Gobierno

Andrés Podkowa: “Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar”

Andrés Podkowa: “Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar”
15 julio, 2021 17:14

El día de hoy el Municipio de Salto Encantado firmó un convenio donde diversas instituciones como el IPRODHA, el Ministerio de Ecología, el Comité de las Altas Cuencas de los Arroyos Cuña Pirú y Alegre y productores locales se comprometen a realizar tareas de restauración del paisaje y mejora de la infiltración de la cuenca alta del arroyo Cuña Pirú. Entre las autoridades presentes destacaron las figuras del Ministro de Ecología, Mario Vialey, el Director de Viviendas Rurales del IPRODHA, Roberto Filippa, el Intendente de Aristóbulo del Valle, Eldor Hut, el Interventor de Salto Encantado, Andrés Podkowa, la Coordinadora del Comité de Cuencas, Ana Corral,, la responsable de la Oficina de Gestión Ambiental y de Cuencas Hídricas de Aristóbulo del Valle, Clara Movhulec, el titular local del INTA, Germán Acosta, el Jefe de Guardaparques zonal, Fabio Malosch y el productor Jorge Borichuk, principal actor de esta primera etapa que se desarrollará en sus tierras.

Agencia de Noticias Guacurarí dialogó con Andrés Podkowa, interventor del Municipio de Salto Encantado quien nos comentó que los productores acompañan este proyecto: “Al colono no le cuesta nada y todos están entendiendo la importancia de las cuencas altas, que son la naciente para que el Salto tenga agua y agua abajo como decía Eldor. Que se pueda tener agua y de calidad”.


Además, comentó que “en lo que es la cuenca alta del Cuña Pirú hay 12 colonos que son las principales nacientes de la alimentación para el agua del arroyo Cuña Pirú y del Salto Encantado… También se va a hacer un trabajo sobre el arroyo Alegre, hoy Aristóbulo del Valle está tomando el agua de ahí, futuramente tenemos un proyecto desde Salto Encantado para tener la planta potabilizadora que también va a tomar del Alegre, o sea, eso también hay que mirar con ojos de preocupación y de trabajo. Ya y a futuro. Tenemos que sumar acciones entre varios… Municipios, Instituciones, Gobierno de Misiones, Comité de Cuencas, todos tenemos que hacer un aporte porque sin agua no hay vida. Esto es algo que se empieza, creo que vamos por buen camino y vamos a apostar a que siga”.

En cuanto a la preservación de las cuencas, Podkowa expresó que cree “que es una política de Estado más allá del Municipio, es de la Provincia en general. Lamentablemente el problema ya está y se notó mucho en la sequía del año pasado… Pasó en Aristóbulo, pasó en Salto Encantado y en las colonias también. Hay que empezar a hacer algo y creo que este es el camino donde tenemos que unificar esfuerzos desde lo político.


No solamente el colono tiene que aportar, sino también el ciudadano de la parte urbana donde tenemos que empezar a cambiar la mentalidad de los residuos que largamos. Es lamentable ver a veces la cantidad de contaminación que hay en los pequeños arroyos dentro del pueblo. Entre todos tenemos que ser partícipes de esto y de a poquito ir mostrando el camino. Creo que este es uno de los caminos. Empezar a intervenir, empezar a mostrar los caminos. Creo que la forma de revertir una situación -en donde cada vez vamos a tener más problemas- es sumarnos. Aportar para que esto funcione.

Pasó ya un año desde la Municipalización de Salto Encantado, y la voluntad política del Gobierno Provincial continúa como en su momento lo prometió el Gobernador Oscar Herrera Ahuad el día de la sanción de la ley que convertía a Salto Encantado en el Municipio 77. Según Andrés Podkowa “la voluntad siempre está y creo que está cambiando mucho. Como decía hoy el Ministro Vialey: se está cambiando la metodología de trabajo, se empieza por actuar. Y como también lo dijo el Ing. Filippa de IPRODHA: es actuar, venir y estar en el lugar. El Estado va a estar presente, creo que hay que gestionar no más y mostrar por qué. En esto el Comité de Cuencas estuvo claro. La lucha que tiene no es de un año, desde hace mucho tiempo que lo viene trabajando. Es fruto de todos y debemos acompañarnos. El Gobierno Provincial está dispuesto para esto, más acá en Salto Encantado donde hay un interés importante de darle una impronta para que el visitante mejore la travesía dentro del Parque Provincial, pero sin agua no vamos a tener que mostrar. El trabajo aguas arribas es fundamental para esto”.

#ANGuacurari

Hernán Nicolás López – Proyectarte

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Salto Encantado - Gobierno
15 julio, 2021 17:14

Más en Gobierno

Héctor “Kiko” Llera: “El Estado misionero está 100% presente en cada municipio”

14 agosto, 2025 13:33
Leer Más

Silvana Giménez: «Nuestro gobierno, la Renovación, trabaja muy fuerte con un único norte: el misionero y la misionera

14 agosto, 2025 13:01
Leer Más

Viernes y sábado llega el Ahora Niño

14 agosto, 2025 9:03
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,453,925

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • Comenzó la demarcación horizontal en la autovía RN 12 en Gobernador Roca
    Novedades24 julio, 2025 11:11

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Se inaugurará la nueva Unidad Regional en San Pedro
Ramón Gerega: “estamos urbanizando lo que es el pueblo de Tres Capones”