• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
    • Juan Fernández: «Nos tocó un año difícil en la parte económica por el cese de la obra pública nacional, pero llevamos todo de la mejor manera posible, sin endeudarnos y proyectando al 2026»
    • Balance positivo de la Masterclass de Bambú en Misiones
    • El programa «Mirar Mejor» llega este miercoles a Salto Encantado
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
    • Festuris 2025: Visit Misiones consolida su presencia internacional
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

Posadas - Acción Social

Anahí Repetto: «Con el trabajo articulado entre instituciones, el municipio y la provincia, llevamos ayuda a ciudadanos expuestos a las bajas temperaturas»

Anahí Repetto: «Con el trabajo articulado entre instituciones, el municipio y la provincia, llevamos ayuda a ciudadanos expuestos a las bajas temperaturas»
25 junio, 2025 17:47

El frío de los últimos días afecta con fuerza a toda la provincia, y algunos municipios lo sufren más que otros. En las últimas dos jornadas se registraron las temperaturas más bajas del año. Ante este contexto, desde el gobierno provincial y los municipios se han conformado equipos de trabajo para asistir a las personas en situación de calle, muchas de las cuales se niegan a trasladarse a los centros habilitados para emergencias. También se brinda asistencia con ropa de abrigo, colchones, frazadas, alimentos y otros elementos esenciales.

“A nivel provincial, estuvimos junto al ministro de Desarrollo Social, Fernando Meza, acompañando el operativo en Oberá. También se sumaron los municipios de Candelaria y Garupá. Generalmente, las localidades con mayor población son las que presentan más casos de personas en situación de calle, debido a la concentración urbana. De todas formas, desde el Ministerio coordinamos con intendentes de distintos municipios la entrega de kits de abrigo, frazadas y otros artículos destinados a personas en situación de vulnerabilidad”, explicó Anahí Repetto, subsecretaria de Acción Social del Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud.

La funcionaria remarcó que, en Posadas, hay varios casos de personas en situación de calle que ya vienen siendo asistidas. Algunas optan por permanecer al aire libre, incluso con las bajas temperaturas. En el interior, los casos son mínimos o nulos, aunque sí existen familias en condiciones de necesidad, que se ven más afectadas durante el invierno.

“Estamos trabajando de manera articulada con la Municipalidad de Posadas, que cuenta con un centro nocturno donde las personas pueden pasar la noche de forma segura y resguardada. Además, hay una gran participación de la sociedad civil. No solo recibimos mensajes a través de WhatsApp con alertas sobre personas en situación de vulnerabilidad, sino que también muchos grupos de merenderos e iglesias recorren hospitales y distintos puntos de la ciudad llevando abrigo y comida caliente”, agregó Repetto.

La funcionaria detalló además que el Operativo en Red asiste a personas expuestas al frío, incluso si no están en situación de calle permanente. “Nos referimos a quienes siguen trabajando hasta tarde, como los vendedores ambulantes, cuidacoches, serenos o taxistas que esperan hasta el último pasajero. Se les ofrece comida caliente y, si es necesario, un kit de abrigo que incluye gorro, guantes, medias y, en algunos casos, una campera. A quienes están en situación de calle, se les ofrece trasladarse al centro nocturno; si se niegan, la asistencia se realiza en el lugar para que puedan pasar la noche de manera segura y preservar su vida”, explicó.

Este operativo comenzó en mayo, durante los días en los que las temperaturas descendieron a un solo dígito, y continuará todas las veces que sea necesario. El trabajo se articula entre instituciones, el Ministerio, los municipios y los vecinos, quienes brindan información clave para llegar a quienes más lo necesitan. Además, distintos equipos recorren la ciudad diariamente con una organización previamente establecida.

Periodista ANG Zona centro

ANG AGENCIA DE NOTICIAS GUACURARÍ

Posadas - Acción Social
25 junio, 2025 17:47

Más en Acción Social

Anahí Repetto: «La clave es la apertura que tenemos dentro de la Renovación para escuchar todas las voces»

19 mayo, 2024 14:07
Leer Más

Anahí Repetto:  “Contenta por enfrentar un nuevo desafío en un momento que es clave para la Argentina, donde estamos viviendo una situación de crisis profunda en todos los ámbitos”

22 abril, 2024 16:10
Leer Más

Campo Viera: La secretaria de Salud y Acción Social, hizo entrega de pensiones

30 agosto, 2022 14:22
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,840,766

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Cómo funciona el nuevo régimen de licencias de conducir digitales en Posadas
Agenda Cultural Misiones del 26 al 29 de junio