• Inicio
  • Contacto
  • Nosotros
Agencia de Noticias Guacurari Agencia de Noticias Guacurari
  • Inicio
  • Política
    • Irina Bondareco: “Oscar Herrera Ahuad demostró que se puede gobernar con sensibilidad, gestión y resultados, incluso en los momentos más difíciles”
    • Disertación sobre Comunicación Política en Aristóbulo del Valle
    • Fabián Rodríguez apuntó contra la hipocresía política y respaldó a Herrera Ahuad de cara a octubre
    • Enio Lemes en el encuentro Binacional Argentina-Brasil: Un Paso Clave para la Integración Latinoamericana
    • Comisión mixta entre Río Grande do Sul y Misiones fortalece lazos binacionales
  • Generales
    • Con María, camino de esperanza: miles de fieles peregrinaron a Loreto en el Año Jubilar
    • La Municipalidad de Montecarlo continúa fortaleciendo la prevención y el acompañamiento a las infancias
    • Misiones Pionera: I Parlamento Provincial Disruptivo infantojuvenil
    • Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico
    • Eldor Hut: «Más allá de la situación difícil, es admirable el esfuerzo de cada persona que desarrolla sus productos y busca insertarse en el mercado, eso habla de la resiliencia de nuestra gente»
  • Economía
    • El Hiper Libertad se achica en Posadas en medio de la caída del consumo y la ola de despidos en el comercio
    • Hacienda: Con la participación de alrededor de 200 comercios adheridos, del viernes 7 al domingo 9 de noviembre estará vigente el programa especial Black Friday Apóstoles
    • Hacienda: La línea de descuento de cheques de Banco Macro para el sector yerbatero se acercó al cupo previsto de 13 mil millones de pesos
    • Adolfo Safrán criticó el abandono nacional al sector yerbatero: «La quita de facultades al INYM por parte de nación afecta a los productores y a toda la actividad económica misionera, por eso Herrera Ahuad pone énfasis en esa lucha»
    • Hacienda: El Programa de Refinanciación de Deudas para Jubilados y Trabajadores Públicos de Banco Macro reestructuró saldos por $25.000 millones durante su primer mes en vigencia
  • Turismo
    • Villa Mercedes: Glamour e historia se unen en el nuevo espacio de eventos de Posadas
    • Experiencias Encantadas: naturaleza, bienestar y aprendizajes
    • Empresas turísticas de Misiones podrán sumarse al Hot Sale Turístico 2025
    • Misiones celebró el Cataratas Day 2025 con una jornada de trabajo, turismo y orgullo misionero
    • Passalacqua destacó el avance del Hotel Four Points By Sheraton en Iguazú y el trabajo en conjunto entre el sector público y el privado
  • Deportes
    • Aldo Da Silva «Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Aldo Da Silva:»Estamos concluyendo un año de una producción deportiva extraordinaria»
    • Programa capacitación de talentos deportivos: Se realizaron evaluaciones y test físicos a jóvenes de Iguazú
    • Historia en Posadas: por primera vez sede del Panamericano Libres de Pádel y un misionero como fiscal del torneo
    • Club Mitre: deporte, historia e identidad
  • Más
    • Pronóstico del Tiempo
    • Tránsito
    • Espectáculos
    • Capacitación
  • Facebook

  • Twitter

  • Instagram

  • Google+

  • YouTube

  • RSS

INYM

Amplios operativos del INYM y de la Policía de Misiones para prevenir el hurto de yerba mate

Amplios operativos del INYM y de la Policía de Misiones para prevenir el hurto de yerba mate
27 enero, 2021 17:33

Personal del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) y de la Policía de Misiones realizan permanentes operativos de control para evitar el hurto de yerba mate en la zona productora. El trabajo se evidenció ayer (26 de enero de 2021) con la presentación formal del cuerpo de fiscalizadores del INYM y agentes de la fuerza pública en San Pedro, con la presencia de autoridades, y acciones que abarcaron la incautación de 600 kilos de hoja verde que había sido sustraídos en un lote ubicado en esta localidad y la clausura de un acopio clandestino del producto en San Vicente.

“El hurto de yerba mate es un tema complejo, de difícil resolución, por eso es sumamente importante el trabajo en conjunto entre las instituciones, en este caso puntual entre la Policía y el INYM”, expresó el presidente del organismo yerbatero, el contador Juan José Szychowski, tras la presentación del operativo en San Pedro, con la presencia del jefe a cargo de la Comisaría I, el oficial principal Matías Bennesch; el intendente Miguel Ángel Do Santos; los directores del INYM Ricardo Maciel, representante del Gobierno de Misiones; y Nelson Dalcolmo, Marcelo Hacklander y Jonás Petterson, por parte de la Producción. También estuvieron Ariel Steffen, de la Cooperativa Siete Estrellas, y Francisco González, de la Casa de la Familia Yerbatera.

“La provincia de Misiones está brindando una colaboración permanente en distintos aspectos que hacen al sector y en este tema el apoyo es fundamental”, reiteró Szychowski, al tiempo que explicó que “el INYM tiene elementos administrativos y de seguimiento que pueden servir para detectar un ilícito, por eso avanzamos con estos acuerdos institucionales y el trabajo en territorio”.

En el operativo de control oficializado ayer participaron agentes de Fiscalización del INYM, de la Comisaría I, Comisaría II, Comando Radioeléctrico, División Vial y Comisaría de la Mujer de San Pedro; y del Cuerpo de Infantería y de la Policía Ambiental de San Vicente.

“Buscamos asegurar que la comercialización de la hoja verde se realicen en el marco de la normativa vigente, que la hoja verde que está entrando a los secaderos sea de un productor que efectivamente haya hecho entrega y no de otra persona que no tenga nada que ver con el esfuerzo de ese productor”, enfatizó por su parte Maciel. “Tenemos la mirada puesta también en todos los lugares de acopio que van surgiendo”, puntualizó.

El intendente local señaló que “si bien la responsabilidad de la seguridad es del Estado, también tienen que colaborar los productores y los secaderos exigiendo la documentación como corresponde”.

Cabe recordar la vigencia de dos resoluciones del INYM. Una de ellas es la número 09/ 17 de Régimen de Documentación de Movimientos de Yerba Mate, destinado a quienes reciban, entreguen o movilicen materia prima, que establece que “la producción cosechada, para su transporte de la chacra al secadero, deberá estar documentada con un remito de hoja verde”, y la recepción de ese material “deberá estar documentada por un comprobante de Recepción de hoja vede”. La otra normativa es la número 235/2020 de “Planta de acopio temporario de hoja verde”, donde se detallan los requisitos que deben reunir los espacios físicos para estar habilitados a tal fin.

Dos operativos

En horas de la tarde del martes 26 de enero, la Policía de la Provincia y personal de Fiscalización del INYM clausuraron un acopio clandestino de hoja verde, con 3.500 kilos del producto, sobre la ruta nacional 14 en la localidad de San Vicente, e incautaron 600 kilos de hoja de yerba mate, listos para ser transportados, que habían sido sustraídos de un lote ubicado en San Pedro.

DATO: en la foto el presidente del INYM, Juan José Szychowski, y el jefe a cargo de la Comisaría I de San Pedro, el oficial principal Matías Bennesch.

#ANGuacurari

Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)

David Viera Nuñez Radio del Mercosur 93.7

Edición: Hector Gabriel Olejnik

ANG Agencia de Noticias Guacurarí

INYM
27 enero, 2021 17:33

Más en INYM

Abrazo simbólico al INYM: productores yerbateros piden a la Nación la normalización del instituto

24 septiembre, 2025 10:59
Leer Más

Volver a los 50 centavos de dólar: la propuesta de Herrera Ahuad para sostener la producción yerbatera

5 septiembre, 2025 9:24
Leer Más

El INYM monitorea yerbales para evitar daños por plagas

12 diciembre, 2024 13:01
Leer Más
Scroll para más
Más

Visitas

7,858,977

Poder Judicial

Cámara de Representantes

Digesto Misiones

Información útil

Teléfonos útiles

Pronóstico del Tiempo

  • Chau al niño, llega la niña
    Novedades23 febrero, 2024 9:46

Tránsito

  • «Así funciona mi ciudad», en Jardín América
    Educación21 agosto, 2025 13:05

Facebook

Últimos Tweets

Tweets by ANGuacurari
Agencia de Noticias Guacurari

La información más confiable y al instante de la Tierra Colorada.

 

Coordinación General: Agencia de Noticias Guacurarí

Néstor Walter López.

walter.lopez@anguacurari.com.ar

director@anguacurari.com.ar

Copyright © 2023 ANG. Todos los derechos reservados.

Trabajan en la limpieza de espacios públicos
Se superaron los 4600 casos confirmados de COVID-19 en la provincia